La transición del verano al otoño es un momento clave para evaluar la salud. Expertos recomiendan realizar un chequeo médico completo antes de la llegada del invierno. Esta revisión permite identificar riesgos silenciosos y establecer hábitos saludables. Es una oportunidad para reiniciar el cuidado personal después de los cambios en las rutinas estivales.
Puntos Clave
- El otoño es un momento ideal para una revisión médica completa.
 - Los chequeos ayudan a detectar problemas de salud de forma temprana.
 - Los hábitos de verano suelen desajustar el descanso y la alimentación.
 - Un chequeo permite establecer objetivos de salud claros y sostenibles.
 - Detectar riesgos a tiempo mejora la calidad y esperanza de vida.
 
Por Qué Septiembre es Clave para la Salud
Septiembre marca un reinicio para muchas personas. Después de las vacaciones de verano, se retoman las rutinas laborales y escolares. Este período ofrece una ventana de oportunidad para enfocarse en el bienestar. El doctor Ignacio Barbolla, especialista en Medicina Interna del Hospital Ruber Internacional, destaca el "efecto reinicio".
"Muchas personas activan el 'efecto reinicio' (fresh start effect). Somos más proclives a fijar metas y mantenerlas cuando arranca el curso o regresamos a la rutina", explica el doctor Barbolla.
El doctor Barbolla sugiere aprovechar esta época para un chequeo de salud. Este chequeo debe ser selectivo y guiado. Su objetivo es establecer una línea de base. También permite pactar objetivos alcanzables y programar un seguimiento. Esto ayuda a sostener los hábitos saludables a largo plazo.
Datos Relevantes
- Según la Encuesta de Salud de España 2023, el 74% de la población se siente bien o muy bien.
 - Sin embargo, el 55% de los adultos tiene exceso de peso.
 - Además, el 16.6% de los adultos fuma a diario.
 - Estos datos sugieren riesgos de salud silenciosos que pueden prevenirse.
 
La Importancia de un Chequeo Personalizado
Un chequeo médico no implica realizar una gran cantidad de pruebas indiscriminadamente. La clave reside en seleccionar las pruebas necesarias. Estas deben basarse en la edad del paciente, sus antecedentes médicos y su estado de salud actual. El doctor Barbolla enfatiza la importancia de la personalización.
Una sola visita puede ofrecer una imagen clara de la salud. También permite establecer objetivos sencillos con un impacto real. El doctor Javier Taboada, jefe de Servicio de Medicina de Familia en el mismo hospital, coincide con esta perspectiva. Los chequeos son herramientas útiles para adelantarse a los síntomas de muchas enfermedades.
Contexto de Salud
El verano a menudo altera los patrones de sueño y alimentación. Se come más fuera de casa y se reduce la actividad física. Estos cambios pueden afectar la presión arterial, el colesterol, el azúcar y el peso. Por ello, la vuelta a la rutina es un momento estratégico para una revisión.
Siete Razones para Priorizar tu Salud en Otoño
El doctor Javier Taboada resume en siete puntos las razones principales por las que septiembre es un momento ideal para un chequeo médico:
1. El Verano Pasa Factura
Durante el verano, los horarios y rutinas cambian. Se come más fuera de casa y se duerme peor. Estos pequeños desajustes, acumulados, pueden impactar directamente en la salud. Un chequeo ayuda a identificar y corregir estas consecuencias.
2. Septiembre es un Nuevo Comienzo
La vuelta al trabajo o a las rutinas ofrece un reset natural. Es el momento perfecto para plantear objetivos de salud claros, realistas y sostenibles. No se trata de cambiar todo, sino de iniciar con pequeñas acciones que generen una diferencia significativa.
3. Conocer tu Verdadero Estado de Salud
Aunque nos sintamos bien, es posible tener la tensión descontrolada. También se puede estar ganando peso sin notarlo o no descansar adecuadamente. Una revisión médica proporciona una imagen objetiva y real de la salud, detectando estos problemas a tiempo.
4. Adelantarse a Enfermedades Graves
Muchas enfermedades graves no presentan síntomas iniciales. Un chequeo bien orientado puede detectar problemas como una obstrucción arterial o un tumor en fase temprana. Esto permite actuar con anticipación y evitar complicaciones mayores.
5. Salir con un Plan Claro
Una revisión adecuada no solo informa sobre el estado de salud. También indica qué se puede mejorar y cómo hacerlo. Ofrece un mapa claro y personalizado. Además, brinda el impulso necesario para empezar a cuidarse con criterio y de forma efectiva.
6. Vivir Mejor, No Solo Más
El objetivo no es solo añadir años a la vida, sino mantener la salud, la energía y la independencia. Un chequeo médico detecta factores que, si no se controlan, pueden reducir la calidad de vida con el tiempo. Cuidarse ahora asegura una vida más larga y, sobre todo, una vida de mayor calidad.
7. Ganar Tiempo
Un chequeo es una forma de adelantarse. Detectar lo que no da síntomas permite actuar con margen. Esto brinda calma y más opciones de tratamiento. El tiempo ganado en la detección temprana es invaluable para la prognosis de cualquier condición.
La mayoría de las personas se plantean mejorar su vida dos veces al año. Enero es el mes de los buenos propósitos. Septiembre es el otro momento clave. Ambos periodos impulsan a comer más frutas y verduras, reducir ultraprocesados, hacer más ejercicio y cuidar las relaciones sociales.



