L'Alfàs del Pi ha sido sede del II Congreso Internacional del Bienestar Pura Vida. Más de 200 participantes de diversas naciones, incluyendo Brasil, Italia, Francia, México, Portugal y España, se reunieron para explorar métodos que mejoren su calidad de vida. El evento se centró en la salud a través de hábitos saludables.
Este congreso, enmarcado en la estrategia municipal ‘Vive L’Alfàs Saludable’, busca promover el envejecimiento activo. También impulsa estilos de vida que integren el bienestar físico, emocional y social. La jornada ofreció más de 10 horas de formación con expertos internacionales.
Puntos Clave
- El congreso reunió a más de 200 expertos y participantes de seis países.
 - Se destacó la importancia de una alimentación adecuada, actividad física y descanso reparador.
 - Expertos abordaron temas como nutrición, salud metabólica y gestión emocional.
 - El evento subraya el compromiso de l'Alfàs del Pi con el envejecimiento activo.
 
Pilares de una Vida Saludable
José Vidal, director del congreso, inauguró el evento. Afirmó que el objetivo principal es comunicar los avances científicos. Estos demuestran que es posible envejecer de forma saludable. Vidal explicó que la salud se basa en tres pilares fundamentales: alimentación adecuada, actividad física constante y descanso reparador.
Según Vidal, seguir estas directrices podría permitir a las personas vivir hasta 120 años sin enfermedades crónicas. Su perspectiva enfatiza la prevención y el mantenimiento de la salud a lo largo de la vida.
"El objetivo principal es trasladar a la sociedad los avances científicos que demuestran que envejecer de forma saludable es posible", afirmó José Vidal, director del congreso.
Mayte García, concejala de Presidencia del Ayuntamiento de l’Alfàs del Pi, también participó en la apertura. Resaltó la importancia de cuidarse, un valor que a menudo solo se aprecia cuando la salud se deteriora. García destacó que estas iniciativas se alinean con el compromiso municipal de apoyar a todas las edades, especialmente en l'Alfàs del Pi, que tiene una población envejecida.
Dato Relevante
L'Alfàs del Pi es un municipio con una pirámide poblacional invertida, lo que significa que tiene una proporción significativa de población mayor. Esto hace que las políticas de envejecimiento activo sean prioritarias.
El Ejercicio como Medicina
La ponencia inaugural, ‘Más que moverse, vivir mejor. Entrenamiento funcional’, fue presentada por José Vidal. Él es entrenador personal, docente internacional y experto en movimiento. Durante su intervención, Vidal defendió el ejercicio como una herramienta esencial para una vida plena. Advirtió sobre los peligros de los estilos de vida sedentarios, pero también del exceso de entrenamiento sin supervisión.
José Vidal afirmó que la falta de movimiento está directamente vinculada con la aparición de enfermedades y una muerte temprana. Subrayó que la actividad física debe integrarse de manera natural en la vida diaria. Esto incluye actividades como caminar, bailar o realizar tareas domésticas.
Para obtener beneficios reales, Vidal estimó que 60 minutos diarios de ejercicio, adaptado a cada etapa de la vida, pueden generar un impacto significativo. El mensaje clave fue la importancia de la dosis correcta de ejercicio.
"El ejercicio es una medicina, pero hay que saber a dosis óptima. Si la dosis es la correcta, no sólo suma, sino que multiplica", explicó José Vidal.
Contexto Estratégico
El congreso forma parte de la estrategia municipal 'Vive L'Alfàs Saludable'. Esta iniciativa promueve un estilo de vida activo y consciente entre los ciudadanos, reforzando el compromiso del municipio con el bienestar integral.
Formación y Temáticas del Congreso
La programación del congreso ofreció más de 10 horas de formación. Abordó diversas temáticas con un enfoque práctico y multidisciplinar. Entre los temas tratados se incluyeron nutrición, salud metabólica, liderazgo, gestión emocional, menopausia y longevidad.
Además de José Vidal, participaron otros ponentes destacados. Andrés Oller, coach emocional, habló sobre el papel de los valores en el desarrollo personal. María Casas, farmacéutica y nutricionista, se centró en el poder de los hábitos saludables. Omar A. Hernández-López, investigador en fisiología del ejercicio, expuso el concepto de fitness mitocondrial como base de la salud metabólica.
Expertos en Diversas Áreas
- Luiz Carnevalli: Doctor en Biología Celular y Molecular, abordó el liderazgo con propósito.
 - Paloma Quintana: Dietista-nutricionista, compartió su experiencia en alimentación.
 - Sonsoles Hernández Sánchez: Especialista en ejercicio físico para pacientes con enfermedad renal.
 - César Chávez: Doctor en Actividad Física y Salud, presentó estrategias para una longevidad activa.
 
El programa también incluyó dos mesas redondas. La primera, “Transformación real: el ejercicio como motor de cambio en la edad adulta”, reunió a profesionales como Pere Ripoll, Eliseo Da Silva, Gloria Mera y Raúl Ríos. Ellos compartieron cómo el deporte puede ser un agente de cambio social.
La segunda mesa, “Mujer, menopausia y entrenamiento en la madurez”, abordó los desafíos de la salud femenina en esta etapa vital. Participaron María Braqueháis, Mar Sánchez, José Luis Herreros y Marcos García.
Impacto del Sedentarismo
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad física es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad por enfermedades no transmisibles. Se estima que causa 3.2 millones de muertes cada año a nivel global.
L'Alfàs del Pi como Referente de Bienestar
Marisa Cortés, concejala de Sanidad de l’Alfàs del Pi, evaluó positivamente el congreso. Lo consideró una oportunidad para que los ciudadanos se formen, se motiven y adopten herramientas prácticas para mejorar su salud. Destacó que l’Alfàs, con una población mayor significativa, ha implementado políticas activas para promover un envejecimiento activo y saludable durante años.
Cortés enfatizó que la presencia de ponentes internacionales convierte al municipio en un referente en la promoción de la salud y el bienestar. El Congreso Internacional del Bienestar Pura Vida, en su segunda edición, consolida su posición. Se establece como un evento clave para quienes buscan un estilo de vida activo, consciente y saludable. Además, refuerza a l’Alfàs del Pi como un modelo de municipio comprometido con el bienestar integral de sus habitantes.
El éxito de este congreso demuestra el creciente interés global en la salud integral y la longevidad. L'Alfàs del Pi se posiciona como un centro de conocimiento y promoción de hábitos que contribuyen a una vida más plena y duradera para todos sus residentes y visitantes.



