La localidad de Profundidad, reconocida como la Capital Provincial del Aire Puro, será el escenario de la primera edición de “Misiones Respira 2025”. Este evento gratuito de salud y bienestar se celebrará el próximo sábado 27 de septiembre y contará con la participación destacada del Dr. Alberto Cormillot, una de las figuras más importantes en nutrición de Argentina.
La jornada, que se extenderá de 9:00 a 17:00 horas, ofrecerá a la comunidad una amplia gama de actividades diseñadas para promover hábitos saludables y el bienestar integral, combinando conocimientos médicos con terapias alternativas y el contacto con la naturaleza.
Puntos Clave
- Evento: Primera edición de “Misiones Respira 2025”.
- Fecha y Lugar: Sábado 27 de septiembre, de 9:00 a 17:00, en Profundidad, Misiones.
- Figura Principal: Conferencia central a cargo del Dr. Alberto Cormillot.
- Actividades: Yoga, mindfulness, talleres de RCP, caminatas y feria de productores.
- Costo: Entrada libre y gratuita para todas las actividades.
Un Encuentro para el Bienestar Integral
El evento “Misiones Respira 2025” ha sido diseñado como un espacio de encuentro para la comunidad, donde expertos nacionales y locales compartirán herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida. La organización está a cargo de una colaboración entre la Dirección de Programas y Eventos Especiales del Gobierno de Misiones, la Municipalidad de Profundidad y la Reserva Akasha.
Además, cuenta con el respaldo de varios ministerios provinciales, incluyendo Salud Pública, Ecología, Agricultura Familiar, Deportes y Turismo. Esta cooperación interinstitucional subraya la importancia que el gobierno provincial otorga a la salud pública y la conservación del medio ambiente.
La Conferencia Central del Dr. Cormillot
El punto más esperado de la jornada será la conferencia del Dr. Alberto Cormillot, un referente indiscutido en Argentina sobre nutrición y hábitos saludables. Con una vasta trayectoria en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, la participación de Cormillot busca inspirar a los asistentes a adoptar un estilo de vida más sano.
Se espera que su charla aborde temas clave como la alimentación consciente, la importancia del ejercicio físico y estrategias para mantener un bienestar sostenido a largo plazo. Su presencia consolida al evento como una cita de gran relevancia en el calendario de salud de la región.
Profundidad: Capital Provincial del Aire Puro
La elección de Profundidad como sede no es casual. La localidad fue declarada Capital Provincial del Aire Puro mediante la Ley XVI N.º 126. Este reconocimiento legal refuerza el compromiso de la provincia de Misiones con la protección de su monte nativo y la promoción de la salud pública como un bien social fundamental.
Un Programa Diverso para Todos los Asistentes
“Misiones Respira 2025” ofrecerá un cronograma de actividades que se extenderá durante todo el día, desde las 9:00 hasta las 17:00 horas. El programa está pensado para que personas de todas las edades puedan participar y encontrar herramientas útiles para su vida diaria. La entrada es libre y gratuita.
Expertos y Terapias Complementarias
Además de la conferencia del Dr. Cormillot, el evento contará con un panel de reconocidos profesionales que abordarán diferentes dimensiones del bienestar:
- Laura Pona: Psicóloga que tratará temas de salud mental y atención plena.
- Liliana Valdez: Especialista en terapias alternativas, quien guiará prácticas de relajación.
- Claudio Semelak: Instructor que dirigirá sesiones de actividad física consciente.
- Otros profesionales: El Dr. Rolon Guillermo, Ana Yawny, Yaisa Montes y el Dr. Pedro Villalba Apestegui también compartirán sus conocimientos en nutrición y bienestar.
"Misiones Respira es una jornada de respiración consciente, bienestar y salud. Es la primera edición que reúne a profesionales de la salud y a quienes trabajan en terapias alternativas, ofreciendo herramientas que las personas podrán aplicar en su vida cotidiana", afirmó Marisa Figueredo, directora de Programas y Eventos Especiales.
Figueredo también destacó que la iniciativa busca sostener la importancia del cuidado del monte nativo y la salud pública, invirtiendo en actividades que beneficien directamente a los misioneros.
Actividades Destacadas del Evento
- Yoga al aire libre: Sesiones para conectar cuerpo y mente en el entorno natural del Parque Provincial Cañadón de Profundidad.
- Musicoterapia: Experiencias sonoras para promover la relajación y el equilibrio emocional.
- Mindfulness: Talleres prácticos para aprender a vivir el momento presente.
- Caminatas de respiración consciente: Recorridos guiados para sincronizar la respiración con el movimiento.
- Feria de productores locales: Un espacio para adquirir productos frescos y artesanales de la región.
Información Práctica para los Participantes
La participación en “Misiones Respira 2025” es completamente gratuita. Sin embargo, algunas actividades específicas, como los talleres de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), tienen cupos limitados y requieren una inscripción previa para garantizar una correcta organización.
Inscripción al Taller de RCP
Aquellas personas interesadas en participar en el taller de RCP deberán inscribirse con antelación. El procedimiento es sencillo: deben enviar un mensaje privado a la cuenta oficial de Instagram @eventosmisionesgob, incluyendo su nombre completo y número de DNI. Se recomienda realizar la inscripción lo antes posible debido a la alta demanda esperada.
Este taller es de vital importancia, ya que proporciona habilidades que pueden salvar vidas en situaciones de emergencia. La capacitación estará a cargo de profesionales de la salud pública provincial.
Un Compromiso Provincial con la Salud
Este evento no es una acción aislada. Se enmarca en una política más amplia del Gobierno de Misiones que busca posicionar a la provincia como un referente en salud, bienestar y sostenibilidad. La combinación de la riqueza natural de Misiones con iniciativas de salud pública crea un modelo integral que beneficia tanto a los habitantes como al ecosistema.
La primera edición de “Misiones Respira” busca sentar un precedente para futuros encuentros, consolidando un espacio anual donde la comunidad pueda acceder a conocimientos y prácticas que mejoren su salud física y mental de manera gratuita y accesible para todos.



