El Centro Médico Quirónsalud Plaza de Lodares, situado en el corazón de Albacete, ha ampliado su oferta asistencial con la inauguración de una nueva consulta de Medicina Integrativa. Este enfoque médico combina la medicina convencional con terapias complementarias que han sido validadas científicamente, buscando una atención completa y personalizada para los pacientes.
La Dra. Eva M. Gualda Cebrián, especialista en Medicina Interna, lidera este nuevo servicio. Su experiencia se centra en el abordaje integral del paciente, reconociendo la importancia de tratar el cuerpo como un sistema interconectado y no solo los síntomas aislados.
Puntos Clave
- Quirónsalud Albacete introduce Medicina Integrativa.
 - La Dra. Eva M. Gualda Cebrián, especialista en Medicina Interna, dirige el servicio.
 - Este enfoque combina medicina convencional con terapias complementarias validadas.
 - Busca restaurar el equilibrio del organismo y tratar el origen de las enfermedades.
 - Se enfoca en un diagnóstico detallado y planes de tratamiento individualizados.
 
Un Nuevo Enfoque para la Salud
La Medicina Integrativa representa una disciplina que busca tratar al paciente de manera holística. No reemplaza la medicina tradicional, sino que la complementa. Su objetivo principal es ofrecer soluciones cuando las opciones convencionales son limitadas, siempre con el principio fundamental de "primero, no hacer daño".
Según la Dra. Gualda, esta medicina se enfoca en restaurar el equilibrio del organismo. También busca tratar el origen de las enfermedades y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Es un modelo de atención completamente individualizado. Considera al paciente en todas sus dimensiones: social, emocional, psicológica y física. El objetivo es entender su sufrimiento y ofrecer una asistencia multidisciplinar cuando sea necesario.
Dato Relevante
La Medicina Integrativa se diferencia de la medicina convencional al considerar el cuerpo como un sistema interconectado, no solo una colección de órganos y sistemas. Esto permite buscar la causa raíz de las alteraciones de salud.
Tratamiento del Origen de las Enfermedades
La Dra. Gualda explica que la medicina tradicional se ha especializado en órganos y sistemas específicos. Esto ha llevado a tratar los síntomas de forma aislada. La Medicina Integrativa rompe esta barrera. Considera que el cuerpo funciona como un sistema interconectado. Su meta es encontrar la causa fundamental de los problemas de salud. Además, aborda las dimensiones física, emocional, psicológica y social de cada paciente.
Entre las afecciones que pueden beneficiarse de este modelo se incluyen los trastornos digestivos. También las alergias, dolores de cabeza y el síndrome de fatiga crónica. La fibromialgia, las alteraciones inmunitarias y el apoyo a pacientes oncológicos también son áreas de aplicación. El objetivo es mejorar la tolerancia a los tratamientos y la calidad de vida.
"La Medicina Integrativa no sustituye a la Medicina tradicional, sino que la complementa. Surge para sumar recursos validados y ofrecer soluciones donde la Medicina convencional puede tener menos opciones, aplicando el principio basado en la idea de 'lo primero es no hacer daño'."
Diagnóstico Detallado y Terapias Seguras
En la consulta de Medicina Integrativa se lleva a cabo un estudio exhaustivo. Este análisis incluye la historia clínica del paciente y los factores biológicos. También se consideran los factores ambientales y emocionales que influyen en la salud. Con esta información, se diseña un plan de diagnóstico y tratamiento personalizado.
Este plan puede incorporar diversas estrategias:
- Análisis de la microbiota intestinal: Para comprender el estado de los microorganismos en el intestino y su impacto en la salud general.
 - Mineralograma y estrategias de detoxificación: Incluyendo la quelación de metales pesados si es necesario.
 - Nutrición terapéutica: Con planes dietéticos totalmente personalizados.
 - Uso de nutracéuticos: Fitoterapia, probióticos, vitaminas, omegas y minerales.
 - Reeducación de hábitos de vida: Y técnicas para la gestión del estrés.
 
Todos estos tratamientos se aplican bajo un enfoque médico riguroso. La seguridad y la eficacia, demostrada en estudios científicos, son siempre la prioridad.
Soluciones Duraderas y Prevención
La Medicina Integrativa busca soluciones a largo plazo. No se trata solo de aliviar un síntoma con un fármaco. El objetivo es comprender la causa del desequilibrio y actuar sobre su origen. La Dra. Gualda señala que a menudo estos desequilibrios se manifiestan como disconfort intestinal. Esto puede incluir acumulación de gases, diarrea o estreñimiento, o intolerancia a ciertos alimentos. También pueden presentarse como cefaleas, alteraciones cognitivas, problemas cutáneos, desequilibrios hormonales o disfunción del sistema inmune con infecciones recurrentes.
Esta disciplina también ha demostrado su valor en el apoyo al tratamiento oncológico. Siempre en combinación con la medicina convencional, ayuda a los pacientes a tolerar mejor la quimioterapia. Fortalece su estado general y mejora su bienestar durante el proceso. Esto representa un avance significativo en la atención integral del cáncer.
Contexto Histórico
Aunque el término "Medicina Integrativa" es relativamente reciente, la idea de tratar al paciente de forma holística tiene raíces antiguas en diversas culturas. La novedad radica en la combinación sistemática de prácticas tradicionales con la evidencia científica moderna.
Un Aliado Clave en la Prevención
La Medicina Integrativa se está consolidando como una herramienta importante en la prevención de enfermedades. Gracias a técnicas avanzadas como la epigenética, la nutrigenética y la nutrigenómica, es posible analizar la predisposición genética de cada individuo a ciertas patologías. Esto permite tomar medidas preventivas antes de que aparezcan los síntomas. Se optimiza la respuesta del organismo frente a los factores de riesgo, promoviendo una salud proactiva.
Paciente Activo, Resultados Sostenibles
El éxito de la Medicina Integrativa depende en gran medida de la participación activa del paciente. El individuo se convierte en el protagonista de su propio proceso de salud. "No buscamos soluciones rápidas, sino cambios sostenibles", afirma la Dra. Gualda. "Requiere compromiso, pero el beneficio es una salud reforzada y una mejor calidad de vida a largo plazo."
Con la apertura de esta nueva consulta, Quirónsalud Plaza de Lodares refuerza su compromiso con una medicina cercana y personalizada. Ofrece alternativas eficaces para mejorar el bienestar integral de sus pacientes. Este servicio se suma a la amplia cartera asistencial del centro, consolidándolo como un referente en la atención sanitaria avanzada y global en Albacete. Es un paso importante hacia una visión más completa de la salud.



