El programa Ve'e Tata, Salud en tu Municipio, ha proporcionado 70,243 atenciones a familias oaxaqueñas hasta el 21 de septiembre de 2025. Esta iniciativa del Gobierno de Oaxaca ha acercado servicios esenciales de salud y bienestar a comunidades en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Istmo de Tehuantepec y la Costa. La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) confirmó estos datos, destacando el impacto positivo en la población.
Desde su inicio en abril y hasta septiembre de 2025, el programa ha visitado 167 municipios, llevando atención médica general, estudios preventivos, y servicios especializados. Estas acciones buscan reducir la brecha de acceso a la salud que históricamente ha afectado a miles de familias en el estado.
Puntos Clave
- Más de 70 mil atenciones brindadas por el programa Ve'e Tata.
 - Cobertura en 167 municipios de Oaxaca.
 - Servicios incluyen medicina general, mastografías, Papanicolaou, odontología, oftalmología, nutrición y psicología.
 - Impacto significativo en las regiones de Valles Centrales, Mixteca, Istmo y Costa.
 - Iniciativa del Gobierno de Oaxaca para cerrar brechas históricas en acceso a la salud.
 
Impacto Regional de Ve'e Tata
El programa Ve'e Tata ha distribuido sus servicios de manera estratégica en cuatro regiones clave de Oaxaca. Esto asegura que la atención llegue a las comunidades que más lo necesitan, muchas de las cuales han tenido acceso limitado a servicios de salud durante años.
En Valles Centrales, se registraron 11,620 servicios. La Mixteca fue la región con mayor número de atenciones, alcanzando las 25,458. Por su parte, el Istmo de Tehuantepec recibió 20,048 atenciones, mientras que en la Costa se otorgaron 12,117 servicios. Estos números reflejan un esfuerzo coordinado para llegar a diversas áreas geográficas del estado.
Datos Relevantes
- Total de atenciones: 70,243
 - Municipios visitados: 167
 - Atenciones en Valles Centrales: 11,620
 - Atenciones en la Mixteca: 25,458
 - Atenciones en el Istmo: 20,048
 - Atenciones en la Costa: 12,117
 
Servicios Médicos Ofrecidos
La gama de servicios que ofrece Ve'e Tata es amplia. Incluye atención médica general, un componente fundamental para el seguimiento de la salud y la prevención de enfermedades. Además, se realizan estudios de mastografía y Papanicolaou, cruciales para la detección temprana de cáncer en mujeres.
Los servicios de odontología abordan la salud bucal, mientras que los de oftalmología se centran en la vista. El apoyo nutricional y las consultas psicológicas complementan la atención integral, reconociendo la importancia de la salud mental y una alimentación adecuada. También se ofrecen terapias físicas y medicina alternativa, ampliando las opciones de cuidado para los beneficiarios.
Contexto del Programa
El programa Ve'e Tata se enmarca dentro de la estrategia del Gobierno de la Primavera Oaxaqueña. Su objetivo principal es garantizar el derecho a la salud, la educación y el bienestar para todos los oaxaqueños. Esta iniciativa busca revertir décadas de desatención en zonas rurales y marginadas, llevando los servicios directamente a las comunidades.
La articulación con diversas dependencias gubernamentales permite no solo la atención médica, sino también la realización de trámites y asesorías que facilitan el acceso a otros programas de bienestar social, creando una red de apoyo más completa para las familias.
Compromiso con la Justicia Social
Según la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, cada una de estas acciones representa una oportunidad para mejorar la vida de miles de familias. Estas familias, por décadas, estuvieron alejadas de los servicios básicos de salud y bienestar. El programa Ve'e Tata demuestra que la colaboración con la comunidad es clave para saldar deudas históricas.
"Ve'e Tata demuestra que cuando se trabaja de la mano con el pueblo, es posible saldar deudas históricas y abrir camino hacia un Oaxaca con justicia social, reflejo del compromiso con la población que más lo necesita."
Esta declaración subraya la visión de justicia social que impulsa la iniciativa. El Gobierno del Estado ha reiterado su compromiso de expandir el programa a más regiones. El objetivo es claro: asegurar que ninguna persona en Oaxaca quede excluida del derecho fundamental a la salud, la educación y el bienestar.
Expansión y Futuro del Programa
El éxito inicial del programa Ve'e Tata en sus primeros meses ha consolidado su importancia. La Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión planea continuar expandiendo su alcance. Esto implica llegar a más municipios y comunidades que aún no han sido visitadas.
La meta es fortalecer el acceso a la atención médica primaria y preventiva en todo el estado. La estrategia se basa en la movilidad y la cercanía, llevando los servicios directamente a donde residen las familias. Esto es especialmente importante en un estado con una geografía diversa y numerosas comunidades rurales.
Beneficios Adicionales y Asesorías
Además de los servicios médicos directos, el programa también facilita trámites y ofrece asesorías de distintas dependencias gubernamentales. Esto significa que las familias pueden obtener información y apoyo en temas como programas sociales, educación, y otros servicios públicos. Este enfoque integral busca mejorar no solo la salud física, sino también la calidad de vida general de los oaxaqueños.
La combinación de atención médica y orientación en trámites es un factor diferenciador. Permite a los ciudadanos resolver varias necesidades en un solo punto de encuentro. Esto optimiza los recursos y el tiempo de las familias, especialmente en zonas donde el acceso a información y servicios es limitado.
Un Modelo de Atención Integral
El modelo de Ve'e Tata se centra en la atención integral. No solo trata enfermedades, sino que también promueve la prevención y el bienestar general. La inclusión de servicios como nutrición, psicología y terapias físicas es fundamental. Reconoce que la salud es un estado que va más allá de la ausencia de enfermedad.
El programa busca empoderar a las comunidades. Les proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para cuidar su salud de manera proactiva. Este enfoque es esencial para construir un sistema de salud más robusto y equitativo en Oaxaca.
- Medicina general y preventiva.
 - Detección temprana de enfermedades con mastografías y Papanicolaou.
 - Atención especializada en odontología y oftalmología.
 - Apoyo para la salud mental con consultas psicológicas.
 - Promoción de hábitos saludables a través de nutrición.
 - Terapias físicas y medicina alternativa para un bienestar completo.
 
En resumen, el programa Ve'e Tata representa un avance significativo en la política de salud de Oaxaca. Su compromiso con la población más vulnerable y su enfoque integral lo consolidan como una iniciativa clave para el desarrollo social del estado.



