La Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche ha intensificado sus esfuerzos para promover el bienestar psicológico y la salud mental dentro de su comunidad. Con el inicio de un nuevo curso académico, la institución reconoce la creciente importancia de abordar desafíos como el estrés, la ansiedad y la baja autoestima que afectan a estudiantes, profesores y personal.
Estas iniciativas buscan crear un entorno universitario más saludable. La UMH no solo ofrece atención a las necesidades existentes, sino que también se enfoca en la prevención y en el desarrollo de habilidades emocionales y psicológicas. La universidad pone a disposición de su comunidad diversos recursos y servicios, muchos de los cuales son poco conocidos.
Puntos Clave
- La UMH Elche prioriza la salud mental de su comunidad universitaria.
 - Ofrece una Unidad de Asesoramiento Psicológico individualizado y talleres.
 - Dispone de unidades especializadas para adicciones y psicología forense.
 - Proporciona becas y enlaces a recursos externos para apoyo adicional.
 - Promueve la prevención con campañas y herramientas digitales.
 
Compromiso de la UMH con el Bienestar
La Universidad Miguel Hernández ha demostrado un compromiso constante con la salud mental. Este compromiso se refleja en la ampliación de sus servicios y recursos cada año. La institución busca atender las necesidades psicológicas de su comunidad educativa de manera integral.
La salud mental se ha convertido en una prioridad social y educativa. La UMH responde a esta realidad con programas que van más allá de lo académico. Su objetivo es asegurar que todos los miembros de la comunidad universitaria tengan acceso a un apoyo adecuado.
Dato Relevante
El estrés académico y la ansiedad por exámenes son problemas comunes entre los estudiantes universitarios, afectando su rendimiento y bienestar general. La UMH busca mitigar estos efectos con sus programas de apoyo.
Unidad de Asesoramiento Psicológico
La UMH cuenta con una Unidad de Asesoramiento Psicológico. Esta unidad es accesible a través de su página web oficial. Su objetivo principal es mejorar el bienestar psicosocial y el rendimiento académico del estudiantado y personal universitario.
Según la UMH, esta unidad busca “atender las necesidades de atención psicológica que plantea la comunidad universitaria, mejorando su bienestar psicosocial, desempeño y/o rendimiento académico mediante recursos protectores y potenciadores de la salud mental, uno de los ejes principales para la promoción de una Universidad Saludable”.
Objetivos del Servicio Psicológico
El servicio de asesoramiento psicológico de la UMH tiene seis objetivos definidos. Los dos primeros subrayan la importancia que la universidad otorga a esta área. Estos objetivos guían las acciones y programas ofrecidos.
El primer objetivo es fomentar la promoción de la salud. Esto se logra a través de campañas, talleres y jornadas. Estas actividades capacitan a las personas para adquirir habilidades en el manejo de su salud mental. Se difunden buenas prácticas sobre el control del estrés y la ansiedad, y se desarrollan estrategias de afrontamiento. Todo esto se complementa con recursos, infografías y talleres sobre temas de interés.
El segundo objetivo es ofrecer asesoramiento psicológico individualizado. Este servicio está dirigido tanto al personal de la UMH como al estudiantado. Su meta es orientar y ayudar a la persona a comprender sus dificultades. También se informa sobre los recursos disponibles, tanto propios de la UMH como en colaboración con terceros.
"La Unidad de Asesoramiento Psicológico de la UMH busca atender las necesidades de atención psicológica que plantea la comunidad universitaria, mejorando su bienestar psicosocial, desempeño y/o rendimiento académico."
Contexto Histórico
La preocupación por la salud mental en entornos universitarios ha crecido significativamente en la última década. Instituciones como la UMH han respondido a esta tendencia, integrando servicios de apoyo psicológico como parte fundamental de su oferta educativa y de bienestar.
Recursos y Ubicación
La Unidad de Asesoramiento Psicológico se encuentra en el edificio El Clot del campus de Elche, en la avenida de la Universidad s/n. Este espacio físico permite ofrecer apoyo individualizado a quienes lo necesiten.
Además de la atención personal, la unidad organiza activamente campañas y talleres. Estos programas buscan capacitar a la comunidad universitaria. Los temas incluyen manejo del estrés y la ansiedad, fomento de la autoestima, mejora de las relaciones interpersonales y planificación efectiva.
