Allianz Partners ha iniciado una nueva edición de su programa interno 'Semana Be'. Esta iniciativa, centrada en el bienestar de sus empleados, coincide con la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental. El objetivo es ofrecer a los colaboradores herramientas prácticas para enfrentar los desafíos emocionales en el entorno actual.
Durante esta semana, los participantes acceden a talleres y actividades diseñadas específicamente para mejorar su salud mental y equilibrio personal. La compañía busca fortalecer el apoyo a sus equipos, reconociendo la creciente importancia de este aspecto en el ámbito laboral.
Puntos Clave
- Allianz Partners organiza la 'Semana Be' para el bienestar emocional de sus empleados.
- Se ofrecen talleres sobre tecnoestrés, crisis de ansiedad y gestión de la inmediatez.
- La iniciativa se alinea con el Día Mundial de la Salud Mental.
- La salud mental en el trabajo muestra un aumento global, según la OMS.
- España registró más de 660.000 bajas laborales por trastornos mentales en 2024.
Foco en la Salud Mental Laboral
La 'Semana Be' de Allianz Partners aborda temas cruciales para la salud mental en el ámbito profesional. Las actividades incluyen tres sesiones principales impartidas por Nacho Galeano, director del área de Salud Mental de Geseme, el servicio de vigilancia de la salud de la compañía. Galeano es un especialista reconocido en bienestar corporativo.
Las charlas se centran en problemáticas modernas que afectan a los trabajadores. Entre los temas destacados se encuentran el tecnoestrés, las crisis de ansiedad y la gestión de la inmediatez en la vida diaria. Estos factores son cada vez más relevantes en un entorno laboral dinámico y digitalizado.
Marta Artieda, directora de Recursos Humanos de Allianz Partners España, ha declarado: "Cuidar de la salud mental de nuestros equipos no es solo una responsabilidad, sino una convicción. Por eso, el bienestar de nuestros colaboradores está en el centro de nuestra estrategia de sostenibilidad. Queremos que cada persona que forma parte de Allianz Partners se sienta acompañada y disponga de recursos para mantener un equilibrio sano entre lo profesional y lo personal. Creemos que la colaboración y el trabajo en equipo son la base para construir un entorno en el que todos podamos crecer y sentirnos seguros".
Impacto del Entorno Laboral
La organización subraya la tendencia global de aumento en los problemas de salud mental vinculados al trabajo. Este fenómeno afecta a un porcentaje significativo de la población activa. Los factores laborales influyen directamente en la aparición y desarrollo de estas condiciones.
Datos Relevantes de la OMS
- El 15% de los adultos con trastornos mentales los desarrollan por causas laborales.
- Factores como la sobrecarga de tareas y plantillas insuficientes contribuyen a estos trastornos.
- Las jornadas largas y poco flexibles también son un factor de riesgo.
- La falta de autonomía y los estilos de supervisión rígidos impactan negativamente.
- Dificultades para conciliar vida profesional y personal son una causa común de estrés.
Según el último Informe Mundial de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15% de los adultos que padecen trastornos mentales los desarrollan debido a factores relacionados con su entorno laboral. Estos factores incluyen la sobrecarga de tareas, la insuficiencia de personal, las jornadas laborales extensas y poco flexibles, la falta de autonomía, los estilos de supervisión estrictos y las dificultades para conciliar la vida profesional con la personal.
Situación Actual en España
La situación en España refleja esta tendencia global de manera preocupante. Los datos recientes confirman un incremento en las bajas laborales por motivos de salud mental. Esto indica la necesidad de programas de apoyo y prevención en las empresas.
Trastornos Mentales y Bajas Laborales
Los problemas de salud mental en el trabajo a menudo se manifiestan como episodios de estrés, ansiedad y depresión. Estas condiciones pueden llevar a una disminución significativa en la productividad y, en casos más graves, a la necesidad de bajas laborales. La prevención y el apoyo temprano son esenciales para mitigar estos efectos.
En 2024, España registró más de 660.000 bajas laborales directamente relacionadas con trastornos mentales y de comportamiento. Esta cifra proviene de datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.
El número representa un aumento del 10% en comparación con el año anterior, estableciendo un nuevo máximo histórico. Este incremento subraya la urgencia de abordar la salud mental en el ámbito laboral.
Prevención y Apoyo en el Entorno Corporativo
Iniciativas como la 'Semana Be' son fundamentales para crear una cultura empresarial que priorice el bienestar de los empleados. Al proporcionar recursos y espacios para discutir estos temas, las empresas contribuyen a un entorno más saludable y productivo.
El enfoque de Allianz Partners en la sostenibilidad, que incluye el bienestar de sus colaboradores, demuestra un compromiso con la creación de un espacio de trabajo seguro y de apoyo. Esto permite a los empleados sentirse acompañados y equipados para gestionar los desafíos de su vida profesional y personal.
- La colaboración y el trabajo en equipo son pilares para un ambiente laboral positivo.
- La disponibilidad de recursos para el equilibrio entre vida profesional y personal es crucial.
- Promover la seguridad psicológica en el trabajo fomenta el crecimiento individual.
La inversión en programas de bienestar emocional no solo beneficia a los empleados, sino que también tiene un impacto positivo en la productividad y la retención de talento. Las empresas que priorizan la salud mental de sus equipos están mejor posicionadas para afrontar los retos del futuro.



