Quirónsalud Plaza Lodares ha inaugurado una unidad que combina la medicina tradicional con terapias complementarias. Esta iniciativa tiene como objetivo ofrecer un enfoque integral para el bienestar y la salud de los pacientes, basándose en métodos con respaldo científico.
La nueva unidad, dirigida por la doctora Eva M. Gualda, busca fusionar lo mejor de ambos mundos. La medicina complementaria se aplica de manera segura y efectiva, siempre sustentada por la evidencia científica disponible. Este modelo responde a una creciente demanda de los pacientes por opciones de tratamiento más holísticas.
Puntos Clave
- Quirónsalud Plaza Lodares abre una unidad de medicina integrativa.
- Combina tratamientos tradicionales con terapias complementarias.
- La Dra. Eva M. Gualda dirige la nueva unidad.
- El enfoque se basa en la evidencia científica y la seguridad del paciente.
- Se promueve un bienestar integral para los usuarios.
Un Enfoque Innovador en Salud
La implementación de esta unidad representa un paso adelante en la atención sanitaria de la región. La doctora Eva M. Gualda, responsable de la unidad en Quirónsalud Plaza Lodares, ha destacado la importancia de este modelo.
"Se trata de un enfoque eficaz que conjuga la medicina tradicional con terapias complementarias seguras y con un respaldo científico", afirmó la doctora Gualda.
Este modelo permite abordar las necesidades de los pacientes desde múltiples perspectivas. No se trata de sustituir tratamientos convencionales, sino de enriquecerlos con opciones que pueden mejorar la calidad de vida y el proceso de recuperación.
Dato Relevante
Según estudios recientes, aproximadamente un 30% de los pacientes en Europa ha utilizado alguna forma de medicina complementaria en el último año, buscando mejorar su bienestar general y complementar sus tratamientos médicos.
Beneficios de la Medicina Integrativa
La medicina integrativa se enfoca en el paciente como un todo. Considera aspectos físicos, emocionales, mentales, sociales, espirituales y ambientales. Esto ayuda a personalizar los tratamientos y a fomentar la participación activa del paciente en su proceso de curación.
- Reducción del estrés: Algunas terapias complementarias, como la meditación o el yoga, pueden disminuir los niveles de estrés y ansiedad.
- Alivio del dolor: Acupuntura, masajes y otras técnicas pueden ofrecer alivio en casos de dolor crónico.
- Mejora de la calidad de vida: Al abordar el bienestar general, los pacientes experimentan una mejora significativa en su día a día.
- Fortalecimiento del sistema inmune: Algunas intervenciones nutricionales y de estilo de vida pueden potenciar las defensas del cuerpo.
Actividades Culturales y de Bienestar en Albacete
Paralelamente a esta innovación médica, la provincia de Albacete continúa ofreciendo una variada agenda cultural y de ocio. Estas actividades buscan promover el bienestar social y cultural de sus habitantes. La oferta incluye eventos literarios, exposiciones de arte y espectáculos en vivo.
Destacados Culturales de Octubre
La vida cultural de Albacete se mantiene activa con diversas propuestas. Escritores locales y nacionales participan en eventos, enriqueciendo el panorama literario. Esto demuestra un compromiso con la cultura y la educación en la provincia.
Este mes de octubre, la programación cultural es amplia. Incluye la participación de figuras reconocidas en el ámbito literario. Entre ellos se encuentran Luis García Montero, Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga. También participan David Uclés y Antonio Muñoz Molina.
Los escritores Eloy Cebrián, Javier Lorenzo, Almudena Sánchez y Arturo Tendero han compartido la historia de una librería local y su conexión con los autores de la región. Han resaltado la importancia de estos espacios para la comunidad literaria.
Contexto Histórico
Albacete ha sido históricamente un centro de actividad cultural en Castilla-La Mancha. La ciudad ha albergado eventos importantes y ha sido cuna de diversos artistas y escritores que han contribuido al patrimonio cultural español.
Salud y Ejercicio Físico: Mitos y Realidades
En el ámbito del bienestar físico, la nutricionista Blanca López López, de Nutriboti, ha ofrecido pautas claras sobre ejercicio y alimentación. Su intervención se centró en desmitificar creencias populares y aclarar realidades sobre la actividad física y la dieta.
López López abordó preguntas frecuentes. Explicó qué tipo de ejercicio es más adecuado para diferentes objetivos. También detalló la frecuencia recomendada para ir al gimnasio y qué alimentos son clave para una nutrición equilibrada. Su enfoque busca proporcionar información práctica y basada en la ciencia.
Consejo de Nutrición
La Organización Mundial de la Salud recomienda al menos 150 minutos de actividad física moderada a la semana para adultos. Esto, combinado con una dieta equilibrada, es fundamental para prevenir enfermedades crónicas.
Arte y Espectáculos para Todos
La oferta cultural se extiende a las artes visuales y los espectáculos en vivo. Una exposición colectiva de artistas de Castilla-La Mancha se puede visitar hasta finales de octubre. Además, un evento festivo promete entretenimiento para todas las edades.
Exposición Colectiva en La Asunción
El Centro Cultural de La Asunción acoge una muestra de arte colectivo. La exposición reúne 52 piezas de artistas castellanomanchegos. Estos creadores fueron seleccionados por la Asociación Cultural Contemporánea Aires Manchegos (ACCAM). La muestra estará abierta al público hasta el 31 de octubre, ofreciendo una plataforma para el talento regional.
Evento Familiar en la Caseta de los Jardinillos
Este sábado 11 de octubre, la Caseta de los Jardinillos será el escenario de un gran evento. La programación es variada y está diseñada para toda la familia. Incluye espectáculos infantiles y un mini puesto de feria. También habrá actuaciones de danza, humor y magia. La música estará presente con conciertos y sesiones de DJ.
El evento se desarrollará desde las 12:00h hasta las 00:00h. Esta iniciativa busca fomentar la convivencia y ofrecer una jornada de ocio cultural accesible para todos los ciudadanos de Albacete y sus visitantes.
Reflexiones sobre el Trabajo Social
Desde el ámbito académico, la catedrática de Trabajo Social y Servicios Sociales de la UCLM, María José Aguilar, ha compartido su firma de opinión. Sus reflexiones aportan una perspectiva experta sobre la importancia y los desafíos del trabajo social en la sociedad actual. Este tipo de análisis contribuye al debate público sobre temas sociales relevantes.
Teatro y Artes Escénicas
El panorama teatral también es prominente. El actor Fernando Guillén Cuervo encabeza el reparto de una obra dirigida por Fernando Bernués. Esta producción cuenta con un elenco notable, consolidando la oferta escénica de la provincia.
El reparto incluye a Isabelle Stoffel, Bruno Ciordia, Jose Luís Esteban, María Zabala, Markos Marín, José Cameán y Nerea Mazo. La presencia de estos talentos subraya la calidad de las producciones teatrales que llegan a Albacete.
Impacto del Teatro
Las artes escénicas, como el teatro, contribuyen significativamente al desarrollo cultural y económico de una región. Atraen a audiencias, generan empleo y ofrecen espacios para la reflexión y el entretenimiento.