Talleres y Capacitación
Durante el curso 2024-2025, la UMH programó diversos talleres. Algunos de los temas cubiertos fueron la gestión del tiempo, la mejora de habilidades para hablar en público, el manejo del estrés y la relación entre música y bienestar. Otros talleres se centraron en mindfulness y su impacto en el bienestar, así como en la conexión entre alimentación y salud mental. Para solicitar estos servicios o pedir una cita, los interesados pueden rellenar un formulario en la web deportes.umh.es/unidad-de-asesoramiento-psicologico/.
La Unidad de Asesoramiento Psicológico también interviene en la mediación de conflictos interpersonales y situaciones de acoso. Su objetivo es promover un ambiente de convivencia adecuado en la universidad. Colabora estrechamente con el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales y la Unidad de Apoyo a la Discapacidad para casos que requieren atención especial o adaptaciones académicas y laborales.
Unidades Especializadas del CPA
La UMH cuenta con unidades especializadas dentro del Centro de Psicología Aplicada (CPA), accesible en cpa.umh.es. Estas unidades abordan problemáticas específicas con un enfoque más profundo.
La Unidad de Conductas Adictivas e Intervención Breve (UCAB) se enfoca en mejorar la higiene del sueño, el uso responsable de fármacos, el consumo de bajo riesgo de alcohol, el abandono del tabaquismo y la prevención del abuso de nuevas tecnologías. El contacto es [email protected].
Por otro lado, la Unidad de Psicología Forense del CPA se especializa en la elaboración de informes psicológicos. Estos informes son para acciones legales en casos de acoso, abuso o maltrato. El contacto es [email protected].
- UCAB: Mejora de higiene del sueño, uso responsable de fármacos, reducción de consumo de alcohol, abandono del tabaco, prevención de abuso tecnológico.
 - Psicología Forense: Informes psicológicos para casos de acoso, abuso o maltrato en procesos legales.
 
Apoyos Adicionales y Económicos
El Área de Apoyo Psicológico de la UMH, junto con el CPA, también atiende las necesidades psicológicas de la comunidad. Se centran especialmente en el estudiantado para mejorar su bienestar y rendimiento. Esta área realiza campañas, cursos y asesoramiento individualizado. Se ubica en los edificios Tabarca y Altamira. El email es [email protected] y el teléfono 96 665 8529.
El CPA ofrece atención directa de lunes a viernes. El email es [email protected] y el teléfono 680 762 822 (llamadas o WhatsApp de 9 a 17 h).
Para quienes buscan ayuda profesional externa, la UMH facilita recursos. En su web, ofrece enlaces a listados de profesionales de los colegios oficiales de psicólogos de la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Esto asegura que la comunidad tenga acceso a una red más amplia de especialistas.
Ayudas Económicas
La UMH ha ofrecido las Becas UMH-Santander #EstamosContigo en los últimos años. Estas becas ayudan a cubrir parte de los costes de servicios psicológicos externos. Además, el Parque Científico de la UMH alberga empresas privadas que ofrecen atención psicológica especializada, ampliando las opciones disponibles.
Asistencia Gratuita y Prevención
La universidad también destaca la existencia de teléfonos de asistencia gratuitos. Estos incluyen el teléfono contra el suicidio 024, el de información sanitaria 012, y el Teléfono de la Esperanza 717 003 717. Estos números ofrecen una primera orientación y apoyo en situaciones de crisis.
Se promueven aplicaciones móviles para la prevención del suicidio, como CALMA, PREVENSUIC, Más Caminos y Suicide Lifeguard. Estas herramientas digitales complementan los servicios presenciales y telefónicos.
Para una evaluación inicial y derivación dentro de la sanidad pública, los centros de Atención Primaria son el primer punto de contacto. La UMH también recuerda la existencia de asociaciones dedicadas al apoyo de personas con problemas de salud mental o sufrimiento psicológico, así como a sus familiares.
La Universidad Miguel Hernández, a través de todas estas iniciativas y servicios, demuestra su compromiso. No solo se preocupa por el desarrollo académico y profesional, sino que prioriza de manera integral el bienestar emocional y la salud mental de cada uno de sus miembros. Este enfoque holístico es fundamental para una educación superior de calidad.



