La Universitat Ramon Llull (URL), a través de su facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna, se encuentra en la fase final para poder ofrecer un nuevo grado de Medicina en Barcelona. Este programa, que busca un perfil médico innovador con énfasis en tecnología y humanidades, podría iniciar sus actividades en el curso académico 2026-2027. La agencia de calidad catalana AQU ya ha emitido una verificación favorable para su plan de estudios, un paso crucial en el proceso.
La propuesta de Blanquerna contempla la apertura de 120 plazas, distribuidas en dos grupos, uno impartido en catalán y otro en inglés. Este nuevo grado representa una adición significativa a la oferta universitaria en Cataluña, respondiendo a la necesidad de más profesionales de la salud en el país.
Puntos Clave
- Blanquerna-URL está cerca de lanzar un nuevo grado de Medicina.
- El programa comenzaría en el curso 2026-2027 con 120 plazas.
- El plan de estudios integra ingeniería, robótica, IA, humanidades y bioética.
- AQU ha verificado favorablemente el plan de estudios.
- Se esperan dos trámites finales: Ministerio de Ciencia y Consejo de Universidades.
Proceso de Aprobación y Próximos Pasos
El camino para la implementación de este nuevo grado ha sido riguroso. La Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU) ha verificado favorablemente el plan de estudios. Este es un requisito indispensable para la apertura de nuevas titulaciones universitarias en la región.
Ahora, el proyecto se enfrenta a dos trámites administrativos finales. Primero, la valoración por parte del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Posteriormente, se requerirá un informe del Consejo de Universidades, el órgano colegiado que coordina las universidades españolas.
"Es un grado de Medicina nuevo, con acento en la ingeniería y las humanidades, muy ligado a las necesidades de la sociedad, y creado por entidades de prestigio de la Ramon Llull", explicó Montse Esquerda, decana de la facultad de Ciencias de la Salud de Blanquerna-URL.
Un Nuevo Enfoque en la Formación Médica
El diseño del grado de Medicina de Blanquerna-URL se distingue por su enfoque multidisciplinar. Busca formar profesionales capaces de integrar conocimientos técnicos avanzados con una profunda comprensión de la dimensión humana de la medicina. Este modelo responde a los desafíos actuales del sistema de salud.
La propuesta destaca por su carácter "tecnológico-humanístico". Esto significa que los estudiantes recibirán una formación robusta en áreas como la ingeniería, la robótica y la inteligencia artificial (IA). Paralelamente, se pondrá un fuerte énfasis en las humanidades y la bioética, aspectos esenciales para una práctica médica integral.
Dato Relevante
Si Blanquerna obtiene la aprobación final, será la primera de las tres instituciones aspirantes actuales en Cataluña (junto a Abat Oliba y UPC) en lanzar un nuevo grado de Medicina.
Colaboración Interdisciplinar y Temáticas Clave
El desarrollo del plan de estudios ha sido un esfuerzo colaborativo. Blanquerna ha coordinado el trabajo con otras entidades de la Universitat Ramon Llull. Entre ellas se encuentran Esade, IQS, La Salle, Vidal i Barraquer y el Institut Borja de Bioètica. Estas instituciones aportarán tanto al diseño curricular como al cuerpo docente.
El programa incluirá créditos científico-tecnológicos y créditos de humanidades y bioética. Este equilibrio busca formar médicos con una visión completa. Podrán manejar grandes volúmenes de datos y la tecnología más reciente, pero también comprenderán el comportamiento humano y las dinámicas familiares.
Además, el plan de estudios abordará problemas sanitarios contemporáneos. Se profundizará en la cronicidad de las enfermedades, el envejecimiento de la población, los cuidados paliativos y la salud mental. Estos son campos de gran relevancia social y médica en la actualidad.
Respuesta a la Demanda Social de Médicos
La decana Montse Esquerda subrayó el compromiso social de este nuevo grado. "Nace de un compromiso social con las necesidades de la sociedad en la que vivimos y actualmente hay una crisis en nuestro país de déficit de médicos", afirmó. Esta declaración resalta la importancia de aumentar la oferta de plazas para paliar la escasez de profesionales sanitarios.
Contexto Actual
En España, y particularmente en Cataluña, existe una demanda creciente de médicos. La apertura de nuevas titulaciones busca contribuir a cubrir este déficit, asegurando la sostenibilidad del sistema de salud y la calidad de la atención a los ciudadanos.
Instalaciones Modernas y Metodologías Innovadoras
El campus de Ciencias de la Salud de Blanquerna, que albergará el nuevo grado, cuenta con instalaciones modernas. Dispone de aulas, laboratorios y salas de simulación. Estos espacios suman 12.000 metros cuadrados y están situados en el centro de Barcelona, en la intersección de Padilla con Travessera de Gràcia.
La metodología de enseñanza se basará en el aprendizaje activo y la simulación. Los estudiantes participarán en talleres donde se enfrentarán a situaciones clínicas reales. En estas actividades, incluso se emplearán actores para simular la respuesta de los pacientes.
"El objetivo es que adquieran una profunda comprensión de lo que es ser persona y una persona que enferma", explicó la decana Esquerda sobre la importancia de estas simulaciones.
Selección de Alumnado y Convenios con Hospitales
El proceso de selección del alumnado combinará el rendimiento académico con la evaluación de competencias personales. La nota de bachillerato y las pruebas de acceso a la universidad representarán el 70% de la evaluación. El 30% restante se basará en una prueba de aptitud que valorará habilidades como la comunicación, la empatía y el razonamiento ordenado.
Para garantizar una formación práctica de calidad y la captación de profesorado, Blanquerna ha firmado convenios estratégicos. Entre ellos, destacan acuerdos con Quirón Salud, que cuenta con tres hospitales en Barcelona (Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Quirónsalud Badalona y Hospital Quirónsalud El Pilar).
- Quirón Salud: Hospitales en Barcelona, Badalona y El Pilar.
- Hermanas Hospitalarias: Especializadas en salud mental (San Rafael, La Mercè y Sant Boi).
- Entidades asociativas: En Vallcarca, Sant Gervasi y Dreta de l'Eixample.
Estos convenios aseguran que los futuros médicos de Blanquerna tendrán acceso a una amplia gama de entornos clínicos y asistenciales. La Facultad de Ciencias de la Salud Blanquerna-URL, con más de 33 años de trayectoria, ya ofrece grados en Enfermería, Fisioterapia, Nutrición Humana y Dietética, y Farmacia, consolidándose como un referente en la formación sanitaria superior.




