La Facultad de Medicina anunció la formación del Grupo de Interés Estudiantil de Urgencias Médicas (GIEUM). Este nuevo grupo busca fomentar el aprendizaje y la práctica de la medicina de urgencias entre los estudiantes. Su objetivo principal es fortalecer las habilidades necesarias para la atención de emergencias médicas en un entorno práctico y educativo.
La iniciativa surge de la necesidad de proporcionar a los futuros profesionales de la salud una formación complementaria en un campo donde la rapidez y precisión son vitales. Durante la presentación de su mesa directiva, se destacó el compromiso de los estudiantes con la salud pública y la capacitación en situaciones críticas.
Puntos Clave
- El GIEUM promueve el aprendizaje y la práctica de la medicina de urgencias entre estudiantes.
- La Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola resaltó la importancia de la rapidez en urgencias.
- Los estudiantes del GIEUM capacitaron previamente a la comunidad en primeros auxilios.
- Se aspira a un aprendizaje integral y al desarrollo de habilidades técnicas y clínicas.
- El grupo busca simplificar la información teórica para la comunidad general.
Fomentando la Formación en Medicina de Urgencias
La creación del Grupo de Interés Estudiantil de Urgencias Médicas (GIEUM) responde a una necesidad formativa. Este grupo se dedica a fortalecer el conocimiento y las habilidades prácticas de los estudiantes en el área de la medicina de urgencias. Su objetivo es preparar a los futuros profesionales para enfrentar situaciones críticas con eficacia y humanidad.
La Dra. Ana Carolina Sepúlveda Vildósola, Directora de la Facultad de Medicina, elogió el entusiasmo y la responsabilidad de los miembros fundadores. Durante la ceremonia de presentación, la Dra. Sepúlveda Vildósola enfatizó la naturaleza crítica de este campo. "Quienes se forman en este campo saben que cada minuto cuenta y que cada decisión puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte", afirmó la directora.
Dato Relevante
En México, uno de cada cuatro pacientes atendidos en hospitales lo hace por una urgencia. Esto subraya la importancia de una formación sólida en medicina de emergencia.
Compromiso Estudiantil y Capacitación Comunitaria
La Directora de la Facultad también destacó el historial de servicio de los estudiantes que ahora forman parte del GIEUM. Hace un año, estos mismos alumnos lideraron una iniciativa para capacitar a la comunidad estudiantil en primeros auxilios. Esta experiencia previa demuestra su compromiso con la salud pública y la preparación ante emergencias.
Un claro ejemplo de este compromiso fue el reto de compresiones de RCP. Este evento se realizó en el Día Mundial del Corazón en septiembre de 2024. La Facultad superó la meta establecida. Se alcanzaron 1 millón 120 mil compresiones en tan solo dos horas. Este logro subraya la capacidad organizativa y el impacto de los estudiantes.
"El ejemplo más claro de su compromiso y participación, es el reto de compresiones de RCP en el Día Mundial del Corazón en septiembre del 2024, ahí la Facultad superó la meta alcanzando 1 millón 120 mil compresiones en dos horas", señaló la Dra. Sepúlveda Vildósola.
Visión y Objetivos del GIEUM
El 18 de septiembre, en el auditorio "Dr. Alberto Guevara Rojas", Arantza Martínez Inzunza, presidenta del GIEUM, detalló los propósitos del grupo. "Aspiramos a promover un aprendizaje integral y actualizado, así como el desarrollo de todas las habilidades técnicas y clínicas que son esenciales para la atención de urgencias, siempre con la convicción de servir a la sociedad estudiantil, principalmente", explicó Martínez Inzunza.
La visión del GIEUM se centra en ofrecer una plataforma para el desarrollo continuo. Esto incluye no solo el conocimiento teórico, sino también la aplicación práctica de técnicas y protocolos. El servicio a la comunidad estudiantil es un pilar fundamental de su misión.
