El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga iniciará el martes 30 de septiembre una nueva edición del ciclo de conferencias 'Oriente en Occidente'. La primera sesión contará con la participación del doctor Manuel Paz Yepes, especialista en Medicina Interna y psicoterapeuta, quien presentará la charla titulada 'Ciencia y sabiduría para una salud integral'.
Puntos Clave
- La conferencia aborda la integración de prácticas orientales en la medicina occidental.
- Se presentará evidencia científica sobre los beneficios de la atención plena y la compasión.
- El evento se realizará en el Centro Cultural La Malagueta a las 19:00 horas.
- La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Integración de Sabiduría Oriental y Ciencia Moderna
La conferencia se enfocará en cómo las prácticas tradicionales orientales, como la atención plena (mindfulness) y el cultivo de la compasión, se están incorporando en la psicología y la medicina en Occidente. Esta integración busca ofrecer una perspectiva más completa de la salud.
Desde la institución provincial se ha informado que el doctor Paz Yepes explorará la evidencia científica que respalda los beneficios clínicos de estas prácticas. También se analizarán los cambios positivos que estas técnicas pueden generar tanto en el cuerpo como en el cerebro humano.
Dato Interesante
La atención plena o mindfulness ha demostrado, en estudios recientes, reducir el estrés en un 25% y mejorar la calidad del sueño en un 30% en participantes regulares.
Beneficios en la Salud y el Bienestar
El doctor Paz Yepes reflexionará sobre cómo esta fuente de sabiduría ancestral puede contribuir a una comprensión más amplia de la existencia. Además, se discutirá cómo puede fomentar una forma de ser más saludable en relación con el mundo y el universo. Esto sugiere una aproximación holística al bienestar.
La propuesta del ciclo 'Oriente en Occidente' es facilitar un diálogo entre diferentes tradiciones. Busca enriquecer la visión contemporánea de la salud, trascendiendo el modelo puramente biomédico para incluir aspectos emocionales y espirituales.
Según el doctor Manuel Paz Yepes, "la integración de la sabiduría oriental con la ciencia moderna nos ofrece herramientas poderosas para una salud más completa y una mayor comprensión de nuestro lugar en el mundo".
Detalles del Evento en Málaga
La conferencia está programada para el martes 30 de septiembre a las 19:00 horas. El lugar elegido es el Centro Cultural La Malagueta, un espacio emblemático en la ciudad de Málaga.
La entrada al evento es libre y gratuita. Los asistentes no necesitan inscripción previa, pero el acceso estará limitado hasta completar el aforo del salón. Las puertas se abrirán media hora antes, a las 18:30 horas, y el acceso se realizará por la calle Cervantes.
Contexto del Ciclo
El ciclo 'Oriente en Occidente' busca explorar la riqueza de las tradiciones orientales y su relevancia en el mundo contemporáneo. Aborda temas que van desde la filosofía y la espiritualidad hasta la medicina y las artes, siempre con un enfoque en su aplicabilidad y comprensión en la sociedad occidental.
Trayectoria Profesional del Doctor Paz Yepes
El doctor Manuel Paz Yepes posee una sólida formación académica y profesional. Realizó un 'fellowship' en Cardiología Integrativa y Conductual en el prestigioso Mount Sinai Hospital de Nueva York. Además, completó un 'internship' en Psiquiatría en la Universidad de Columbia, también en Nueva York.
Su especialización en mindfulness se llevó a cabo en el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts. Esta formación diversificada le ha permitido establecer un puente entre la práctica clínica y docente de la medicina moderna y la sabiduría de las tradiciones orientales.
Formación y Experiencia Clave:
- Fellowship: Cardiología Integrativa y Conductual, Mount Sinai Hospital.
- Internship: Psiquiatría, Universidad de Columbia.
- Formación en Mindfulness: Center for Mindfulness, Universidad de Massachusetts.
- Especialidad: Medicina Interna y Psicoterapia.
Esta combinación de conocimientos le capacita para abordar la salud desde una perspectiva que considera tanto los aspectos físicos y psicológicos como los elementos más profundos del bienestar humano. Su enfoque busca ofrecer soluciones que van más allá de los tratamientos convencionales, integrando métodos que promueven la autoconciencia y la regulación emocional.
La integración de estas disciplinas es cada vez más relevante en un mundo donde el estrés y las enfermedades crónicas son comunes. La medicina busca nuevas vías para mejorar la calidad de vida de los pacientes, y el enfoque del doctor Paz Yepes es un ejemplo de esta evolución.



