Un innovador tratamiento en gel, que utiliza el radioisótopo Re-188, ha demostrado una tasa de curación cercana al 90% en estadios tempranos del cáncer de piel no melanoma. Este método, aplicado en el Hospital del Mar de Barcelona, representa una alternativa no quirúrgica para pacientes con lesiones superficiales, ofreciendo beneficios estéticos y una recuperación más cómoda.
Puntos Clave
- El gel con Re-188 cura el 90% de los cánceres de piel no melanoma en etapas iniciales.
 - Es una alternativa no invasiva a la cirugía, sin anestesia ni quirófano.
 - Indicado para carcinomas basocelulares y escamosos superficiales (menos de 3 mm de profundidad).
 - El tratamiento es ambulatorio, indoloro y con mínimos efectos secundarios estéticos.
 - Complementa las terapias existentes, especialmente en zonas delicadas como la cara.
 
Tratamiento Innovador para Cáncer de Piel Superficial
El Hospital del Mar de Barcelona ha implementado una nueva terapia para el cáncer de piel no melanoma. Este tratamiento utiliza un gel que contiene el radioisótopo Renio-188 (Re-188). Los resultados iniciales muestran una alta efectividad, con una tasa de curación del 90% en casos detectados en sus primeras etapas.
La Dra. Sònia Segura, médica adjunta del Servicio de Dermatología del Hospital del Mar, explica que este enfoque está "claramente" indicado para "estadios tempranos de carcinomas basocelulares y carcinomas escamosos cutáneos". Sin embargo, subraya que "no estaría indicado en estadios localmente avanzados y menos en metastásicos" de estas enfermedades.
Dato Relevante
El cáncer de piel no melanoma es el tipo de cáncer más común. Afecta principalmente a personas de piel clara y se relaciona con la exposición al sol. Incluye el carcinoma basocelular y el carcinoma escamoso.
Un Enfoque Multidisciplinar
La aplicación de este gel con Re-188 implica la colaboración de varios departamentos. Participan activamente el Servicio de Medicina Nuclear, parte del Servicio de Radiología de la red dibi, junto con las unidades de Dermatología y de Física y Protección Radiológica. Esta coordinación asegura un proceso seguro y eficiente para el paciente.
Los primeros cinco tratamientos se han realizado en cuatro pacientes, uno de ellos con dos lesiones. Todos se recuperan de manera satisfactoria y no han presentado efectos secundarios importantes. Se realizará un seguimiento continuo para confirmar el éxito a largo plazo de la terapia.
"Se trata de un tratamiento no invasivo, sin cirugía ni anestesia, que se aplica en sesiones ambulatorias de entre 30 minutos y tres horas, con un gran beneficio estético para el paciente."
Dr. Pedro Plaza, jefe del Servicio de Medicina Nuclear del Hospital del Mar.
Beneficios Clave: No Invasivo y Estético
Este nuevo tratamiento es una opción para carcinomas basocelulares y escamosos cutáneos con una profundidad inferior a tres milímetros. Su naturaleza no invasiva es una de sus mayores ventajas. El procedimiento evita la necesidad de cirugía y anestesia, lo que reduce los riesgos asociados y mejora la experiencia del paciente.
Según los centros que ya utilizan esta técnica, las tasas de éxito con una sola sesión varían entre el 89% y el 98%. Hospitales en Alemania e Italia, así como el Hospital 12 de Octubre y La Paz en Madrid, y la Clínica Universitaria de Navarra, ya cuentan con experiencia en esta terapia. Esto demuestra su validación en diversos entornos clínicos.
Contexto Histórico
Los radioisótopos se han utilizado en medicina desde principios del siglo XX. El Renio-188 es conocido por su capacidad de emitir radiación beta, útil en terapias dirigidas contra células cancerosas debido a su alcance limitado en los tejidos.
Mínima Toxicidad y Recuperación Rápida
La aplicación del radioisótopo Re-188 en gel se asocia con una toxicidad mínima. Es un procedimiento indoloro que prácticamente no deja marcas ni cicatrices visibles en la piel. Además, logra la desaparición estética del tumor cutáneo. Esto es crucial para la calidad de vida de los pacientes, especialmente cuando las lesiones se encuentran en áreas visibles.
La Dra. Segura detalla el proceso: "Efectivamente, el radioisótopo 'ataca' las células del cáncer de piel no melanoma y después de varias semanas (previa aparición de inflamación y costra), el tumor desaparece dejando un área de aspecto rosado levemente cicatricial en la zona en la que estaba el tumor." Este proceso de curación permite una recuperación con un resultado estético muy favorable.
Radiación Beta Controlada y Localizada
El Re-188 emite radiación beta (β). Esta radiación se libera de forma controlada y localizada. Su principal ventaja es que afecta directamente a las células cancerosas sin dañar el tejido sano circundante. Esto minimiza los efectos secundarios y mejora la precisión del tratamiento.
La Dra. Segura destaca la versatilidad de este método: "Con este abordaje podemos tratar lesiones en zonas complicadas para hacer un tratamiento quirúrgico o en aquellos pacientes frágiles para los cuales la entrada a quirófano puede suponer un riesgo." Añade que "también lo podemos utilizar en localizaciones donde la radioterapia puede tener dificultades para ser aplicada o puede suponer un riesgo de toxicidad."
- Ventajas del Re-188:
 - Emisión de radiación beta localizada.
 - Protección del tejido sano.
 - Tratamiento en zonas anatómicas complejas.
 - Opción para pacientes con riesgo quirúrgico.
 
Complemento a Terapias Existentes
Este nuevo procedimiento complementa las opciones de tratamiento habituales para el cáncer de piel no melanoma. Estas incluyen la cirugía, la radioterapia (cuando la cirugía no es factible), y la terapia dirigida oral para el carcinoma basocelular avanzado no operable. El gel de Re-188 amplía las posibilidades terapéuticas, ofreciendo una opción más.
La utilización del gel Re-188 es especialmente útil en zonas sensibles o delicadas del cuerpo. Estas incluyen la cara, los labios, la nariz o las orejas. En estas áreas, las alternativas tradicionales pueden tener un mayor impacto, incluyendo un daño estético significativo. El nuevo gel puede evitar la extirpación de la zona afectada. Esto tiene un impacto positivo en el ámbito emocional del paciente, ya que no sufre las secuelas físicas visibles de la enfermedad.
Impacto Emocional
Evitar la cirugía y las cicatrices, especialmente en la cara, puede reducir significativamente el estrés psicológico y mejorar la autoestima de los pacientes con cáncer de piel.
En resumen, el gel con Re-188 representa un avance significativo en el tratamiento del cáncer de piel no melanoma. Ofrece una alternativa eficaz, menos invasiva y con excelentes resultados estéticos, mejorando la calidad de vida de los pacientes.



