Una delegación de personas mayores del municipio de Valverde, en la isla de El Hierro, ha visitado Agüimes, en Gran Canaria. El objetivo principal de este viaje fue conocer de primera mano las políticas y programas que el Ayuntamiento de Agüimes implementa para promover la salud, el bienestar emocional y el envejecimiento activo de su población mayor. La visita, que incluyó a unas 20 personas, fue liderada por el alcalde de Valverde, Carlos Brito.
Puntos Clave
- Delegación de Valverde visita Agüimes para aprender sobre políticas de mayores.
 - Enfoque en salud física, bienestar emocional y envejecimiento activo.
 - Participación en talleres de musicoterapia y movimiento armónico.
 - Intercambio de experiencias entre alcaldes y concejales de ambos municipios.
 - La iniciativa surge del Encuentro de Islas y Municipios Promotores de la Salud.
 
Intercambio de Experiencias en Políticas Locales
El miércoles por la mañana, la comitiva de Valverde fue recibida en las dependencias municipales de Agüimes. El alcalde de Valverde, Carlos Brito, y la concejala de Mayores, Cristina Bossed, se reunieron con el alcalde de Agüimes, Óscar Hernández, y la concejala de Salud y Mayores, Carmen Rosa Guedes. Durante este encuentro, los representantes de ambos municipios intercambiaron ideas y experiencias sobre la gestión de políticas locales. Este diálogo se centró en cómo mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente la de las personas mayores.
"Este tipo de encuentros son fundamentales para compartir buenas prácticas y fortalecer la colaboración entre municipios. El bienestar de nuestros mayores es una prioridad compartida." — Declaró un representante municipal durante la reunión.
Como símbolo de la hermandad y colaboración entre Valverde y Agüimes, se realizaron intercambios de obsequios. Estas acciones refuerzan los lazos institucionales y abren puertas a futuras cooperaciones en diversas áreas de gestión pública.
Dato Interesante
El municipio de Agüimes ha sido reconocido por sus innovadoras políticas en salud y bienestar para personas mayores, lo que lo convierte en un referente para otras localidades canarias.
Exploración Cultural y Actividades de Bienestar
Además de las reuniones institucionales, la delegación de Valverde aprovechó su estancia para conocer algunos de los puntos más representativos de Agüimes. Recorrieron lugares como la pintoresca bahía de Arinaga, conocida por su belleza natural y sus espacios de ocio al aire libre. También visitaron el casco histórico del municipio, admirando su arquitectura y su riqueza cultural.
Durante la hora del almuerzo, el grupo realizó una parada en el restaurante "Donde Jose", situado junto al mirador Señorío de Agüimes. Este momento no solo sirvió para disfrutar de la gastronomía local, sino también para fortalecer los lazos entre los participantes en un ambiente relajado.
Talleres para el Bienestar Emocional y Físico
La visita no se limitó a aspectos turísticos e institucionales. El grupo de Valverde participó activamente en diversas actividades diseñadas para mejorar el bienestar emocional y físico. Una de estas actividades fue un taller de musicoterapia, una disciplina que utiliza la música para mejorar la salud mental y emocional. Este taller demostró ser una herramienta eficaz para el manejo del estrés y la promoción de la alegría.
Contexto de la Iniciativa
La colaboración entre Valverde y Agüimes se inició tras el Encuentro de Islas y Municipios Promotores de la Salud, celebrado el 24 de octubre de 2024. Este evento reunió a representantes de los 88 ayuntamientos y 7 cabildos insulares de Canarias, con un enfoque en la salud mental y el bienestar emocional de la población.
Para el día siguiente, la agenda de la delegación de Valverde incluía la participación en jornadas centradas en la salud física. Estas sesiones se enfocaron en el movimiento armónico, una terapia que consiste en la realización de movimientos repetitivos y oscilatorios de baja intensidad. El objetivo de esta técnica es mantener y mejorar la movilidad, la coordinación y el equilibrio, aspectos cruciales para la autonomía y la calidad de vida en la tercera edad.
Según los expertos, la práctica regular de movimientos armónicos puede contribuir significativamente a la prevención de caídas y al mantenimiento de la independencia funcional de las personas mayores. Es una estrategia sencilla pero efectiva para el envejecimiento activo.
Agüimes, Referente en Envejecimiento Activo
El Ayuntamiento de Agüimes ha desarrollado un conjunto de políticas integrales dirigidas a su población mayor. Estas políticas abarcan desde programas de salud preventiva hasta actividades de socialización y formación continua. El municipio busca garantizar que sus ciudadanos de edad avanzada puedan disfrutar de una vida plena y activa, contribuyendo a la comunidad.
- Programas de ejercicio adaptado: Clases de gimnasia suave, yoga y tai chi.
 - Talleres cognitivos: Actividades para mantener la agilidad mental, como juegos de memoria y lectura.
 - Eventos de socialización: Bailes, excursiones y encuentros culturales para fomentar la interacción.
 - Servicios de apoyo psicológico: Acceso a profesionales para el manejo del bienestar emocional.
 - Formación en nuevas tecnologías: Cursos para reducir la brecha digital y mantener a los mayores conectados.
 
Estas iniciativas han posicionado a Agüimes como un modelo a seguir en la implementación de políticas de envejecimiento activo. La visita de la delegación de Valverde es un claro ejemplo del interés que estas prácticas generan en otros municipios canarios.
Impacto del Intercambio y Futuras Colaboraciones
El intercambio de experiencias entre Valverde y Agüimes no solo beneficia a los participantes directos, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones. La posibilidad de replicar programas exitosos en otros municipios puede generar un impacto positivo a nivel regional. Por ejemplo, la implementación de talleres de musicoterapia o movimiento armónico en Valverde podría mejorar el bienestar de sus propios mayores.
Este tipo de sinergias entre administraciones locales es esencial para el desarrollo de políticas públicas más efectivas y adaptadas a las necesidades específicas de cada comunidad. La experiencia de Agüimes demuestra que una inversión en el bienestar de los mayores se traduce en una sociedad más cohesionada y saludable.
La visita ha reforzado la importancia de la salud mental y el bienestar emocional, temas centrales en el Encuentro de Islas y Municipios Promotores de la Salud. Agüimes ha demostrado cómo estas políticas pueden traducirse en acciones concretas que benefician directamente a los ciudadanos mayores.




