La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha concluido el proceso de adjudicación de plazas universitarias en la Comunitat Valenciana. Los datos finales revelan una disparidad significativa en las notas de corte de grados de alta demanda, especialmente en Medicina, entre la Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche. Esta diferencia alcanza hasta 2,2 puntos en algunas titulaciones, marcando el fin de un proceso centralizado que buscaba mayor transparencia para los estudiantes.
La última actualización de las notas de corte, publicada este jueves, muestra descensos notables en varias titulaciones en comparación con la primera adjudicación de julio. Este año, el proceso ha sido gestionado de manera centralizada por las universidades públicas valencianas, un cambio que, según la Conselleria, ha mejorado la claridad para los aspirantes.
Puntos Clave
- La nota de corte de Medicina en la UA descendió a 12,18.
 - La UMH de Elche mantuvo una nota más estable, cerrando en 12,75.
 - El Doble Grado en Física y Matemáticas de la UA experimentó una caída de 2,219 puntos.
 - Más de un tercio de las plazas fueron adjudicadas a estudiantes de otras comunidades.
 - El proceso fue el primero en ser centralizado por las universidades valencianas.
 
Descenso en Notas de Corte de Grados de Alta Demanda
El cierre del proceso de acceso universitario ha revelado una tendencia general a la baja en las notas de corte finales para diversas titulaciones. Este fenómeno es más pronunciado en grados con calificaciones iniciales muy elevadas. La Universidad de Alicante, en particular, ha visto una de las mayores bajadas en un doble grado muy competitivo.
Un ejemplo destacado es el Doble Grado en Física y Matemáticas de la UA. Su nota de corte inicial en julio era de 13,213. Tras las diferentes adjudicaciones, la calificación final ha quedado en 10,994. Esta variación representa una diferencia de 2,219 puntos, la más significativa registrada en este periodo.
Dato Relevante
La caída de 2,219 puntos en el Doble Grado en Física y Matemáticas de la UA es la mayor variación observada entre la primera y la última adjudicación.
Diferencias en Medicina entre Alicante y Elche
En el ámbito de la salud, la carrera de Medicina sigue siendo una de las más solicitadas. Las notas de corte para esta titulación han mostrado comportamientos distintos entre las dos universidades de la provincia de Alicante. La Universidad de Alicante (UA) y la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche presentan un contraste en la evolución de sus calificaciones de acceso.
En la UA, la nota de corte para Medicina comenzó en 13,200 en julio. Sin embargo, en la novena y última adjudicación, esta cifra se ha reducido hasta 12,18. Esto supone un descenso de poco más de un punto a lo largo del proceso. Esta bajada puede ofrecer nuevas oportunidades para estudiantes que inicialmente no alcanzaron la nota.
Por otro lado, la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha mostrado una mayor estabilidad. Su nota inicial para Medicina fue de 13,163. La calificación final, tras la novena adjudicación, se ha situado en 12,75. La reducción en este caso ha sido de 0,413 puntos, una cifra menor en comparación con la UA.
Contexto del Proceso
El sistema de adjudicación de plazas universitarias en España es un proceso complejo que consta de varias fases. Tras la publicación de las notas de la EBAU (Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad), los estudiantes solicitan plaza en las titulaciones deseadas. Las notas de corte se ajustan en cada adjudicación en función de la demanda y las calificaciones de los aspirantes.
Proceso Centralizado y Transparencia
Desde la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, se ha destacado la implementación de un proceso centralizado por universidades. Este ha sido el primer año en que se aplica esta metodología, buscando optimizar la gestión y brindar mayor claridad a los estudiantes. La secretaria autonómica, Esther Gómez, ha valorado positivamente este cambio.
"Este ha sido el primer proceso centralizado por Universidades, lo que ha permitido mayor tranquilidad para el alumnado y una gestión más transparente", afirmó Esther Gómez, secretaria autonómica.
Gracias a esta centralización, las notas de corte actualizadas han estado disponibles en la web oficial de la Conselleria después de cada adjudicación. Esto ha facilitado que los estudiantes pudieran seguir la evolución de las calificaciones y tomar decisiones informadas sobre sus opciones de estudio.
Impacto de Estudiantes de Otras Comunidades Autónomas
El sistema universitario valenciano atrae a un número considerable de estudiantes de fuera de la Comunitat. Del total de 47.266 plazas ofertadas en las cinco universidades públicas de la región, una parte significativa ha sido ocupada por alumnos procedentes de otras zonas de España.
Específicamente, 17.264 plazas, lo que representa el 36,53% del total, han sido adjudicadas a estudiantes de otras comunidades autónomas. Este dato subraya el atractivo de las universidades valencianas y la movilidad estudiantil dentro del territorio nacional.
Desventajas para Estudiantes con Lenguas Cooficiales
Esther Gómez también señaló una desventaja para los estudiantes de comunidades con lenguas cooficiales. Estos alumnos deben realizar una prueba adicional en la EBAU. Esta circunstancia puede afectar sus calificaciones finales y, por ende, su acceso a titulaciones con alta demanda, como Medicina.
La necesidad de superar una evaluación extra podría generar una ligera desventaja competitiva en un proceso donde cada décima cuenta. La Conselleria ha puesto el foco en esta cuestión, abriendo el debate sobre la equidad en el acceso a la educación superior.
Notas de Corte Finales en Medicina (9ª Adjudicación)
A continuación, se presentan las notas de corte definitivas para el grado de Medicina en las universidades públicas de la Comunitat Valenciana, según la novena y última adjudicación:
- Universidad de Alicante (UA): 12,18
 - Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH): 12,75
 - Universitat de València (UV): 12,789
 - Universitat Jaume I de Castellón (UJI): 12,714
 
Estos datos muestran que la Universidad de Alicante cerró con la nota más baja en Medicina, mientras que la Universitat de València presentó la más alta. La diferencia entre la UA y la UV es de 0,609 puntos en la nota final.
Consideraciones Adicionales
La demanda de plazas en grados como Medicina se mantiene muy alta año tras año. Las notas de corte reflejan la competitividad y el número limitado de plazas disponibles en relación con la gran cantidad de aspirantes.
Perspectivas Futuras
La finalización de este proceso de adjudicación marca el inicio de un nuevo curso académico para miles de estudiantes. Los datos recopilados por la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo servirán de base para analizar las tendencias de acceso y, si es necesario, implementar ajustes en futuras convocatorias. La transparencia y la gestión centralizada buscan beneficiar a la comunidad estudiantil, garantizando un proceso justo y accesible para todos los aspirantes a la educación superior.




