El dictamen forense de Medicina Legal ha revelado nuevos detalles sobre la muerte de Nicolás Ávila Venegas, exdiplomático colombiano de 34 años. Su fallecimiento ocurrió el 30 de agosto en el Hotel Morrison de Bogotá. El informe indica la presencia de sustancias psicoactivas y hematomas en su cuerpo, lo que abre nuevas preguntas sobre las circunstancias de su deceso.
Estos hallazgos, divulgados por El Tiempo, son clave para la investigación que lleva a cabo la Fiscalía. La familia de Ávila ha solicitado que se profundice en las causas de su muerte, a pesar de las conclusiones iniciales de la necropsia.
Puntos Clave
- Nicolás Ávila Venegas falleció el 30 de agosto en el norte de Bogotá.
- El dictamen forense detectó sustancias psicoactivas y hematomas en su cuerpo.
- Ávila ingresó violentamente al hotel, rompiendo vidrios.
- Empleados del hotel lo redujeron por su agresividad.
- La necropsia concluyó que la muerte se debió a un trastorno cardíaco por intoxicación de cocaína y delirio hiperactivo.
- La familia y su abogado piden continuar la investigación.
Detalles del Informe Forense
El informe de Medicina Legal, con fecha del 17 de septiembre, ha sido entregado a la Fiscalía. Este documento es fundamental para entender los eventos que precedieron a la muerte de Ávila. Los análisis forenses detectaron sustancias psicoactivas en su organismo, un factor que ha sido considerado en la conclusión oficial.
Además de las sustancias, el cuerpo de Ávila presentaba una serie de hematomas y lesiones. Estas heridas han sido objeto de análisis para determinar su origen y su relación con el fallecimiento. La presencia de estas lesiones ha generado interrogantes sobre la intervención de terceros o las circunstancias del incidente.
Dato Relevante
Nicolás Ávila Venegas fue un politólogo y estudiante de derecho con experiencia diplomática. Colaboró con figuras políticas importantes en Colombia, incluyendo al exministro Alejandro Gaviria.
Eventos en el Hotel Morrison
Según documentos citados por El Tiempo, Ávila ingresó al restaurante del Hotel Morrison de manera violenta. Rompió los vidrios externos del establecimiento. Esta acción fue el inicio de un altercado en el lugar.
Los empleados del hotel intervinieron para reducirlo. Debido a la agresividad de Ávila, lo sujetaron en el suelo, en posición boca abajo. Durante este forcejeo, Ávila llegó a morder a dos trabajadores del hotel. Esta situación escaló rápidamente, llevando a la intervención de las autoridades.
Intervención Policial y Hallazgo
Poco después de los hechos en el hotel, la Policía Nacional llegó al lugar. Tras escuchar los testimonios de los presentes, los agentes procedieron a esposar a Ávila. Sin embargo, al voltearlo, los policías notaron que ya no presentaba signos vitales.
El personal de una ambulancia, que fue llamado al sitio, confirmó el fallecimiento de Ávila en el lugar. Este hecho, documentado en el informe, marca el momento oficial de su muerte. La secuencia de los acontecimientos, desde su ingreso violento hasta el hallazgo sin vida, es crucial para la investigación.
Contexto Profesional
Nicolás Ávila Venegas fue un diplomático colombiano. Su trayectoria profesional y su colaboración con diversas figuras políticas le otorgaron relevancia pública. Su muerte ha generado reacciones de condolencia por parte de excolegas y personalidades del ámbito político.
Lesiones Detalladas en el Cuerpo
El informe de Medicina Legal detalla las lesiones encontradas en el cuerpo de Ávila. Se registraron heridas graves en la cara y el cuello. También se observaron lesiones en varias de sus extremidades. Estas heridas son consistentes con un forcejeo.
“Dentro de los hallazgos del examen externo se encuentran lesiones de trauma de tipo contundente por hematomas en región facial y cuello, abrasiones en región facial y excoriaciones en región abdominal y hombro derecho; asimismo, es evidente lesión patrón en región de la espalda con forma de carrilera y fondo limpio, ambas ubicadas en sentido horizontal”, indica el dictamen forense.
Estas descripciones precisas de las lesiones son fundamentales para la interpretación de los hechos. La naturaleza de estas heridas ha sido analizada para determinar si contribuyeron directamente al fallecimiento o si fueron resultado de la contención.
Conclusión Forense y Reacciones
La necropsia concluyó que las lesiones contundentes encontradas en el cuerpo de Ávila no fueron letales. Según el informe, estas heridas corresponden a la dinámica de un forcejeo y reducción. La causa principal de la muerte fue explicada por un trastorno del ritmo cardíaco.
Este trastorno cardíaco se consideró secundario a una intoxicación por cocaína, asociada a un Delirio Hiperactivo con Agitación Severa. Esta es la conclusión oficial emitida por Medicina Legal. La combinación de estos factores habría provocado el colapso fatal.
Petición de la Familia
A pesar de la conclusión forense, el abogado de la familia de Ávila ha solicitado que la investigación continúe. La familia considera que es fundamental esclarecer todos los aspectos del caso. Existen dudas sobre la atención médica recibida y el momento en que fue esposado.
“Se debe investigar el efecto de los golpes que recibió y el hecho de que fue esposado en el piso cuando ya no tenía signos vitales”, señaló el representante legal de la familia a El Tiempo.
Cercanos a Ávila también cuestionan por qué no se le proporcionó atención médica adecuada. La falla cardíaca, según la necropsia, fue un factor clave. La decisión de esposarlo después de su fallecimiento también es un punto de controversia para la familia.
Investigación de la Fiscalía y Amenazas
La Fiscalía General de la Nación mantiene el caso en revisión. La investigación no solo abarca las circunstancias de la muerte en el hotel, sino también otros posibles factores. Ávila era un joven politólogo y estudiante de derecho, con una prometedora carrera diplomática y política.
Además, la Fiscalía indaga sobre la existencia de unos mensajes de texto. En estos mensajes, Ávila habría denunciado presuntas amenazas contra su vida. Al parecer, estas amenazas provenían de su expareja sentimental. Estos chats podrían añadir una nueva dimensión al caso.
- Mensajes de texto: Ávila habría manifestado ser víctima de persecución.
- Contenido de los chats: "Estoy siendo objeto de amenazas y tengo miedo porque mi expareja está entrando a mi apartamento", se lee en uno de los mensajes.
La expareja de Ávila, por su parte, ha declarado que no se referirá al caso por el momento. Ha indicado que solo lo hará si es estrictamente necesario y a través de su abogado. El hotel Morrison tampoco ha emitido una versión oficial de los hechos hasta la fecha. La Fiscalía continúa trabajando para unificar todas las pruebas y determinar la verdad completa de lo sucedido.




