La Dra. Elisabeth Arrojo Álvarez, una destacada oncóloga y fundadora de instituciones médicas en España, se unirá como Académica de Número a la Real Academia Europea de Doctores (RAED). Su discurso de ingreso, titulado «La salud compartida: del médico que siembra ciencia y humanidad, al paciente que cultiva y cosecha vida», abordará la importancia de una medicina más humanista y la responsabilidad individual en la prevención de enfermedades, como el cáncer.
El evento tendrá lugar el miércoles 22 de octubre de 2025, a las 18:00 horas, en la sede de la RAED en Madrid. La ceremonia podrá seguirse tanto de forma presencial como a través de una transmisión en vivo, permitiendo una amplia participación.
Puntos Clave
- La Dra. Elisabeth Arrojo ingresa como Académica de Número de la RAED.
 - Su discurso se centra en la "salud compartida" y la humanización de la medicina.
 - Se destacará la importancia de la prevención del cáncer y hábitos saludables.
 - El evento será el 22 de octubre de 2025 en Madrid y en línea.
 
Un Enfoque Integral en la Medicina
La Dra. Arrojo es una figura reconocida internacionalmente en el tratamiento del cáncer. Su trayectoria incluye la fundación del Instituto Médico de Oncología Avanzada (INMOA) y del Centro Nacional de Prevención del Cáncer en España. Estas instituciones reflejan su compromiso con un enfoque médico que va más allá del tratamiento de la enfermedad.
En su discurso, la Dra. Arrojo presentará una visión que busca integrar la ciencia y la humanidad en la práctica médica. Defenderá la necesidad de que la medicina recupere su "alma", fomentando una mayor implicación tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes y la población general en el cuidado de la salud.
Contexto de la RAED
La Real Academia Europea de Doctores (RAED) es una institución que agrupa a doctores de diversas disciplinas, fomentando la investigación, la divulgación del conocimiento y el debate científico y humanista en un contexto europeo e internacional. La incorporación de nuevos académicos es un proceso riguroso que reconoce la trayectoria y las aportaciones significativas de los profesionales en sus respectivos campos.
Prevención del Cáncer: Datos y Responsabilidad
Uno de los puntos centrales del discurso de la Dra. Arrojo será la prevención del cáncer. Ella compartirá datos importantes sobre cómo los estilos de vida pueden influir en la aparición de esta enfermedad. Por ejemplo, destacará que hasta el 40% de los casos de cáncer podrían evitarse si se adoptan hábitos de vida saludables.
Este dato subraya la importancia de la responsabilidad individual y colectiva en la promoción de la salud. La Dra. Arrojo argumentará que la prevención no es solo una tarea de los médicos, sino un compromiso de toda la sociedad.
"La verdadera revolución médica no consiste solo en curar, sino en cuidar, acompañar y transformar la salud en un acto de amor, responsabilidad y conciencia", afirmó la Dra. Elisabeth Arrojo.
La Conexión entre Ciencia, Filosofía y Compasión
La intervención de la Dra. Arrojo no se limitará a aspectos puramente científicos. También explorará la historia y el futuro de la ciencia, la filosofía y la compasión. Su objetivo es mostrar cómo el progreso científico del siglo XXI alcanza su máximo potencial cuando se combina con la sabiduría humanista y el cuidado emocional del paciente.
Desde su experiencia en oncología, ha promovido un modelo de atención que se centra en la persona. Esto implica considerar al paciente de manera integral, no solo como una enfermedad. Este enfoque busca equilibrar la innovación y la evidencia científica con la empatía, la conciencia y un profundo sentido ético.
Dato Relevante
- El 40% de los casos de cáncer son potencialmente prevenibles mediante la adopción de estilos de vida saludables. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular, evitar el tabaco y el consumo excesivo de alcohol.
 
Participación y Colaboración en la Salud
El discurso de la Dra. Arrojo proporcionará herramientas y reflexiones para que cada persona, ya sea paciente, profesional sanitario o ciudadano, entienda su papel en la prevención y curación del cáncer. Esto implica fomentar una cultura donde la salud sea vista como una responsabilidad compartida.
La idea de "salud compartida" implica que la colaboración entre médicos y pacientes es fundamental. Los profesionales aportan su conocimiento científico y experiencia, mientras que los pacientes contribuyen con su compromiso activo en el proceso de cuidado y prevención.
Detalles del Evento y Cómo Seguirlo
El acto de ingreso de la Dra. Elisabeth Arrojo Álvarez se celebrará en la Calle de Santa Isabel, 51, 28012 Madrid. La hora de inicio es a las 18:00 horas. Para aquellos que no puedan asistir en persona, la ceremonia estará disponible en formato telemático a través de una transmisión en vivo.
Se recomienda a los interesados confirmar su asistencia a la Secretaría de la RAED. Esto se puede hacer enviando un correo electrónico a [email protected] o llamando al teléfono 93 667 40 54. La confirmación ayuda a la organización del evento.
La transmisión en directo se podrá seguir desde la página web de la Real Academia Europea de Doctores. Este tipo de eventos son importantes para la divulgación de ideas innovadoras en el campo de la medicina y la salud.
- Fecha: Miércoles, 22 de octubre de 2025
 - Hora: 18:00 h
 - Lugar: C. de Sta. Isabel, 51, Madrid
 - Modalidad: Presencial y telemático (live streaming)
 - Contacto para asistencia: [email protected] o 93 667 40 54
 
Este evento promete ser una oportunidad para reflexionar sobre el futuro de la medicina y el papel que cada individuo juega en el fomento de una sociedad más sana y consciente.



