
Conexiones Sociales: La Clave para una Vida Más Larga y Saludable
Estudios científicos confirman que mantener relaciones sociales sólidas es tan crucial para la longevidad como la dieta o el ejercicio, reduciendo el riesgo de enfermedades.
14 articles tagged

Estudios científicos confirman que mantener relaciones sociales sólidas es tan crucial para la longevidad como la dieta o el ejercicio, reduciendo el riesgo de enfermedades.

Un análisis de Psychology Today revela que abrazar la incertidumbre puede enriquecer la vida, promover el bienestar emocional y el desarrollo personal, desafiando la visión tradicional del conocimient

Un análisis revela que hipnosedantes, opioides, alcohol y cocaína son las sustancias más detectadas en muertes por drogas con evidencia de suicidio. El alcohol lidera las urgencias hospitalarias. Adem

La Universidad de Panamá, a través de su Facultad de Psicología, organiza una jornada académica por el Día Mundial de la Salud Mental, abordando el bienestar psicológico desde una perspectiva integral

El psicólogo Daniel Esteban destaca que el bienestar del cuidador es crucial para una atención sostenible. Afirma que descansar y buscar apoyo no son lujos, sino condiciones indispensables para cuidar

Un estudio global revela que los jóvenes ya no son el grupo más feliz. Su bienestar ha caído drásticamente debido a redes sociales e incertidumbre económica.

El Dr. Manuel Viso, experto en salud, explica cómo un abrazo de 20 segundos libera oxitocina, una hormona clave para reducir el estrés y mejorar el bienestar.

Un estudio de la Universidad de California revela que dedicar 5 minutos diarios a "microactos de alegría" mejora notablemente el bienestar emocional y el ánimo.

Arucas acogerá el coloquio "Menopausia: la etapa que SÍ importa" el 17 de octubre. El evento busca visibilizar esta fase vital, romper tabúes y fomentar un diálogo abierto con expertas en salud, psico

Expertos advierten que las terapias de autoayuda tienen raíces en el marketing y el neoliberalismo, promoviendo la autoexplotación y la culpabilización individual. Este enfoque desvía la atención de p

Nuevos estudios validan que el estoicismo auténtico, centrado en la razón y la virtud, mejora la resiliencia y la felicidad, a diferencia de la simple supresión emocional.

El futuro, concebido como una ilusión creada por la mente, es un motor esencial para la existencia humana. Esta proyección de un mañana, lejos de ser una fantasía, actúa como una "medicina invisible"