Mónica Rodríguez, destacada periodista, conduce el programa radiofónico 'Más de Uno Sierra' en Onda Cero. Este espacio, emitido de lunes a viernes entre las 12:30 y las 14:00 horas, informa a los oyentes sobre la actualidad de la comarca de la sierra, ofreciendo un panorama completo de los eventos y noticias relevantes para sus habitantes.
El programa se transmite en la frecuencia 106.6 FM y también está disponible en línea a través del sitio web de La Voz de la Sierra. Su contenido abarca desde las noticias más importantes de los pueblos hasta secciones especializadas en salud y bienestar emocional.
Puntos Clave
- Mónica Rodríguez lidera 'Más de Uno Sierra' en Onda Cero.
 - El programa cubre la actualidad de la comarca de la sierra.
 - Se emite de lunes a viernes, de 12:30 a 14:00 horas.
 - Incluye secciones de noticias locales, salud, bienestar emocional y cultura.
 
Un Espacio para la Información Local
‘Más de Uno Sierra’ se ha consolidado como un referente informativo para los residentes de la sierra. El programa mantiene a la audiencia al día sobre los acontecimientos que afectan directamente a sus comunidades. La periodista Mabel Cazorla es la encargada de presentar las noticias más destacadas de la región, asegurando que la información sea precisa y relevante.
La participación ciudadana es un pilar fundamental del programa. Vecinos y asociaciones locales comparten sus historias, las tradiciones de sus pueblos y las rutas turísticas del entorno. Esto genera un sentido de comunidad y permite a los oyentes conectar con su región de una manera más profunda.
Salud y Bienestar en la Sierra
Una de las secciones más valoradas de 'Más de Uno Sierra' es la dedicada a la salud. Médicos del Hospital General de Collado Villalba participan regularmente para abordar temas de interés público. Ofrecen consejos prácticos y responden a preguntas frecuentes sobre diversas condiciones médicas.
Dato Relevante
Según encuestas recientes, el 75% de los oyentes valora positivamente la sección de salud, considerándola una fuente confiable de información médica.
Además de la salud física, el programa presta especial atención al bienestar emocional. Se incluyen segmentos sobre inteligencia emocional, con el objetivo de ayudar a los oyentes a alcanzar la felicidad y establecer relaciones interpersonales saludables. Estos temas son cruciales para la calidad de vida en cualquier comunidad.
Diversidad de Contenidos y Colaboradores
La variedad de temas tratados en 'Más de Uno Sierra' es amplia. Las tertulias de actualidad permiten analizar los eventos más importantes con diferentes perspectivas. Estas discusiones fomentan el pensamiento crítico y ofrecen un espacio para el debate constructivo.
Contexto del Programa
Onda Cero es una de las principales cadenas de radio en España. Sus programas locales, como 'Más de Uno Sierra', buscan ofrecer contenidos específicos y de proximidad, fortaleciendo el vínculo con la audiencia regional.
El programa también cuenta con secciones fijas que abordan otros aspectos de la vida diaria. La agenda informa sobre eventos culturales y actividades de ocio en la comarca. La seguridad vial es otro tema recurrente, con consejos para conductores y peatones. La gastronomía local también tiene su espacio, destacando los productos y platos típicos de la sierra.
Colaboraciones Especializadas
Héctor Fernández aporta su perspectiva en la sección 'Las Cosas de Héctor'. Este segmento ofrece un enfoque diferente sobre temas de interés general, a menudo con un toque de humor o reflexión personal. Su participación añade un elemento distintivo al programa.
Recientemente, se han explorado temas como el desalojo de un edificio en Collado Villalba en la sección de criminología. También se ha profundizado en la vida de Mozart en 'Orquestando', y se ha analizado la influencia de la literatura en la cultura con el escritor Mario Escobar en 'Lectores Inquietos'.
Compromiso con la Audiencia
El equipo de 'Más de Uno Sierra' demuestra un fuerte compromiso con su audiencia. Abordan temas sensibles como la salud mental y la prevención del suicidio, en colaboración con el Ayuntamiento de Collado Villalba y especialistas como Noelia Díaz. Este enfoque proactivo subraya la importancia de la radio como un medio de servicio público.
La interacción con los oyentes se facilita a través de múltiples plataformas. Además de la emisión en FM y en línea, el programa utiliza redes sociales y otros canales para recibir comentarios y preguntas. Esta estrategia asegura que el contenido sea relevante y responda a las necesidades de la comunidad.
El programa sigue evolucionando, incorporando nuevas secciones y colaboradores para mantener el interés de su audiencia. Este dinamismo es clave para su éxito continuo y para su papel como voz de la sierra.




