
Conexiones Sociales: La Clave para una Vida Más Larga y Saludable
Estudios científicos confirman que mantener relaciones sociales sólidas es tan crucial para la longevidad como la dieta o el ejercicio, reduciendo el riesgo de enfermedades.
16 articles tagged

Estudios científicos confirman que mantener relaciones sociales sólidas es tan crucial para la longevidad como la dieta o el ejercicio, reduciendo el riesgo de enfermedades.

La soledad y el aislamiento social impactan la longevidad de forma similar a una mala alimentación o la inactividad física, según el Dr. Sebastián de la Rosa.

El nefrólogo Borja Quiroga destaca la proteína Klotho como clave para la longevidad. Producida en los riñones, protege contra el deterioro celular y mejora la salud física y cognitiva. Aumentar sus ni

Un experto de la Universidad de Valencia explica por qué el entrenamiento de fuerza es una herramienta esencial para un envejecimiento activo y autónomo.

Palasiet Wellness Clinic & Thalasso en Benicàssim se consolida como referente global en bienestar. Ofrece un enfoque integral de medicina, talasoterapia, nutrición y salud mental, atrayendo a diversas

Expertos en longevidad debaten en Madrid la posibilidad de extender la vida humana hasta los 150 años con buena salud, impulsados por avances científicos en rejuvenecimiento celular y la erradicación

El doctor Diego Bernardini enfatiza que vivir bien en la segunda etapa de la vida requiere preparación psicológica, económica y social. Destaca la importancia de hábitos saludables, un ecosistema afec

El Centro Integral de Rejuvenecimiento (CIR) en Sant Cugat del Vallès es el primer centro en España en aplicar la ciencia de la longevidad. Ofrece terapias avanzadas, como crioterapia y sueroterapia p

Un estudio reciente del Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Manchester vincula desayunar tarde con un mayor riesgo de mortalidad, sugiriendo que cada hora de retraso puede aumentar e

El II Congreso Nacional de Arquitectura Saludable, el 2 de octubre en Madrid, explorará cómo el diseño de espacios influye en la salud y la longevidad.

Una antropóloga y fisioterapeuta revela que la longevidad saludable, inspirada en Okinawa, se basa en hábitos sencillos, propósito diario y conexiones comunitarias, no en superalimentos o secretos exó

El doctor Ferran Morell, exjefe de Neumología de Vall d’Hebron, reflexiona sobre la práctica médica, la importancia del ojo clínico, la empatía entre médico y paciente, y los desafíos actuales de salu