La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) ha inaugurado un nuevo Consultorio de Geriatría en el Hospital de Clínicas. Este servicio, operativo desde el viernes 3 de octubre, está diseñado para ofrecer atención médica integral a adultos mayores de 60 años. La iniciativa busca abordar las necesidades específicas de esta población, mejorando su calidad de vida y autonomía.
El consultorio funciona los días viernes en horario de mañana y tarde. La atención se realiza mediante agendamiento previo y requiere una derivación desde el área de Clínica Médica. Este modelo asegura que los pacientes reciban una valoración adecuada antes de acceder a la atención especializada en geriatría.
Puntos Clave
- Inauguración del Consultorio de Geriatría en el Hospital de Clínicas.
 - Atención integral para adultos mayores de 60 años.
 - Enfoque en patologías geriátricas comunes y enfermedades crónicas.
 - Abordaje interdisciplinario con fisioterapia, nutrición y psicología.
 - Servicio vinculado a la formación de especialistas en geriatría y gerontología.
 
Atención Integral para Adultos Mayores
El nuevo consultorio está dirigido a personas mayores de 60 años que presenten diversas patologías. Su objetivo principal es ofrecer una atención integral. Esto significa no solo tratar enfermedades, sino también abordar aspectos que impactan directamente en la calidad de vida de los adultos mayores.
La Dra. Natalia Franco, coordinadora general del Programa de Especialización en Geriatría y Gerontología, lidera este servicio. Junto a ella trabajan la Dra. Jesy Ruiz, coordinadora académica del programa, y un equipo de médicos residentes. Su experiencia asegura un enfoque especializado y actualizado en la atención.
Dato Relevante
En Paraguay, se estima que la población de adultos mayores de 60 años ha crecido significativamente en la última década, aumentando la demanda de servicios especializados en geriatría.
Patologías Abordadas
El consultorio se enfoca en diversas patologías frecuentes en esta población. Entre ellas se incluyen las caídas, que son una causa importante de morbilidad y mortalidad en la tercera edad. También se tratan las alteraciones de la memoria, un síntoma común en enfermedades neurodegenerativas.
Otros problemas clave son las dificultades de movilidad, que pueden afectar la independencia de los pacientes. La nutrición adecuada también es fundamental, por lo que se abordan los problemas relacionados. Finalmente, el manejo del dolor crónico y las enfermedades crónicas comunes, como la diabetes o la hipertensión, son parte esencial de la atención.
"Nuestro objetivo es ofrecer una atención integral a la población geriátrica, abordando patologías frecuentes en los adultos mayores como caídas, alteraciones de la memoria, problemas de movilidad, nutrición y dolor, además de enfermedades crónicas comunes", explicó la Dra. Natalia Franco.
Enfoque Interdisciplinario
La geriatría moderna se basa en un enfoque interdisciplinario. El Consultorio de Geriatría del Hospital de Clínicas adopta esta metodología. Trabaja de manera coordinada con profesionales de diferentes áreas para proporcionar una atención holística.
Esto incluye la colaboración con fisioterapeutas, quienes ayudan a mejorar la movilidad y prevenir caídas. Los nutricionistas juegan un rol crucial en la planificación de dietas adecuadas para las necesidades de los adultos mayores. Los psicólogos, por su parte, brindan apoyo en salud mental y emocional, vital para el bienestar general.
La articulación con otras especialidades médicas también es clave. Este trabajo conjunto busca mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, se enfoca en favorecer su autonomía y bienestar, permitiéndoles mantener la mayor independencia posible.
Contexto de la Geriatría
La geriatría es la rama de la medicina que se ocupa de los aspectos preventivos, clínicos, terapéuticos y sociales de las enfermedades en los ancianos. Se diferencia de la gerontología, que es el estudio del envejecimiento en todas sus dimensiones (biológicas, psicológicas, sociales).
Programa de Especialización en Geriatría y Gerontología
La creación de este consultorio no solo beneficia a los pacientes, sino que también es un pilar fundamental para la formación de nuevos especialistas. Este espacio se integra dentro del Programa de Postgrado en Geriatría y Gerontología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA.
Este programa tiene una duración de dos años. Actualmente, cuenta con médicos residentes en formación. Estos profesionales provienen de especialidades como medicina interna y medicina familiar. La experiencia práctica en el consultorio es vital para su desarrollo profesional.
Compromiso Institucional
Con esta iniciativa, la Universidad Nacional de Asunción reafirma su compromiso con la salud de los adultos mayores. La institución busca brindar asistencia de calidad, lo cual es esencial en una sociedad con una población envejecida.
Asimismo, contribuye a la formación académica de profesionales especializados. La geriatría es un área cada vez más necesaria en la sociedad paraguaya. El envejecimiento poblacional global y local demanda más expertos en esta disciplina.
La capacitación de estos especialistas asegura que la atención a los adultos mayores sea adecuada y basada en la evidencia científica. Esto fortalece el sistema de salud y garantiza un mejor futuro para la población que envejece.
- Beneficios para los pacientes: Acceso a atención especializada y multidisciplinaria.
 - Beneficios para la formación: Experiencia práctica para futuros geriatras y gerontólogos.
 - Impacto social: Mejora de la calidad de vida de la población adulta mayor en Paraguay.
 
La habilitación de este consultorio representa un avance significativo. Es un paso hacia una atención más humana y eficiente para los adultos mayores en Paraguay. La colaboración entre la academia y el hospital público demuestra un modelo exitoso para abordar desafíos de salud pública.



