Arucas acogerá un coloquio sobre la menopausia, titulado "Menopausia: la etapa que SÍ importa". El evento busca dar visibilidad a esta fase vital en la vida de las mujeres, a menudo rodeada de tabúes y estigmas sociales. Se celebrará el viernes 17 de octubre en el Centro Municipal de Cultura a partir de las 18:30 horas.
La iniciativa surge de las Concejalías de Políticas de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Arucas. El objetivo principal es fomentar un diálogo abierto y educativo sobre un tema que impacta la salud física y mental de las mujeres, así como su percepción en la sociedad. Este coloquio se enmarca en la semana de conmemoración del Día Mundial de la Menopausia.
Puntos Clave
- Coloquio "Menopausia: la etapa que SÍ importa" en Arucas.
 - Fecha y hora: Viernes 17 de octubre, 18:30 horas.
 - Lugar: Centro Municipal de Cultura de Arucas.
 - Objetivo: Visibilizar la menopausia, romper tabúes y educar.
 - Participación de tres expertas en salud, psicología y comunicación.
 - Entradas gratuitas disponibles a través de la app "Arucas Espacio Cultural".
 
Rompiendo el Silencio sobre la Menopausia
La menopausia es un proceso biológico natural que marca el fin de la etapa reproductiva de una mujer. Sin embargo, durante mucho tiempo, ha sido un tema relegado al ámbito privado, generando invisibilidad y aislamiento. Este evento en Arucas busca cambiar esta dinámica, promoviendo una conversación pública y constructiva.
La falta de información y el estigma social han contribuido a que muchas mujeres enfrenten esta etapa en silencio. El coloquio abordará cómo la menopausia no solo afecta el cuerpo, sino también la mente y la autoimagen. Se busca desmitificar ideas erróneas y ofrecer herramientas para vivir esta transición de forma saludable y positiva.
Dato Relevante
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que para el año 2030, más de 1.200 millones de mujeres en todo el mundo tendrán 50 años o más, lo que significa que estarán en la etapa de la menopausia o postmenopausia. Esto subraya la importancia de abordar este tema a nivel global.
Impacto en la Salud y el Bienestar
Los cambios hormonales asociados a la menopausia pueden provocar una variedad de síntomas físicos, como sofocos, sudoraciones nocturnas, alteraciones del sueño y cambios en la densidad ósea. Además, el impacto psicológico es significativo. Muchas mujeres experimentan cambios de humor, ansiedad y dificultades en la gestión emocional.
Según estudios recientes, aproximadamente el 80% de las mujeres experimentan síntomas durante la menopausia. De estas, un tercio los describe como severos. La comprensión y el apoyo adecuados son esenciales para mitigar estos efectos.
"La menopausia no es una enfermedad, es una etapa natural de la vida que merece ser comprendida y apoyada por la sociedad. Necesitamos más espacios de diálogo como este", afirmó una de las organizadoras del evento.
Expertas en Diálogo
El coloquio contará con la participación de tres profesionales destacadas. Cada una aportará su perspectiva desde diferentes áreas de especialización, enriqueciendo el debate y ofreciendo información valiosa a las asistentes. Su conocimiento multidisciplinar es clave para abordar la menopausia de manera integral.
Las ponentes son Nayra Gómez, enfermera especialista en inflamación crónica y salud femenina; Leyla Portillo, psicóloga clínica con experiencia en gestión emocional; y Onintze Saldias, gestora de proyectos socioculturales y CEO de Eject-videopodcast. Su presencia garantiza un enfoque completo, desde lo fisiológico hasta lo emocional y social.
Contexto del Evento
El Día Mundial de la Menopausia se celebra cada 18 de octubre. Esta fecha fue establecida por la Sociedad Internacional de la Menopausia (IMS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS). Su propósito es concienciar sobre la importancia de la salud femenina en esta etapa y promover la investigación y el acceso a tratamientos adecuados.
Perspectivas desde la Enfermería
Nayra Gómez, como enfermera especialista, abordará los aspectos fisiológicos y de salud física relacionados con la menopausia. Su intervención se centrará en la inflamación crónica y cómo esta puede influir en la experiencia menopáusica. Ofrecerá pautas para el cuidado personal y la prevención de complicaciones.
Se espera que la enfermera Gómez detalle estrategias para manejar síntomas comunes y promover un estilo de vida que favorezca el bienestar general durante esta etapa. Su enfoque práctico será de gran utilidad para las asistentes.
Apoyo Psicológico y Bienestar Emocional
Leyla Portillo, psicóloga clínica, se enfocará en la gestión emocional y el bienestar mental. La menopausia puede desencadenar cambios significativos en el estado de ánimo y la percepción de una misma. Portillo ofrecerá herramientas y estrategias para afrontar estos desafíos psicológicos.
Su experiencia en "vida con sentido" permitirá a las participantes reflexionar sobre cómo redefinir su identidad y propósito en esta nueva fase. El apoyo psicológico es fundamental para una transición saludable y empoderadora.
Comunicación y Empoderamiento Social
Onintze Saldias, gestora de proyectos socioculturales y CEO de Eject-videopodcast, aportará la perspectiva de la comunicación y el empoderamiento. Su participación subraya la importancia de visibilizar la menopausia en el espacio público y romper con el silencio que la ha rodeado.
Saldias explorará cómo los medios y las plataformas digitales pueden ser utilizados para crear una narrativa más positiva y realista sobre esta etapa vital. Su rol será crucial para fomentar un cambio en la percepción social de la menopausia.
Acceso al Coloquio
La asistencia al coloquio es gratuita, pero requiere inscripción previa. Las invitaciones están disponibles a través de la aplicación móvil "Arucas Espacio Cultural". Esta medida facilita la organización y asegura la participación de un número adecuado de asistentes en el Centro Municipal de Cultura.
Se recomienda a las interesadas reservar su plaza con antelación debido al aforo limitado del espacio. La accesibilidad del evento subraya el compromiso del Ayuntamiento de Arucas con la promoción de la salud y la igualdad en la comunidad.
Este coloquio representa un paso importante para desnormalizar el silencio alrededor de la menopausia y promover una visión más abierta y empoderadora de esta etapa en Arucas. La combinación de perspectivas médicas, psicológicas y sociales garantizará un evento informativo y enriquecedor para todas las participantes.
- Fecha: Viernes, 17 de octubre
 - Hora: 18:30 horas
 - Lugar: Centro Municipal de Cultura, Arucas
 - Entradas: Gratuitas vía app "Arucas Espacio Cultural"
 



