Un total de 170 residentes del sector Kilómetro 8 de Caripito, en el municipio Bolívar del estado Monagas, recibieron atención médica gratuita durante una jornada de salud comunitaria. La iniciativa, organizada por la Alcaldía del municipio en colaboración con el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC), ofreció una variedad de servicios médicos y la entrega de medicamentos sin costo para pacientes con enfermedades crónicas.
Puntos Clave
- 170 niños, mujeres y hombres fueron atendidos en el Consultorio Popular del sector Kilómetro 8 en Caripito.
 - Se ofrecieron servicios de Pediatría, Medicina General, Inmunización y Desparasitación.
 - Pacientes con enfermedades crónicas recibieron medicamentos gratuitos para cubrir 60 días de tratamiento.
 - La jornada incluyó charlas educativas sobre Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y Planificación Familiar.
 
Despliegue de servicios médicos en la comunidad
La jornada de salud se llevó a cabo en las instalaciones del Consultorio Popular del sector Kilómetro 8, un punto de acceso clave para los habitantes de la zona. Desde tempranas horas, un equipo de profesionales de la salud se movilizó para atender a la población, ofreciendo consultas en áreas esenciales para el bienestar familiar.
Los servicios se enfocaron en cubrir las necesidades de distintos grupos de edad. El área de pediatría se centró en la evaluación y seguimiento de la salud infantil, mientras que medicina general atendió a adultos con diversas dolencias. Estas consultas son fundamentales para el diagnóstico temprano y el tratamiento de condiciones comunes que afectan a la comunidad.
Atención detallada
La jornada se organizó para atender de manera integral a los pacientes. Cada persona que asistió fue evaluada por un médico general antes de ser derivada, si era necesario, a los servicios especializados disponibles durante el evento, garantizando una atención ordenada y eficiente.
Inmunización y prevención de enfermedades
Uno de los pilares de la actividad fue el programa de inmunización. Se aplicaron vacunas del esquema nacional para proteger a niños y adultos contra enfermedades prevenibles. La vacunación es una de las estrategias de salud pública más efectivas para reducir la morbilidad y mortalidad, especialmente en poblaciones vulnerables.
Además, se realizó una campaña de desparasitación, dirigida principalmente a la población infantil. Las infecciones parasitarias son comunes en algunas comunidades y pueden afectar negativamente el desarrollo nutricional y cognitivo de los niños. Esta medida preventiva contribuye directamente a mejorar su calidad de vida y rendimiento escolar.
Entrega de medicamentos y apoyo a pacientes crónicos
Un componente destacado de la jornada fue la distribución de medicamentos gratuitos para personas con enfermedades crónicas. Según Julimar Méndez, coordinadora del ASIC en la localidad, esta entrega fue posible gracias al respaldo del gobernador Ernesto Luna, a través del Instituto Único de Salud del estado Monagas (InsaMonagas).
Los beneficiarios recibieron tratamientos suficientes para cubrir un período de al menos 60 días continuos. Esta acción proporciona un alivio significativo para las familias, ya que asegura la continuidad de tratamientos vitales para condiciones como la hipertensión o la diabetes, sin que represente una carga económica.
"Estamos fortaleciendo el acceso a la atención médica de calidad y gratuita en los territorios, como lo orientó el presidente Nicolás Maduro", afirmó Julimar Méndez. La coordinadora también aseguró que este tipo de operativos continuarán en otras comunidades del municipio.
Importancia del acceso a tratamientos
La adherencia al tratamiento en enfermedades crónicas es crucial para evitar complicaciones graves. La interrupción de la medicación puede llevar a descompensaciones y hospitalizaciones. Iniciativas como esta buscan garantizar que los pacientes mantengan su tratamiento de forma ininterrumpida, mejorando su pronóstico y calidad de vida.
Educación para la salud como herramienta preventiva
La jornada no se limitó a la atención curativa, sino que también incluyó un fuerte componente educativo. Se impartieron charlas informativas sobre dos temas de gran relevancia para la salud pública: las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y la Planificación Familiar.
El objetivo de estas sesiones era proporcionar a los asistentes información clara y precisa para la toma de decisiones informadas sobre su salud sexual y reproductiva. Los especialistas abordaron temas como los métodos de prevención de ITS, el uso correcto de anticonceptivos y la importancia de la planificación para el bienestar familiar y social.
Servicios ofrecidos en la jornada
- Pediatría: Consultas para control de niño sano y atención de patologías infantiles.
 - Medicina General: Evaluación integral de adultos y diagnóstico de enfermedades comunes.
 - Inmunización: Aplicación de vacunas del esquema nacional.
 - Desparasitación: Entrega de tratamiento antiparasitario, principalmente a niños.
 - Orientación: Charlas sobre salud sexual, reproductiva y planificación familiar.
 
Articulación gubernamental para el bienestar social
Esta iniciativa es el resultado de un esfuerzo coordinado entre diferentes niveles de gobierno. La Alcaldía del municipio Bolívar trabajó en conjunto con el Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) y recibió el apoyo del gobierno regional a través de InsaMonagas.
Según los organizadores, estas acciones se enmarcan en las políticas públicas de salud impulsadas por el gobierno nacional. El objetivo final es fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud y asegurar que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica gratuita, oportuna y de calidad.
Julimar Méndez reiteró el compromiso de las autoridades sanitarias locales de seguir llevando estos servicios a las comunidades más apartadas del municipio Bolívar. La meta, afirmó, es garantizar una mejor calidad de vida para todas las familias y fortalecer la red de atención primaria como primer punto de contacto de la población con el sistema de salud.



