Vecinos del barrio Somrau, en Eldorado, Misiones, participaron este martes de un operativo integral de salud. La jornada se llevó a cabo en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) zonal y ofreció una amplia gama de servicios médicos a la comunidad. El objetivo principal fue acercar prestaciones esenciales a los residentes de la zona, mejorando el acceso a la atención sanitaria.
La iniciativa incluyó consultas en diversas especialidades, así como programas de prevención y detección temprana de enfermedades. La organización estuvo a cargo del Área Programática XIV, que forma parte de la Zona de Salud Norte Paraná, demostrando un esfuerzo coordinado para la salud pública.
Puntos Clave
- El operativo integral de salud se realizó en el barrio Somrau de Eldorado.
 - Se ofrecieron servicios en nutrición, inmunización, odontología, clínica médica, traumatología, tocoginecología y pediatría.
 - Se realizaron pruebas de ITS y cáncer colorrectal, además de asesoramiento en planificación familiar.
 - Más de 250 prestaciones directas fueron registradas durante la jornada.
 - La actividad fue organizada por el Área Programática XIV de la Zona de Salud Norte Paraná.
 
Amplia Oferta de Servicios Médicos
El operativo cubrió una extensa variedad de necesidades de salud para los habitantes del barrio Somrau. Los servicios ofrecidos incluyeron atención en nutrición, con valoración y consejería alimentaria. También se realizaron inmunizaciones, un aspecto fundamental para la prevención de enfermedades infecciosas en todas las edades.
En el ámbito de la salud bucal, se brindaron servicios de odontología. Los pacientes tuvieron acceso a consultas de clínica médica, traumatología y pediatría. Esta última especialidad fue una de las más demandadas, con un número significativo de atenciones.
Atención Especializada para Mujeres
La tocoginecología fue otra de las áreas destacadas en el operativo. Se proporcionaron consultas y asesoramiento específico para la salud de la mujer. Este servicio es crucial para la prevención y detección temprana de condiciones ginecológicas.
Además de las consultas directas, se ofrecieron servicios de asesoramiento en planificación familiar. Este recurso permite a las personas tomar decisiones informadas sobre su salud reproductiva. La disponibilidad de estos servicios en la comunidad facilita el acceso y fomenta la salud preventiva.
Datos Relevantes del Operativo
- 60 atenciones se registraron en pediatría.
 - 33 consultas fueron de ginecología.
 - 28 prestaciones se realizaron en odontología.
 - 22 pacientes recibieron atención en clínica médica.
 - 20 personas consultaron por traumatología.
 
Detección y Prevención de Enfermedades
El operativo integral también puso énfasis en la detección temprana de enfermedades. Se realizaron tests de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), incluyendo pruebas para VIH, sífilis y hepatitis C. Estos tests son vitales para el diagnóstico precoz y el inicio oportuno de tratamientos.
Asimismo, se llevó a cabo un test de sangre oculta en heces para la prevención del cáncer colorrectal. Esta prueba es una herramienta importante en la detección temprana de esta patología, aumentando las posibilidades de un tratamiento exitoso.
"Acercar estos servicios a la comunidad es fundamental para garantizar que todos los vecinos tengan acceso a una atención de salud de calidad, especialmente en áreas de prevención y detección temprana", afirmó un representante del Área Programática XIV.
Programa SUMAR y Farmacia
Durante la jornada, los asistentes también tuvieron la oportunidad de realizar la inscripción al Programa SUMAR. Este programa busca ampliar la cobertura de salud a la población materno-infantil, niños, adolescentes y mujeres hasta los 64 años, garantizando el acceso a prestaciones básicas.
Un servicio adicional importante fue la disponibilidad de una farmacia. Esto permitió a los pacientes recibir medicamentos recetados en el mismo lugar del operativo, facilitando el cumplimiento de los tratamientos indicados.
Impacto en la Comunidad y Estadísticas de Atención
La jornada generó un impacto positivo en el barrio, con una alta participación de los vecinos. En total, se registraron más de 250 prestaciones directas en las diferentes especialidades y servicios ofrecidos. La toma de signos vitales para valoración nutricional y consejería educativa alimentaria sumó 108 atenciones, destacando la importancia de la educación en salud.
La implementación de estos operativos integrales es una estrategia efectiva para abordar las necesidades de salud en comunidades con menor acceso a centros médicos. Permite descongestionar los hospitales y centros de mayor complejidad, al tiempo que asegura que los servicios básicos lleguen a quienes más los necesitan.
Coordinación Interinstitucional
La organización del evento estuvo a cargo del Área Programática XIV, que depende de la Zona de Salud Norte Paraná. Esta coordinación interinstitucional es clave para el éxito de iniciativas de esta magnitud. La planificación y ejecución de un operativo con tantas especialidades requiere un esfuerzo conjunto y una logística eficiente.
Este tipo de acciones refuerza el compromiso con la salud pública y el bienestar de los ciudadanos. La continuidad de estos programas es esencial para seguir mejorando los indicadores de salud en la región y promover hábitos de vida saludables.
- La atención en pediatría fue la más solicitada, con 60 consultas.
 - Se realizaron 7 tests para detectar VIH, sífilis y hepatitis C.
 - Un test específico se dedicó a la prevención del cáncer de colon.
 - La valoración nutricional y consejería sumó 108 intervenciones.
 
Según los organizadores, la respuesta de la comunidad fue muy favorable. La posibilidad de acceder a múltiples servicios en un solo lugar y de manera gratuita es un factor determinante para la participación. Estos operativos no solo brindan atención médica, sino que también fortalecen el vínculo entre los servicios de salud y los ciudadanos.



