Un nuevo informe global de la empresa de belleza y bienestar Oriflame revela un cambio significativo en la percepción de la belleza. Según un estudio realizado a 3,500 mujeres en siete países, el concepto de belleza se aleja de la perfección física para centrarse en el bienestar emocional, la confianza y el autocuidado.
La investigación, publicada en el primer Informe de Belleza y Bienestar de la compañía, destaca que para la mayoría de las mujeres, los rituales de belleza son una herramienta clave para sentirse más seguras, conectadas consigo mismas y en control de sus vidas.
Puntos Clave del Informe
- El 95% de las mujeres encuestadas reconoce una conexión directa entre belleza y bienestar.
- La confianza en sí misma (47%) y la felicidad (36%) son más valoradas que la apariencia física.
- El 64% muestra un mayor interés en el cuidado de la piel personalizado y la nutrición que en otras intervenciones de salud.
- La belleza se define cada vez más por una combinación de cualidades internas y externas.
La conexión inseparable entre belleza y bienestar
El informe de Oriflame subraya una tendencia clara: la belleza y el bienestar ya no se consideran conceptos separados. Los datos muestran que un abrumador 95% de las mujeres encuestadas reconoce un vínculo entre ambos, y un significativo 42% lo describe como una conexión "fuerte".
Esta percepción transforma la belleza de un objetivo estético a una experiencia integral. Según los resultados, las rutinas de cuidado personal no solo buscan mejorar la apariencia, sino también generar un impacto positivo en el estado de ánimo y la salud mental. Anna Malmhake, Directora Ejecutiva y Presidenta de Oriflame, comentó sobre este hallazgo.
"Este informe reafirma lo que hemos creído durante décadas: que la belleza es una experiencia profundamente emocional y empoderadora. En todo el mundo, las mujeres nos dicen que los rituales de belleza las ayudan a sentirse conectadas, seguras y conectadas consigo mismas".
Según Malmhake, este enfoque refleja la filosofía de la marca, que busca ofrecer una belleza "accesible, efectiva y emocionalmente significativa".
Más allá de la apariencia física
Uno de los hallazgos más reveladores del estudio es el cambio de prioridades de las mujeres. Aunque la sociedad a menudo pone el foco en lo superficial, las encuestadas valoran más los atributos internos. De hecho, el 71% cree que la sociedad enfatiza demasiado la apariencia física.
En contraste, cuando se les preguntó qué valoran más en sí mismas, las respuestas fueron claras:
- Confianza en sí mismas: 47%
- Felicidad: 36%
Estos datos sugieren que la belleza se está redefiniendo desde adentro hacia afuera. El 43% de las participantes asoció directamente la belleza con una combinación de cualidades internas y externas, lo que demuestra un enfoque más holístico y equilibrado.
Metodología del Estudio
El Informe de Belleza y Bienestar fue encargado por Oriflame y realizado de forma independiente por la consultora Toluna entre noviembre y diciembre de 2024. La encuesta incluyó a 3,500 mujeres de entre 18 y 75 años en siete mercados clave: China, India, México, Nigeria, Polonia, Turquía y el Reino Unido. El objetivo era examinar cómo los hábitos de belleza se cruzan con el bienestar emocional, físico y social.
El impacto emocional de las rutinas de cuidado
El estudio profundizó en los beneficios emocionales que las mujeres obtienen de sus rutinas de cuidado personal. Al preguntarles cómo el cuidado de su apariencia mejora su bienestar, la respuesta principal fue simple: "Verme bien me hace feliz".
Sin embargo, los beneficios van más allá de una simple satisfacción momentánea. Otras respuestas destacadas incluyeron:
- Sentirse más positivo sobre la vida.
- Encontrar paz interior al verse bien.
- Sentirse mentalmente renovado después de dedicarse tiempo.
Estos resultados indican que el acto de cuidarse es una forma de autocuidado activo que fortalece la resiliencia emocional y promueve una mentalidad positiva.
Prioridad en la personalización
Un dato interesante del informe es el creciente interés en soluciones personalizadas. Un 64% de las mujeres afirmó estar más interesada en el cuidado de la piel y la nutrición personalizados que en cualquier otra intervención de salud, lo que señala una demanda de productos y rutinas adaptados a las necesidades individuales.
Una nueva era para la industria de la belleza
Los hallazgos del informe de Oriflame sugieren que la industria de la belleza y el bienestar está en un punto de inflexión. El enfoque ya no está en perseguir un ideal de perfección inalcanzable, sino en proporcionar herramientas que ayuden a las personas a sentirse bien consigo mismas de una manera integral.
Esta evolución implica que los consumidores buscan productos que no solo sean efectivos, sino que también ofrezcan una experiencia emocionalmente gratificante. La conexión, la confianza y el control emergen como los nuevos pilares de la belleza moderna, un concepto que Oriflame ha defendido desde su fundación en 1967.
El informe completo está disponible para su consulta en el sitio web oficial de la compañía, ofreciendo un análisis detallado de las tendencias que están moldeando el futuro del cuidado personal a nivel global.