Valores Fundamentales en Urgencias
La Dra. Lizbeth Hernández Hernández, tutora del GIEUM, dirigió un mensaje a los estudiantes. Compartió la importancia de los valores en el trabajo de urgencias. "El trabajo en urgencias nos enseña valores fundamentales: el trabajo en equipo, la capacidad de mantener la calma en situaciones críticas, la empatía con el paciente y la responsabilidad de actuar con firmeza y humanidad", indicó la Dra. Hernández Hernández. Estos valores son esenciales para cualquier profesional de la salud que trabaje en situaciones de alta presión.
Contexto de la Medicina de Urgencias
La medicina de urgencias es una especialidad médica que se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades o lesiones agudas que requieren atención inmediata. La rapidez y la capacidad de tomar decisiones bajo presión son cruciales en este campo.
Desafíos y Proyecciones del Grupo
El Dr. Javier Ernesto Jiménez Velasco, también tutor del GIEUM, abordó uno de los principales retos. Mencionó que el grupo deberá simplificar la información teórica sobre medicina de urgencias. El objetivo es que la comunidad general pueda reconocer emergencias y activar los protocolos adecuados. Esta labor de difusión es clave para la prevención y la respuesta temprana.
La capacidad de traducir el conocimiento médico complejo a un lenguaje accesible es fundamental. Esto permitirá que más personas puedan actuar correctamente en momentos de crisis. El Dr. Jiménez Velasco subrayó que esta simplificación es esencial para la seguridad de la población.
Importancia de la Rapidez en Urgencias
El Dr. Carlos Andrés García y Moreno, Coordinador de Servicios a la Comunidad de la Facultad, representó a la Secretaria General, la Dra. Gabriela Borrayo. Recordó la importancia vital del tiempo en la atención de urgencias. "El tiempo no es oro, es vida", enfatizó el Dr. García y Moreno. Esta frase resume la esencia de la medicina de emergencia.
El Dr. García y Moreno expresó su confianza en el éxito del GIEUM. "Estoy convencido de que con la pasión que los caracteriza, lograrán consolidar un espacio de aprendizaje y crecimiento que trasciende más allá de estas 4 paredes, les invito a vivir este proyecto con entrega, con creatividad y con la certeza de que cada esfuerzo dará frutos no sólo para ustedes, sino para la sociedad a la cual todas y todos algún día servirán", concluyó.
Conformación de la Mesa Directiva y Actividades Futuras
La ceremonia incluyó la toma de protesta de la mesa directiva del GIEUM. Los miembros que la integran son:
- Arantza Martínez Inzunza, Presidenta
- América Marroquín Coquis, Vicepresidenta
- Erika Romero Altamirano, Secretaria General
- José Carlos Moreno Cerón, Subsecretario
- Alessandra Zayetsy Flores Uribe, Enlace Estudiantil
- Camila Romero Robles, Gestión de Difusión
- Leonardo Javier Vázquez Ramírez, Gestión de Eventos
- Emiliano Rafael Rodríguez Fabela, Simulación y Práctica
- Diego Alberto Noriega Salgado, Organización Académica
- Sonia Gómez Infante, Investigación
- Daniel García Olmos, Director de Redes Sociales
- Dulce Karolina Guzmán Gorgonio, Subdirectora de Redes Sociales
- Vianney Castillo Omaña, Coordinadora de Redes Sociales
Después de la toma de protesta, los doctores Lizbeth Hernández y Javier Jiménez ofrecieron una ponencia. La charla se tituló "Introducción a Urgencias Médicas". El evento finalizó con una sesión de preguntas y respuestas, seguida de una rifa de premios. Para mantenerse al tanto de las actividades del GIEUM, los interesados pueden seguir sus perfiles en Instagram (@gieum_unam) y TikTok (@gieum2025).
Este grupo representa un paso importante en la formación de profesionales de la salud. Su enfoque en el aprendizaje práctico, la difusión de conocimientos y el servicio a la comunidad promete un impacto significativo en la atención de urgencias.




