La Alcaldía de Bogotá ha implementado una serie de cambios significativos para mejorar el acceso a los servicios de salud y transporte público para los residentes de la ciudad. Desde el 1 de octubre, Capital Salud EPS eliminó el 80% de los trámites para la entrega de medicamentos, mientras que se ha destinado una inversión para subsidiar pasajes de TransMilenio a poblaciones vulnerables.
Puntos Clave
- Capital Salud EPS eliminó las autorizaciones para el 80% de los trámites de medicamentos desde el 1 de octubre.
 - Los afiliados ahora pueden verificar su fórmula médica en línea y recoger sus medicinas directamente en farmacias Audifarma.
 - Se amplió la cobertura con la centralización de nueve farmacias de la red Audifarma para facilitar el acceso.
 - La Alcaldía de Bogotá invertirá 10 millones de pesos para ofrecer pasajes gratuitos de TransMilenio a grupos vulnerables.
 - Los beneficiarios del subsidio de transporte deben tener la tarjeta TuLlave personalizada y sus datos actualizados.
 
Simplificación en el acceso a medicamentos para afiliados de Capital Salud
Con el objetivo de optimizar la atención en salud, Capital Salud EPS anunció una reestructuración fundamental en su proceso de entrega de medicamentos. La medida, que entró en vigor el pasado 1 de octubre, busca beneficiar a miles de familias en Bogotá al agilizar un trámite que históricamente generaba demoras y barreras administrativas.
Marcela Brun Vergara, gerente general de la EPS, confirmó que la principal modificación consiste en la eliminación de aproximadamente el 80% de los trámites de autorización que los afiliados debían realizar para obtener sus medicinas. Este cambio representa un avance importante en la reducción de la burocracia en el sistema de salud local.
¿Cómo funciona el nuevo proceso?
El nuevo procedimiento está diseñado para ser más directo y eficiente. Los pacientes afiliados a Capital Salud EPS seguirán un proceso simplificado que consta de los siguientes pasos:
- Consulta médica: El paciente asiste a su cita médica y recibe la fórmula con los medicamentos prescritos por el especialista.
 - Verificación en línea: Antes de dirigirse a la farmacia, el afiliado debe ingresar al sitio web oficial de la EPS, www.capitalsalud.gov.co, para confirmar el estado de entrega de su fórmula.
 - Retiro en farmacia: Una vez confirmado, el usuario puede acudir directamente a una de las farmacias de la red Audifarma para reclamar sus medicamentos.
 
Para retirar los medicamentos, es indispensable presentar el documento de identidad del paciente y la orden médica original entregada por el profesional de la salud.
Ampliación de la red de farmacias
Para complementar la simplificación de trámites, la gerente de Capital Salud EPS informó que se ha fortalecido la red de dispensación. La cobertura se ha ampliado mediante la centralización de nueve farmacias de Audifarma, las cuales estarán a completa disposición de los usuarios. Esta medida busca garantizar que los afiliados tengan puntos de acceso convenientes y bien abastecidos en distintas zonas de la ciudad.
Apoyo al transporte público para poblaciones vulnerables
En paralelo a las mejoras en el sector salud, la Administración Distrital ha reafirmado su compromiso con los sectores más vulnerables de la población a través de una nueva iniciativa de apoyo al transporte público. Se trata de una campaña que busca facilitar la movilidad de personas en situación de fragilidad socioeconómica.
Inversión y grupos beneficiados
La Alcaldía de Bogotá confirmó una inversión de 10 millones de pesos destinada a subsidiar pasajes en el sistema TransMilenio. Este programa priorizará a tres grupos específicos de la población:
- Personas con discapacidad.
 - Adultos mayores de 62 años en situación de pobreza.
 - Otros grupos identificados en condición de vulnerabilidad.
 
El objetivo de esta inversión es garantizar que estas personas puedan acceder al sistema de transporte público para cumplir con citas médicas, realizar diligencias esenciales o participar en actividades comunitarias sin que el costo del pasaje sea un impedimento.
Requisitos para acceder al beneficio de TransMilenio
Para ser beneficiario de los pasajes gratuitos, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la administración. El principal es contar con la tarjeta TuLlave personalizada, ya que el subsidio se carga directamente en este medio de pago.
"Los individuos que integran estos grupos puntuales tendrán que actualizar su información en las bases de datos para que les sea activado los pasajes siempre y cuando compren o personalicen su tarjeta", señaló un comunicado de la Alcaldía.
La actualización de datos es un paso crucial, pues permite a las autoridades verificar que los solicitantes pertenecen a los grupos priorizados y activar el beneficio correctamente. Este proceso se puede realizar en los puntos de atención designados por el sistema TransMilenio.
Impacto de las medidas en la ciudadanía
Estas dos iniciativas, aunque dirigidas a sectores diferentes, comparten un objetivo común: mejorar la calidad de vida de los bogotanos al reducir barreras de acceso a servicios esenciales. La eliminación de trámites en Capital Salud impacta directamente en la salud y el bienestar de los pacientes crónicos y agudos que dependen de un acceso oportuno a sus tratamientos.
Por su parte, el subsidio de transporte no solo representa un alivio económico, sino que también promueve la inclusión social de personas mayores y con discapacidad, permitiéndoles una mayor autonomía y participación en la vida urbana. Ambas medidas reflejan un enfoque de la administración pública centrado en la eficiencia y la equidad social.




