La Comarca de la Jacetania ha puesto en marcha un ambicioso programa destinado a reforzar el bienestar emocional de los jóvenes de la región. La iniciativa, impulsada por el Área de Infancia y Juventud, incluye un conjunto de acciones que van desde asesoramiento psicológico individual hasta talleres grupales, formación para familias y un nuevo canal de comunicación digital para centralizar la información.
El objetivo principal es ofrecer herramientas de prevención y acompañamiento a adolescentes y jóvenes, así como a su entorno familiar y profesional. La mayoría de las actividades programadas son gratuitas, buscando garantizar el acceso a todos los interesados.
Puntos Clave del Programa
- Asesoría Individual: Se mantiene el servicio gratuito y confidencial de bienestar emocional, disponible de forma presencial y online.
 - Talleres Grupales: Se abordarán temas como la ansiedad, la autoestima, la comunicación asertiva y los vínculos tóxicos.
 - Formación Familiar: La "Escuela de Familias Saludables" ofrecerá sesiones para padres y madres sobre cómo acompañar a sus hijos adolescentes.
 - Actividades Lúdicas: Un escape room educativo sobre bienestar digital se organizará en Jaca para familias y grupos de jóvenes.
 - Nuevo Canal de WhatsApp: Se ha creado un canal informativo para difundir actividades, cursos y recursos de interés para la juventud.
 
Un Enfoque Integral en la Salud Mental Juvenil
La presidenta comarcal, Olvido Moratinos, destacó la importancia de esta iniciativa. "Apostamos muy fuerte por el bienestar emocional de nuestros jóvenes", afirmó durante la presentación del programa. Moratinos subrayó que el plan se enfoca en la prevención, el acompañamiento y la promoción de un ocio saludable.
El programa ha sido diseñado para abordar las necesidades emocionales desde múltiples perspectivas, reconociendo que el bienestar de un joven no solo depende de su estado individual, sino también del apoyo que recibe de su familia y comunidad. Por ello, las acciones no se limitan a los adolescentes, sino que involucran activamente a padres, madres y profesionales que trabajan con ellos.
Contexto de la Iniciativa
Este programa se consolida tras la buena acogida de servicios similares iniciados en el último trimestre de 2024. La alta demanda de la asesoría individual demostró la necesidad de ampliar los recursos destinados a la salud mental juvenil en la comarca, llevando a la creación de este plan más estructurado y completo.
Asesoramiento Individual y Dinámicas Grupales
El pilar fundamental del programa sigue siendo la asesoría individualizada de bienestar emocional. Este servicio, coordinado por la psicóloga Carmen Trasobares, es completamente gratuito y confidencial. Los jóvenes pueden solicitar una cita previa para recibir atención tanto de forma presencial en la sede comarcal como a través de medios telemáticos.
Para complementar esta atención personalizada, se han organizado cuatro dinámicas grupales durante el otoño. Estas sesiones están diseñadas para que los participantes trabajen en un entorno seguro y de confianza aspectos clave para su desarrollo personal.
- Ansiedad: 23 y 30 de octubre.
 - Autoestima y comunicación asertiva: 4 de diciembre.
 - Vínculos tóxicos: 18 de diciembre.
 
Estos talleres buscan proporcionar a los jóvenes herramientas prácticas para gestionar sus emociones y mejorar sus relaciones interpersonales.
Formación para Jóvenes, Familias y Profesionales
El programa también pone un fuerte énfasis en la formación. Una de las propuestas más destacadas es el Curso de Primeros Auxilios Emocionales, dirigido a jóvenes de entre 13 y 30 años. Se impartirá los días 13, 20 y 27 de noviembre en la sede comarcal y tiene como objetivo capacitar a los participantes para ofrecer un primer apoyo a personas de su entorno que puedan estar atravesando una dificultad emocional.
Apoyo al Entorno Familiar
Reconociendo el papel crucial de las familias, regresa la Escuela de Familias Saludables. La primera sesión, titulada "Acompañando a nuestros hij@s sin invadir", será impartida por Carmen Trasobares el 9 de octubre. Esta charla está orientada a padres y madres de menores de 10 a 18 años y ofrecerá claves para mantener una relación de apoyo y respeto durante la adolescencia.
"Es clave ese apoyo y acompañamiento. Por eso, las acciones inciden también en el entorno de adolescentes y jóvenes, con la continuidad de las Escuelas de Salud y formación para profesionales", señaló Olvido Moratinos.
Actividades Lúdicas y de Orientación Profesional
Para abordar temas relevantes de una manera atractiva, se ha programado un escape room titulado "Un viaje hacia el bienestar digital". La actividad se desarrollará en la plaza Biscós de Jaca los días 3, 4 y 5 de octubre. Está pensada para familias con menores a partir de 9 años y para grupos de jóvenes de hasta 18 años.
Detalles del Escape Room
La actividad dura una hora y busca fomentar hábitos positivos en el uso de pantallas. Los equipos pueden ser de 3 a 5 personas, y el coste es de 6 euros por grupo. Es la única actividad de pago de todo el programa y requiere reserva previa.
Además, el programa incluye una jornada sobre empleabilidad y desarrollo en el entorno rural. Bajo el título "Otra forma de emprender", la sesión del 9 de octubre explorará el cooperativismo y las oportunidades laborales en la comarca. La inscripción es gratuita.
Nuevo Canal de Comunicación Directa
Para facilitar el acceso a toda esta información, la Comarca ha lanzado el nuevo canal de WhatsApp "Juventud Jaca–Jacetania". Se trata de un canal de difusión unidireccional, no un grupo de chat, a través del cual los jóvenes recibirán avisos sobre eventos, talleres, viajes, formaciones y otros recursos de interés.
Este canal busca ser una herramienta ágil y directa para que la información llegue a su público objetivo de manera eficaz, superando las barreras de los medios de comunicación tradicionales. El acceso se realiza escaneando un código QR disponible en los carteles oficiales del programa.



