La Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) ha obtenido aprobaciones oficiales para que sus estudiantes de medicina realicen rotaciones clínicas de larga duración en los estados de Florida y Nueva York, en Estados Unidos. Estas nuevas autorizaciones amplían las oportunidades de formación práctica para los futuros médicos de la UAG, consolidando su presencia internacional y fortaleciendo su preparación para el exigente sistema de salud estadounidense.
Puntos Clave
- Aprobaciones para rotaciones clínicas en Florida y Nueva York.
 - En Nueva York, la aprobación del NYSED es válida por siete años desde junio de 2025.
 - En Florida, los estudiantes accederán al sistema hospitalario a partir de 2026.
 - Estas extensiones se suman a autorizaciones previas en otros estados.
 - Fortalecen la preparación de los estudiantes para residencias médicas en EE. UU.
 
Ampliación de Oportunidades en Nueva York
El Departamento de Educación del Estado de Nueva York (NYSED) otorgó la aprobación a la UAG el 10 de junio de 2025. Esta autorización tiene una vigencia de siete años. Permite a los estudiantes de medicina de la UAG realizar tanto rotaciones clínicas centrales como electivas en hospitales acreditados dentro del estado.
La capacidad de practicar en Nueva York expone a los estudiantes a una amplia gama de casos clínicos y poblaciones diversas. Esto es crucial para su desarrollo profesional. El sistema de salud de Nueva York es uno de los más avanzados y competitivos del mundo.
Acceso al Sistema Hospitalario de Florida
A partir del año 2026, los estudiantes de la UAG tendrán acceso al dinámico sistema hospitalario de Florida. Esta aprobación abre nuevas avenidas para la práctica médica en un entorno diverso. Incluye desde grandes hospitales urbanos hasta clínicas comunitarias.
Dato Relevante
La aprobación en Nueva York por el NYSED se obtuvo el 10 de junio de 2025 y tiene una duración de siete años.
Florida, con su creciente población y diversidad demográfica, ofrece una experiencia clínica variada. Esto es esencial para formar médicos con una perspectiva global. Estas experiencias preparan a los estudiantes para los desafíos de la medicina moderna.
Fortalecimiento de la Formación Médica Global
Estas nuevas autorizaciones complementan las ya existentes en otros estados de EE. UU. Consolidan la presencia de la UAG en la formación médica a nivel internacional. La institución busca ofrecer a sus estudiantes una preparación integral que trascienda las fronteras nacionales.
La exposición a diferentes sistemas de salud y poblaciones es un pilar fundamental de esta estrategia. Permite a los futuros médicos desarrollar habilidades adaptativas y una comprensión profunda de las necesidades sanitarias globales. Esto es vital en el contexto actual.
«Estas nuevas aprobaciones en Florida y en Nueva York marcan un hito importante: se suman a los estados donde nuestra Escuela de Medicina ya contaba con autorización para que los estudiantes realicen sus rotaciones clínicas. Con ellas ampliamos significativamente las opciones para que nuestros futuros médicos tengan experiencias clínicas en algunos de los sistemas de salud más exigentes y reconocidos del mundo. En la UAG estamos comprometidos con brindar una formación que no solo sea excelente en México, sino que prepare a nuestros alumnos para competir, colaborar y servir con liderazgo en cualquier entorno internacional.»
— Susana Leaño, Vicerrectora de Asuntos Internacionales de la UAG.
Visión Estratégica y Prestigio Académico
La decisión de expandir las alianzas clínicas internacionales está alineada con la visión estratégica de la UAG. Busca abrir más puertas para sus estudiantes en el sistema de salud de EE. UU. Esto refleja un compromiso con la excelencia académica y la relevancia global.
Según el Dr. Alfonso Petersen, Vicerrector Académico y de Ciencias de la Salud de la UAG, estas aprobaciones son un testimonio del prestigio y la solidez académica de la Escuela de Medicina de la institución. La UAG se enorgullece de ofrecer experiencias clínicas que forman no solo médicos competentes, sino también líderes con una visión global.
Contexto de la Expansión
La UAG ha estado expandiendo activamente sus programas y alianzas internacionales. El objetivo es proporcionar a sus estudiantes una educación de vanguardia que los prepare para el mercado laboral global. Esta estrategia incluye la apertura de nuevos programas académicos y la colaboración con instituciones de prestigio.
Impacto en la Preparación para Residencias
La posibilidad de realizar rotaciones clínicas en estados como Florida y Nueva York fortalece significativamente la preparación de los estudiantes para las residencias médicas en EE. UU. Los programas de residencia en ese país son altamente competitivos.
La experiencia práctica en hospitales estadounidenses proporciona a los estudiantes una ventaja crucial. Les permite familiarizarse con los protocolos, tecnologías y la dinámica de atención al paciente en ese entorno. Esto mejora sus posibilidades de éxito en el proceso de postulación a residencias.
Liderazgo de la Escuela de Medicina de la UAG
Con la incorporación de Florida y Nueva York, la Escuela de Medicina de la UAG reafirma su posición como una de las instituciones médicas más reconocidas en América Latina. La universidad se dedica a formar médicos que puedan generar un impacto positivo en México, Estados Unidos y el resto del mundo.
La filosofía de la UAG, bajo la premisa de "Una Sola Salud", busca integrar la salud humana, animal y ambiental. Este enfoque holístico es fundamental en la formación de profesionales capaces de abordar los retos sanitarios complejos del siglo XXI. La institución anunció la apertura de nuevos programas que enriquecen su ecosistema de salud, como este programa de rotaciones.
Programas Adicionales y Enfoque en Calidad
Además de las rotaciones clínicas, la UAG desarrolla programas que forman líderes en la implementación de estrategias de mejora continua. Estos programas se centran en normativas de calidad y proyectos de innovación. Responden a los desafíos actuales de las organizaciones de salud.
Otro programa notable prepara a profesionales para transformar información en estrategias de alto impacto. Este campo laboral abarca diversos sectores, incluyendo tecnología, finanzas, salud, manufactura y consultoría. Esta formación representa una ventaja estratégica en un mercado laboral en crecimiento, donde las empresas buscan potenciar el talento humano.
- Los estudiantes se enfrentarán a una gran variedad de poblaciones.
 - Accederán a diversos casos clínicos y sistemas de salud.
 - Fortalecerán su preparación para residencias en EE. UU.
 - Mejorarán su inserción profesional en el ámbito internacional.
 
La UAG continúa invirtiendo en la calidad de su educación médica. El objetivo es asegurar que sus graduados estén equipados con las habilidades y experiencias necesarias para sobresalir en cualquier entorno global. Esto incluye la adaptación a las regulaciones y prácticas de diferentes sistemas de salud.




