
Autofagia: el proceso de reciclaje celular activado por el ayuno
La autofagia es un proceso de reciclaje celular clave para la salud, reconocido con un Premio Nobel. El ayuno intermitente es una forma efectiva de activarlo.
18 articles tagged

La autofagia es un proceso de reciclaje celular clave para la salud, reconocido con un Premio Nobel. El ayuno intermitente es una forma efectiva de activarlo.

La soledad y el aislamiento social impactan la longevidad de forma similar a una mala alimentación o la inactividad física, según el Dr. Sebastián de la Rosa.

Un estudio con más de 120,000 personas revela que los refrescos dietéticos aumentan el riesgo de hígado graso en un 60%, más que las bebidas azucaradas.

El nefrólogo Borja Quiroga destaca la proteína Klotho como clave para la longevidad. Producida en los riñones, protege contra el deterioro celular y mejora la salud física y cognitiva. Aumentar sus ni

Ciertos alimentos, ricos en nutrientes como triptófano y omega-3, pueden influir positivamente en el estado de ánimo al estimular la producción de serotonina.

Expertos Hilario Blasco y Abraham Guerrero analizan cómo la alimentación de los jóvenes ha cambiado, destacando la influencia de ultraprocesados y redes sociales, y la necesidad de educación.

Clínica Loureda abre en Alcázar de San Juan ofreciendo medicina estética, endocrinología, nutrición, implantología capilar y fisioterapia con tecnología avanzada. El centro, de 370 m², busca proporcio

Tus hábitos diarios son fundamentales para la salud inmunológica. Dormir bien, una dieta equilibrada, hidratación y conexiones sociales fortalecen las defensas del cuerpo.

Descubre cómo el jengibre, la regaliz y otros remedios naturales alivian el dolor de estómago y la inflamación. Conoce los 'snacks de la longevidad' y hábitos clave para el bienestar.

Boticaria García explica el 'biohacking' como un método para optimizar la salud a través de cambios en el estilo de vida. Destaca el 'biohacking suave' con sueño, ejercicio y nutrición como pilares pa

El chocolate se transforma para ser más saludable. Nuevas versiones reducen el azúcar y los lácteos, usando leches vegetales y edulcorantes naturales, priorizando el cacao puro.

Un estudio reciente del Hospital General de Massachusetts y la Universidad de Manchester vincula desayunar tarde con un mayor riesgo de mortalidad, sugiriendo que cada hora de retraso puede aumentar e