La Escuela Superior de Salud de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) comenzará este lunes 6 de octubre de 2025 el curso de ingreso para la carrera de Medicina. La formación se dictará de manera virtual y está estructurada en cinco módulos temáticos que abarcan desde ciencias biológicas hasta aspectos psicosociales de la medicina, preparando a los aspirantes para el examen final.
Puntos Clave
- El curso de ingreso a Medicina de la UNJu inicia el 6 de octubre de 2025.
 - La modalidad es completamente virtual a través de la plataforma UNJu Virtual.
 - Se compone de cinco módulos: TICs, lectura académica, ciencias humanas, formación médica psicosocial y ciencias biológicas.
 - Los aspirantes deben aprobar cada módulo con una calificación mínima de 4.
 - El examen final de ingreso se realizará del 23 al 27 de febrero de 2026 en las instalaciones de la UNJu.
 
Modalidad y Estructura del Curso Virtual
El curso de ingreso a la carrera de Medicina en la UNJu se desarrollará íntegramente de forma virtual. Esta modalidad facilita el acceso a la formación para un mayor número de estudiantes. La plataforma UNJu Virtual será el entorno principal para el desarrollo de las actividades.
La estructura del curso está organizada en cinco módulos temáticos. Cada módulo aborda áreas de conocimiento fundamentales para la formación médica. Esto incluye el uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), habilidades de lectura académica, fundamentos de ciencias humanas y sociales, y una introducción a la formación médica psicosocial. El quinto módulo se centra en las ciencias biológicas, que son la base de la medicina.
Datos Importantes
- Fecha de inicio: Lunes 6 de octubre de 2025.
 - Plataforma: UNJu Virtual.
 - Número de módulos: 5.
 - Aprobación: Nota mínima de 4 en cada módulo.
 
Contenidos Detallados de los Módulos
Los módulos han sido diseñados para proporcionar una base sólida a los futuros estudiantes de medicina. Cada uno de ellos combina clases sincrónicas y actividades asincrónicas. Las clases sincrónicas tendrán una duración de dos horas por encuentro y se transmitirán por el canal oficial de YouTube de la Escuela Superior de Salud (ESS).
Las actividades asincrónicas se llevarán a cabo en la plataforma virtual, permitiendo a los estudiantes gestionar sus tiempos de estudio. Es indispensable aprobar cada módulo con una calificación mínima de 4 para poder acceder al examen final de ingreso. Este requisito asegura un nivel de conocimiento homogéneo entre los aspirantes.
"El enfoque virtual del curso de ingreso busca democratizar el acceso a la educación superior, permitiendo a más jóvenes iniciar su camino hacia la medicina con una preparación integral y adaptada a las nuevas tecnologías," afirmó un vocero de la UNJu.
El Proceso del Examen Final de Ingreso
La semana de exámenes finales se llevará a cabo del 23 al 27 de febrero de 2026. Esta etapa crucial se realizará de forma presencial en el predio de la UNJu. Para garantizar la equidad y el acceso, la universidad proporcionará computadoras e internet a todos los estudiantes que deban rendir la evaluación. El examen se realizará exclusivamente desde el lugar indicado por la institución.
La transparencia y la rapidez en la comunicación de resultados son prioritarias. Los resultados de los exámenes estarán disponibles en la Plataforma UNJu Virtual dentro de las 48 horas hábiles posteriores a la finalización de la evaluación. Esto permite a los aspirantes conocer su situación en un plazo corto.
Información Adicional
La UNJu, a través de su Escuela Superior de Salud, ha implementado esta modalidad de ingreso con el objetivo de optimizar la preparación de los aspirantes y asegurar que cuenten con las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de la carrera de Medicina. La virtualidad del curso inicial y la presencialidad del examen final combinan flexibilidad y rigor académico.
Criterios de Ingreso y Cupos
El cupo de ingresantes a la carrera de Medicina es limitado. Se admitirá hasta el puesto 60 según el orden de mérito. Este orden se establece a partir de dos factores principales: la calificación numérica obtenida en el examen y el tiempo de realización de dicha evaluación. Aquellos estudiantes que obtengan las mejores calificaciones en menor tiempo tendrán prioridad.
Este sistema busca premiar no solo el conocimiento, sino también la eficiencia y la capacidad de resolución. Es fundamental que los aspirantes se preparen de manera exhaustiva para el examen final, ya que la competencia por los cupos es significativa.
Inscripción Definitiva y Documentación Requerida
Una vez aprobado el examen de ingreso, los aspirantes seleccionados deberán completar su inscripción definitiva. Este proceso se realizará entre el 2 y el 13 de marzo de 2026. Es un paso administrativo esencial para formalizar el ingreso a la universidad y a la carrera de Medicina.
La documentación requerida es variada y debe ser presentada en tiempo y forma. Incluye el Documento Nacional de Identidad (DNI), un certificado de salud, fotografías tipo carnet, el formulario de preinscripción, y el título secundario o una constancia de título en trámite. Además, podrían solicitarse otros requisitos específicos según cada caso particular.
- DNI: Documento de identidad vigente.
 - Certificado de salud: Acreditar estado de salud apto.
 - Fotos tipo carnet: Para el legajo del estudiante.
 - Formulario de preinscripción: Completado previamente.
 - Título secundario: O constancia de finalización de estudios.
 - Otros requisitos: Según especificaciones de la ESS.
 
Soporte y Contacto para Aspirantes
La UNJu ha dispuesto diversos canales de comunicación para atender las dudas y necesidades de los aspirantes. Para quienes requieran material adaptado debido a alguna discapacidad, pueden contactarse con UNJu Pro.Dis. Los medios de contacto incluyen el correo electrónico ([email protected]), el teléfono (4244195) o a través de su página oficial de Facebook.
Para consultas generales sobre la carrera de Medicina o el proceso de ingreso, los interesados pueden comunicarse al correo electrónico [email protected]. También está disponible el teléfono 4244191, interno 1060. Además, toda la información detallada se encuentra en la página oficial de la Escuela Superior de Salud (ESS): https://escuelasalud.unju.edu.ar.
Estos canales aseguran que todos los aspirantes puedan obtener la información necesaria y el soporte adecuado durante todo el proceso de ingreso a la carrera de Medicina.




