La ciudad de Pamplona ha fortalecido su programa de bienestar para la tercera edad con la incorporación del barrio de Etxabakoitz a la Red de Mayores. Esta iniciativa, que ahora opera en once barrios, busca promover un envejecimiento activo y saludable, además de combatir la soledad no deseada entre los ciudadanos de mayor edad.
El programa no solo organiza actividades de ocio y formación, sino que también crea un tejido social de apoyo comunitario, integrando a vecinos, comercios y asociaciones en el cuidado y la participación de las personas mayores en la vida del barrio.
Puntos Clave
- El barrio de Etxabakoitz se convierte en el undécimo en unirse a la Red de Mayores de Pamplona.
 - El programa registró 1.235 participantes en el último curso, con una mayoría de mujeres (1.003).
 - Se ha lanzado una nueva programación de actividades gratuitas para el último trimestre del año.
 - El Ayuntamiento ha abierto un proceso de participación ciudadana para el I Plan de las Personas Mayores.
 
Una iniciativa comunitaria en crecimiento
La Red de Mayores de Pamplona es un proyecto consolidado que fomenta la creación de vínculos vecinales para mejorar la calidad de vida de la población senior. Con la suma de Etxabakoitz, la red ya está presente en barrios como Casco Viejo, Ensanche, Iturrama, Milagrosa, Santa María la Real, Txantrea, Ermitagaña-Mendebaldea, Azpilagaña, Mendillorri y Rochapea. A esta estructura se suma el Pacto del Mayor del barrio de San Juan.
Zaloa Basabe Gutiérrez, concejala delegada de Igualdad, Acción Comunitaria, Barrios y Diversidad Cultural, presentó los datos más recientes en una rueda de prensa, destacando el impacto positivo del programa. Según las cifras del curso 2024-2025, la iniciativa atrajo a 1.235 personas, demostrando su relevancia en la comunidad.
Participación por género y barrio
El perfil de los participantes es mayoritariamente femenino, con 1.003 mujeres frente a 232 hombres. El barrio de Iturrama lidera la participación con 575 asistentes, seguido por Milagrosa con 215 y Txantrea con 128 personas involucradas en sus actividades.
Reconocimiento a nivel nacional
El esfuerzo del Ayuntamiento de Pamplona ha sido reconocido a nivel nacional. La Red de Mayores recibió un accésit en los V Premios de Calidad de la Red Española de Ciudades Saludables, dentro de la categoría de ‘Acción Comunitaria en Salud’.
Este galardón premia a las entidades locales que implementan acciones concretas para mejorar la salud de sus ciudadanos y fomentan entornos más saludables y sostenibles, validando el modelo de Pamplona como una buena práctica.
Actividades para un envejecimiento activo
La programación para los últimos meses del año es variada y está diseñada para cubrir diferentes intereses y necesidades. Las actividades son un pilar fundamental para prevenir el aislamiento y potenciar la autonomía de las personas mayores.
La oferta incluye:
- Paseos saludables y culturales para mantenerse activo física y mentalmente.
 - Encuentros sociales, bingos y fiestas para fomentar la socialización.
 - Charlas, gimnasia, musicoterapia y sesiones de baile libre.
 - Talleres de escritura, ajedrez, nuevas tecnologías (uso de WhatsApp) y un club de debate.
 - Grupo de lectura activa y un coro para los amantes de la cultura.
 
Mientras que algunas actividades son de acceso libre hasta completar aforo, otras requieren inscripción previa en la red del barrio correspondiente.
Apoyo especializado para cuidadores
El programa también contempla talleres específicos para personas que cuidan de familiares dependientes. Para facilitar la asistencia, se ofrece un servicio de acompañamiento a la persona cuidada, gestionado por personal voluntario de Cruz Roja. Estos talleres se impartirán en Azpilagaña, Ensanche e Iturrama durante los meses de octubre, noviembre y diciembre.
Colaboración con el Teléfono de la Esperanza
En una alianza estratégica, se han organizado talleres en colaboración con el Teléfono de la Esperanza. Estos espacios están diseñados para mejorar la comunicación interpersonal, explorar la relación entre literatura y salud mental, y ofrecer herramientas para el bienestar personal y la planificación de la jubilación.
"Las inscripciones para estos talleres gratuitos ya están abiertas a través del teléfono de Atención Ciudadana 010 o el 948 420 100, asignando las plazas por orden de llamada", informaron desde el consistorio.
Hacia un plan integral para las personas mayores
Paralelamente a la expansión de la red, el Ayuntamiento de Pamplona está desarrollando el I Plan de las Personas Mayores. Este será el primer plan estratégico de la ciudad enfocado exclusivamente en este colectivo y se ha elaborado a partir de un diagnóstico realizado el año anterior en todos los barrios para identificar sus demandas y necesidades.
Los ciudadanos pueden realizar aportaciones al plan hasta el 3 de octubre a través de la plataforma de participación ciudadana del Ayuntamiento.
El plan se estructura en tres líneas estratégicas principales:
- Promoción del bienestar físico y biopsicosocial: Medidas para fomentar un estilo de vida saludable en todos los aspectos.
 - Ciudad accesible, segura y funcional: Adaptación del entorno urbano para garantizar la autonomía y seguridad.
 - Servicios sociales y recursos comunitarios: Fortalecimiento de la red de apoyo y los servicios disponibles.
 
Se espera que este plan contemple cerca de un centenar de medidas que serán implementadas por todas las áreas municipales a lo largo de los próximos cuatro años, consolidando a Pamplona como una ciudad comprometida con el bienestar de sus mayores.



