El doctor José Luis Sarrió García, conocido popularmente como "el metge" o doctor Sarrió, ha sido galardonado con el título de "Vecino Ejemplar 2025" por el Consejo Vecinal de Benidorm. Este reconocimiento destaca su excepcional calidad humana y social, reflejada en una vida dedicada al servicio médico y a diversas causas humanitarias en la ciudad. La ceremonia de entrega del premio se realizará el 28 de octubre a las 12:00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento.
La trayectoria del doctor Sarrió abarca décadas de compromiso con la salud y el bienestar de los habitantes de Benidorm. Su labor se ha extendido más allá de la consulta, dejando una huella profunda en la comunidad, incluso a sus 91 años. Su figura es ampliamente reconocida por los residentes, quienes valoran su dedicación y empatía.
Puntos Clave
- El doctor José Luis Sarrió García ha sido nombrado "Vecino Ejemplar 2025".
 - El Consejo Vecinal de Benidorm ha reconocido su "calidad humana y social".
 - La entrega del galardón se efectuará el 28 de octubre en el Ayuntamiento.
 - Sarrió ejerció la medicina desde 1958, durante el crecimiento de Benidorm.
 - Participó activamente en organizaciones sociales como el Club de Leones y Cáritas.
 
Una Vida Dedicada a la Medicina en Benidorm
José Luis Sarrió García nació en Beneixama. Su llegada a Benidorm en 1958 coincidió con un período de gran expansión demográfica y urbanística en la ciudad. Dos años después, en 1960, obtuvo su licenciatura en Medicina con especialidad en Traumatología. Se unió a la consulta de su padre, quien también ejercía la medicina en Benidorm, marcando el inicio de su extensa carrera profesional.
Desde ese momento y hasta su jubilación, el doctor Sarrió demostró un nivel de empatía e interés por sus pacientes que excedía el de un médico convencional. Esta dedicación se evidenció en el ambulatorio Virgen del Sufragio, donde gestionaba un cupo de 150 pacientes, superando significativamente el número de sus colegas en aquel entonces.
Dato Curioso
El doctor Sarrió llegó a Benidorm en 1958, justo al inicio de la época de mayor crecimiento de la ciudad, lo que le permitió ser testigo y partícipe del desarrollo de la comunidad.
Expansión de su Servicio y Especialización
Con el avance del sector turístico en Benidorm, el doctor Sarrió amplió sus conocimientos y se tituló en Medicina de Empresa. Esta nueva especialización le permitió atender a numerosos trabajadores del grupo Rumasa y del Ayuntamiento de Benidorm. Además, continuó prestando servicio a residentes y turistas hasta el momento de su jubilación, a la edad de 70 años.
Su compromiso no se limitó a la atención médica directa. También se involucró en diversas agrupaciones de carácter social y benéfico. Por ejemplo, fue presidente del Club de Leones a principios de los años 90, una organización conocida por su labor humanitaria.
"Es difícil encontrar a algún benidormense que no conozca al doctor Sarrió, tanto por el ejercicio de la medicina como por su implicación en otras tareas sociales", comentó un representante del Consejo Vecinal durante la presentación del premio.
Compromiso Social y Comunitario
La labor solidaria del doctor Sarrió continuó en 2014, cuando se unió a Cáritas. Ejerció su voluntariado en la Parroquia de Nuestra Señora del Mar de Benidorm, brindando apoyo a quienes más lo necesitaban. Su participación activa en esta organización se mantuvo hasta la pandemia de 2020, demostrando su constante disposición a ayudar a la comunidad.
Además de su faceta profesional y humanitaria, el doctor Sarrió ha cultivado aficiones personales que también lo conectan con la vida social de Benidorm. Una de ellas es la colombicultura, una tradición local. Fue miembro fundador y participó en la creación de la Sociedad Colombicultora Sierra Helada.
Contexto del Premio Vecino Ejemplar
El Consejo Vecinal de Benidorm instituyó el premio "Vecino Ejemplar" en 2011. Su objetivo es reconocer a personas que destacan por sus "valores personales, cívicos y éticos". La distinción subraya la importancia de la contribución individual al bienestar colectivo y al desarrollo de la ciudad.
Reconocimiento Oficial y Felicitaciones
El alcalde de Benidorm, Toni Pérez, junto con la edil de Participación Ciudadana, Ana Pellicer, recibieron a los representantes del jurado para conocer el nombre del premiado. Tras la decisión, el alcalde felicitó al doctor Sarrió en nombre de toda la corporación municipal mediante una llamada telefónica. Este gesto subraya la relevancia del galardón y el aprecio de la ciudad hacia el doctor Sarrió.
Ana Pellicer destacó que el premio busca honrar a individuos con valores "destacados y destacables". La elección del doctor Sarrió responde a su profundo impacto en la vida de los benidormenses a lo largo de varias décadas. Su figura representa un modelo de servicio y compromiso.
Historial de Premiados
Desde su creación en 2011, el "Premio Vecino Ejemplar de Benidorm" ha reconocido a diversas personalidades que han contribuido al desarrollo y la cohesión de la ciudad. Entre los galardonados en ediciones anteriores se encuentran:
- Francisco Fenoll Rostoll (2011)
 - Antonio Gonzaga Picó (2012)
 - Francisco Alvado Barber (2013)
 - Carmen Cerdá Garrido (2014)
 - María Rosa González Mata-Rubio y Juan José García Albarrán (a título póstumo en 2015)
 - Casimiro Vila Esteban (2016)
 - Eusebi Chiner Vives (2017)
 - María Zaragoza Lloret (2018)
 - Jesús Rosillo Jiménez (2019)
 - Bárbara Pérez Llinares (2023)
 - Ángel Olmo Quesada (2024)
 
Cada uno de estos nombres representa un capítulo en la historia social de Benidorm, reflejando el espíritu de comunidad y servicio que el premio busca celebrar. El doctor Sarrió se une ahora a esta distinguida lista, consolidando su legado como una figura fundamental en la historia reciente de la ciudad.
Impacto en la Comunidad
El doctor Sarrió atendió a un cupo de 150 pacientes en el ambulatorio Virgen del Sufragio, una cifra que superaba la media de sus colegas, lo que demuestra su gran dedicación.
Un Legado de Servicio y Humanidad
La vida del doctor Sarrió es un testimonio de servicio ininterrumpido. Su influencia en Benidorm se extiende desde la medicina hasta el ámbito social y cultural. Su capacidad para conectar con la gente, tanto en la consulta como en sus actividades comunitarias, le ha granjeado el cariño y respeto de generaciones de benidormenses.
Este galardón no solo honra su pasado, sino que también celebra la continuidad de su espíritu de servicio. A sus 91 años, el doctor Sarrió sigue siendo un referente de compromiso y calidad humana, un verdadero "Vecino Ejemplar" para Benidorm.
El reconocimiento del Consejo Vecinal es un recordatorio de que las acciones individuales pueden tener un impacto colectivo duradero. La historia del doctor Sarrió inspira a otros a contribuir activamente al bienestar de su entorno, fortaleciendo el tejido social de la ciudad.




