
Mujeres invisibles en ensayos clínicos: riesgos y avances
La baja participación de mujeres en ensayos clínicos (21-32%) genera diagnósticos tardíos y el 60% de efectos adversos en ellas, frenando la medicina personalizada.
11 articles tagged

La baja participación de mujeres en ensayos clínicos (21-32%) genera diagnósticos tardíos y el 60% de efectos adversos en ellas, frenando la medicina personalizada.

La Sociedad Española de Farmacología Clínica (SEFC) ha demandado un mayor reconocimiento y un certificado europeo para la especialidad de Farmacología Clínica, destacando la heterogeneidad de la forma

La Universidad de Extremadura impulsa la formación en Medicina Personalizada de Precisión con un curso que aborda desde la teoría hasta la práctica clínica, incluyendo IA y Big Data. Extremadura se de

El diagnóstico por imágenes avanza con IA y nuevas técnicas para una detección más precisa y temprana de enfermedades. La integración de datos y la reducción de radiación son claves.

La Medicina Personalizada de Precisión transforma la salud, pero su implementación en España es desigual. Un informe propone una estrategia coordinada para garantizar el acceso equitativo a todos los

Cantabria está a punto de alcanzar su meta de 50.000 voluntarios para el proyecto Cohorte Cantabria, una iniciativa pionera en medicina predictiva y personalizada.

Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica, destaca la fuerte carga genética en trastornos psiquiátricos y la necesidad de combatir el estigma. Más del 25% de la pob

La Comunidad de Madrid ha presentado sus estrategias para la medicina personalizada y avances tecnológicos en salud en el foro 'The Future of Digital Health' en Londres, coorganizado por Apple.

Ray Kurzweil, científico de Google, predice que la inteligencia artificial permitirá igualar y superar la longevidad humana a partir de 2032, revolucionando la medicina.

Una experta en inmunología pide la creación de centros de excelencia para trasladar terapias avanzadas como CAR-T del laboratorio a los pacientes de forma segura.

Los biobancos son esenciales para la investigación biomédica, almacenando y gestionando muestras biológicas bajo estrictos criterios éticos para impulsar nuevas terapias y diagnósticos. España cuenta