Faro de Vigo ha publicado una guía exhaustiva titulada "Os nosos maiores", que aborda el cuidado y el bienestar de las personas mayores en la comunidad. Esta iniciativa destaca negocios locales que ofrecen servicios esenciales en áreas como la salud auditiva, la atención geriátrica avanzada, el acompañamiento especializado para el Alzheimer y recursos para el aprendizaje continuo. El objetivo principal es mejorar la calidad de vida de este segmento de la población.
La guía ofrece una visión detallada de las opciones disponibles, facilitando el acceso a información relevante para las familias y los propios mayores. Se enfoca en soluciones innovadoras y personalizadas, buscando cubrir diversas necesidades desde una perspectiva integral. La publicación está disponible en formato digital.
Puntos Clave
- Faro de Vigo lanza guía "Os nosos maiores".
 - Aborda salud auditiva, geriatría, Alzheimer y aprendizaje.
 - Destaca negocios locales innovadores y servicios personalizados.
 - La guía busca mejorar la calidad de vida de los mayores.
 
Salud Auditiva y Conectividad: Audias Serge Bellavista
La salud auditiva es un factor crítico para el bienestar y la conectividad social de las personas mayores. Audias Serge Bellavista se presenta como un referente en este campo. Ofrecen soluciones avanzadas que permiten a los usuarios mantener una conectividad total. Esto es fundamental para la comunicación diaria y para evitar el aislamiento social, que puede tener un impacto negativo en la salud mental y física.
Según estudios recientes, la pérdida auditiva no tratada está asociada con un mayor riesgo de deterioro cognitivo. Por ello, la intervención temprana y el uso de tecnología adecuada son esenciales. Audias Serge Bellavista se enfoca en proporcionar audífonos de última generación y servicios de adaptación personalizados, garantizando que cada persona reciba la atención más adecuada a sus necesidades específicas.
Dato Interesante
Cerca del 30% de las personas mayores de 65 años experimentan algún grado de pérdida auditiva, una cifra que asciende al 50% en mayores de 75 años, según la Organización Mundial de la Salud.
Atención Geriátrica Avanzada con Tecnología de Punta
El centro pionero en atención sanitaria geriátrica, Audias Serge Bellavista, integra tecnología avanzada para el monitoreo de sus pacientes. Utilizan monitores multiparamétricos de Televes, una herramienta que permite una vigilancia constante y precisa de los signos vitales y otros parámetros de salud. Esta tecnología es crucial para la prevención de complicaciones y para una respuesta rápida ante cualquier emergencia.
La implementación de estos sistemas de monitoreo subraya el compromiso del centro con una atención de alta calidad y seguridad. Permite a los profesionales médicos tener una visión completa del estado de salud del paciente en tiempo real, facilitando la toma de decisiones informadas y personalizadas. Este enfoque tecnológico representa un avance significativo en el cuidado geriátrico.
"La tecnología nos permite ofrecer una atención más segura y eficiente, adaptada a las necesidades individuales de cada persona mayor", afirma un portavoz del centro.
Ventajas de los Monitores Multiparamétricos
- Monitorización continua: Permite seguir el estado de salud del paciente las 24 horas.
 - Detección temprana: Identifica cambios en los signos vitales que pueden indicar un problema de salud.
 - Seguridad del paciente: Reduce riesgos y mejora la respuesta ante emergencias.
 - Optimización del tratamiento: Facilita ajustes rápidos en la medicación o terapias.
 
Acompañamiento Especializado en el Tratamiento del Alzheimer
El Alzheimer es una enfermedad que requiere un apoyo integral tanto para el paciente como para su familia. La guía destaca servicios especializados que ofrecen un acompañamiento en "las mejores manos" para tratar esta enfermedad. Estos servicios se centran en proporcionar cuidados personalizados, terapias no farmacológicas y apoyo emocional, buscando mejorar la calidad de vida de quienes viven con Alzheimer y sus cuidadores.
El enfoque multidisciplinar es clave en el tratamiento del Alzheimer. Incluye desde la estimulación cognitiva hasta el apoyo psicológico y social. La meta es ralentizar la progresión de la enfermedad, mantener la autonomía del paciente el mayor tiempo posible y ofrecer un entorno de seguridad y comprensión. El acompañamiento también se extiende a la familia, proporcionándoles herramientas y recursos para afrontar los desafíos de la enfermedad.
Contexto del Alzheimer
El Alzheimer es la forma más común de demencia, afectando a millones de personas en todo el mundo. Se caracteriza por el deterioro progresivo de la memoria, el pensamiento y el comportamiento, lo que afecta gravemente la capacidad de una persona para llevar a cabo actividades diarias.
El Saber no Tiene Límites: Oportunidades de Aprendizaje Continuo
La jubilación no significa el fin del aprendizaje. La guía "Os nosos maiores" enfatiza que "el saber no tiene límites (ni edad)". Destaca recursos y programas que fomentan el aprendizaje continuo entre las personas mayores. Estas iniciativas buscan mantener la mente activa, promover la interacción social y ofrecer nuevas habilidades o conocimientos. Esto contribuye significativamente al bienestar cognitivo y emocional.
Las opciones incluyen desde cursos universitarios para mayores hasta talleres de nuevas tecnologías, idiomas o actividades artísticas. Participar en estas actividades puede prevenir el aislamiento, mejorar la autoestima y proporcionar un sentido de propósito. La educación continua es una herramienta poderosa para un envejecimiento activo y saludable.
Beneficios del Aprendizaje en la Tercera Edad
- Estimulación cerebral: Ayuda a mantener la agilidad mental y prevenir el deterioro cognitivo.
 - Interacción social: Ofrece oportunidades para conocer gente nueva y evitar la soledad.
 - Sentido de propósito: Proporciona nuevas metas y desafíos.
 - Mejora de la autoestima: Adquirir nuevas habilidades aumenta la confianza personal.
 - Adaptación a los cambios: Facilita el manejo de nuevas tecnologías y tendencias.
 
La publicación de esta guía por Faro de Vigo demuestra un compromiso con la comunidad de personas mayores, ofreciendo un recurso valioso para mejorar su calidad de vida en diferentes aspectos. La integración de la salud, la tecnología y el aprendizaje continuo es fundamental para un envejecimiento activo y digno.



