Salud1 vistas7 min de lectura

Misiones Respira 2025 Promueve Bienestar en Profundidad

Profundidad, Misiones, será la sede de “Misiones Respira 2025” el 27 de septiembre. El evento gratuito ofrecerá charlas del Dr. Cormillot, talleres de respiración, yoga y RCP, buscando reducir el estr

Diego Sánchez
Por
Diego Sánchez

Diego Sánchez es un periodista con amplia experiencia en la cobertura de noticias regionales y asuntos de salud pública en Colombia. Su trabajo se centra en informar sobre políticas de salud, acceso a servicios y el impacto en las comunidades locales.

Perfil del autor
Misiones Respira 2025 Promueve Bienestar en Profundidad

El municipio de Profundidad, conocido como la Capital Provincial del Aire Puro en Misiones, se prepara para ser la sede de la primera edición de “Misiones Respira 2025”. Este evento, enfocado en la salud y el bienestar, tendrá lugar el sábado 27 de septiembre. La jornada ofrecerá diversas actividades y contará con la participación de especialistas, buscando proporcionar herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida de los asistentes.

La iniciativa busca abordar el estrés y la violencia cotidiana, ofreciendo un espacio de aprendizaje y práctica para la respiración consciente y el bienestar integral. La entrada será gratuita, con una inscripción previa para ciertos talleres.

Puntos Clave

  • Fecha y Lugar: Sábado 27 de septiembre en Profundidad, Misiones.
  • Objetivo Principal: Reducir el estrés y promover el bienestar a través de la respiración consciente.
  • Participación de Expertos: Incluye a profesionales como el Dr. Alberto Cormillot y la psicóloga Laura Pona.
  • Actividades: Charlas, talleres de RCP, yoga, musicoterapia, mindfulness y feria de productores.
  • Acceso: Entrada libre y gratuita, con inscripción previa para el taller de RCP.

Jornada de Respiración Consciente y Bienestar

“Misiones Respira 2025” es una jornada dedicada a la respiración consciente, el bienestar y la salud. Marisa Figueredo, directora de Programas y Eventos Especiales, destacó que el evento está diseñado para ofrecer herramientas aplicables a la vida diaria. La propuesta está dirigida al público en general, con un enfoque particular en personas en edad laboral.

El propósito fundamental es contribuir a la reducción del estrés y a la prevención de posibles actos de violencia derivados de la vida cotidiana. Los organizadores buscan crear un ambiente propicio para el aprendizaje y la práctica de técnicas que fomenten la tranquilidad y la salud mental.

Contexto de Profundidad

Profundidad es un municipio de Misiones reconocido por su aire puro, lo que lo convierte en un escenario ideal para un evento de esta naturaleza. La elección de esta localidad subraya el compromiso con la promoción de entornos saludables y la conexión con la naturaleza para el bienestar.

Expertos Nacionales y Locales Presentes

El programa del evento contará con la presencia de destacados profesionales tanto a nivel nacional como local. El Dr. Alberto Cormillot, reconocido especialista en nutrición y salud, ofrecerá la conferencia central. Su presentación se centrará en hábitos saludables y calidad de vida, temas de gran relevancia para la población.

“Misiones Respira ofrece herramientas que las personas podrán aplicar en su vida cotidiana, buscando reducir el estrés y posibles actos de violencia de la vida diaria”, afirmó Marisa Figueredo, directora de Programas y Eventos Especiales.

Además, la psicóloga Laura Pona dirigirá un espacio dedicado a la atención plena (mindfulness), una práctica cada vez más valorada por sus beneficios en la gestión del estrés y la mejora del enfoque. Liliana Valdez, representante de la Reserva Akasha, guiará prácticas de respiración consciente, elemento central de la jornada.

Contribuciones de Instituciones y Fundaciones

El equipo de Salud Pública de Misiones participará activamente con actividades enfocadas en la cesación tabáquica, ofreciendo apoyo y recursos a quienes deseen dejar de fumar. Esta iniciativa es crucial para la salud pulmonar y general de la comunidad. La Fundación El Faro Dorado, por su parte, presentará propuestas de terapias complementarias, enriqueciendo la diversidad de opciones de bienestar disponibles.

Dato Interesante

  • El estrés crónico puede afectar significativamente la salud física y mental, incrementando el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y trastornos de ansiedad.
  • La respiración consciente ha demostrado ser una herramienta eficaz para regular el sistema nervioso y promover la relajación.

Actividades y Talleres para Todos

La jornada “Misiones Respira 2025” ofrecerá una amplia gama de actividades para los asistentes. Entre ellas se incluyen sesiones de yoga al aire libre, aprovechando el entorno natural del Parque Provincial Cañadón de Profundidad. También habrá sesiones de musicoterapia, una disciplina que utiliza la música para mejorar el bienestar emocional y físico.

Las experiencias de mindfulness permitirán a los participantes aprender a vivir el presente de manera más consciente. Se realizarán recorridos de respiración consciente, guiados por especialistas, que permitirán a los asistentes conectar con su cuerpo y su entorno.

Talleres Prácticos y Feria Local

Un componente importante del evento serán los talleres de RCP (Reanimación Cardiopulmonar). Estos talleres son fundamentales para capacitar a la comunidad en técnicas de primeros auxilios que pueden salvar vidas. Para participar en el taller de RCP, es indispensable realizar una inscripción previa.

Además, el Parque Provincial Cañadón de Profundidad albergará una feria de productores locales. Esta feria ofrecerá productos frescos y artesanales, promoviendo la economía regional y brindando a los visitantes la oportunidad de adquirir alimentos saludables y productos únicos.

Importancia de la RCP

El aprendizaje de RCP es una habilidad vital. Según la Asociación Americana del Corazón, la aplicación temprana de RCP por parte de un transeúnte puede duplicar o triplicar las posibilidades de supervivencia de una persona que sufre un paro cardíaco fuera del hospital.

Inscripción y Organizadores

La entrada al evento “Misiones Respira 2025” es libre y sin costo para todos los interesados. Sin embargo, para el taller de RCP, se requiere inscripción previa debido a la limitación de cupos y la necesidad de material didáctico. Los interesados deben enviar su nombre completo y número de DNI a la cuenta de Instagram @eventosmisionesgob.

El evento es una colaboración entre el Gobierno de Misiones, la municipalidad local de Profundidad y la Reserva Akasha. Cuenta con el acompañamiento y apoyo de diversos ministerios provinciales, incluyendo Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo. Esta colaboración interinstitucional asegura la amplitud y el impacto del programa.

Para más información o consultas, los interesados pueden contactar al teléfono (+54) 376 44421040 o dirigirse a La Rioja 2161, Posadas, Misiones.