La Diputación de Castellón ha lanzado una iniciativa integral para fomentar el bienestar emocional y la visibilidad de la salud mental en la provincia. Durante el mes de octubre, se llevarán a cabo diversos talleres y conferencias, organizados en colaboración con la Fundación para la Investigación, Desarrollo y Aplicación de la Psicología de la Comunidad Valenciana (FIDAP). El programa busca eliminar estigmas y proporcionar herramientas prácticas tanto para empleados públicos como para la ciudadanía en general.
Puntos Clave
- La Diputación de Castellón y FIDAP organizan un mes de actividades sobre salud mental.
 - Se ofrecerán talleres de habilidades emocionales para empleados públicos.
 - Habrá un ciclo de conferencias abierto a la ciudadanía en los centros Cedes.
 - El programa busca romper estigmas y promover el bienestar emocional.
 - Expertos psicólogos impartirán todas las sesiones.
 
Iniciativa Provincial por la Salud Mental
La Diputación Provincial de Castellón, bajo el liderazgo de su presidenta Marta Barrachina, ha puesto en marcha un ambicioso programa centrado en la salud mental. Esta serie de acciones formativas y de sensibilización tiene como objetivo principal promover el bienestar emocional y destacar la importancia de la salud mental, tanto en el ámbito laboral como en la sociedad en su conjunto. La colaboración con la Fundación FIDAP subraya el compromiso de la institución con este tema vital.
Marta Barrachina enfatizó la necesidad de estos espacios de diálogo y aprendizaje. Según sus palabras, "poner en marcha estos espacios de formación y reflexión es fundamental para eliminar estigmas, promover la empatía y normalizar que todos, en algún momento, podemos necesitar apoyo". La presidenta destacó que la meta es mejorar la calidad de vida de las personas, creando un entorno de apoyo y concienciación en toda la provincia.
La dirigente provincial insistió en que "hablar de salud mental es hablar de calidad de vida". Desde la Diputación de Castellón, el objetivo es claro: "queremos romper barreras y estigmas, promover el bienestar emocional y crear, entre todos, una sociedad más inclusiva". Este enfoque integral busca abordar la salud mental desde múltiples perspectivas, llegando a diferentes segmentos de la población.
Dato Interesante
El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada 10 de octubre. Las actividades de la Diputación de Castellón se alinean con esta fecha para maximizar el impacto de la concienciación.
Talleres para Empleados Públicos
Durante el mes de octubre, se impartirán talleres de habilidades emocionales específicamente diseñados para empleados públicos. Estos talleres tienen como finalidad dotar a los participantes de herramientas prácticas para gestionar sus emociones y fomentar un ambiente laboral más saludable y productivo. Se busca mejorar la capacidad de respuesta ante situaciones de estrés y fortalecer el bienestar psicológico en el entorno de trabajo.
Los talleres se realizarán en el salón de actos de Nuevas Dependencias los días 2, 14, 23 y 30 de octubre. Cada sesión tendrá una duración de dos horas, de 10:00 a 12:00 horas. Los temas a tratar incluyen liderazgo, autocuidado, toma de decisiones en entornos cambiantes y estrategias para una adaptación positiva a los cambios. La formación está diseñada para ser interactiva y práctica, permitiendo a los asistentes aplicar los conocimientos adquiridos en su día a día.
Contexto
La salud mental en el ámbito laboral es un tema de creciente importancia. Numerosos estudios demuestran que un buen bienestar emocional entre los empleados contribuye a una mayor productividad, menor absentismo y un mejor clima organizacional.
Ciclo de Conferencias Abiertas a la Ciudadanía
Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la Diputación de Castellón y FIDAP han organizado un ciclo de conferencias abierto a toda la ciudadanía. Estas charlas se llevarán a cabo en los cinco centros Cedes, distribuidos en municipios del interior de la provincia, acercando así la información y el apoyo a diversas comunidades.
El programa de conferencias es el siguiente:
- 1 de octubre en Albocàsser: 'Responsabilidad parental: necesidades emocionales de los niños adolescentes', a cargo de Julia Fabri Masiá.
 - 8 de octubre en Segorbe: 'Nuevos retos en la adolescencia: adicciones', impartida por Abel Barquero.
 - 16 de octubre en Lucena del Cid: 'Salud mental: comprendemos para cuidarnos mejor', con Sonia Félix.
 - 22 de octubre en Vall d’Alba: 'Autocuidado y salud mental en la vida cotidiana', a cargo de Eva Ferrando.
 - En Morella: 'Envejecimiento activo, ¿quién cuida al cuidador?', impartida por Beatriz Meliá.
 
Todas las conferencias serán impartidas por psicólogos expertos en salud mental y se desarrollarán en horario de 10:00 a 12:00 horas. Este enfoque diversificado busca abordar diferentes aspectos de la salud mental que afectan a distintas edades y entornos de la población.
Según Francisco Santolaya, presidente de la FIDAP, "no hay salud sin salud mental. El bienestar psicológico y emocional es la pieza angular del funcionamiento del ser humano y, por tanto, de la ciudadanía en su conjunto."
Compromiso Institucional y Colaboración
La diputada de Bienestar Social, Marisa Torlà, subrayó la responsabilidad de la institución pública de "dar ejemplo, creando espacios de cuidado y escucha activa, tanto para nuestros trabajadores como para la ciudadanía". Hizo un llamado a todos los vecinos de Castellón para que participen activamente en las conferencias y se beneficien de esta iniciativa.
Marisa Torlà también valoró la labor del Colegio Oficial de Psicología de la Comunidad Valenciana a través de su Fundación. Expresó el compromiso del equipo de Gobierno Provincial para "seguir colaborando y trabajando de la mano en un asunto tan importante como es el de la salud mental". Esta colaboración entre la Diputación y FIDAP es fundamental para el éxito y la sostenibilidad de estas iniciativas.
La presidenta Marta Barrachina reafirmó este compromiso, añadiendo que "hemos de dar la visibilidad que necesita, romper estigmas y seguir trabajando por la salud mental y el bienestar psicológico". En sus palabras, "el trabajo invisible de un psicólogo sostiene miles de vidas visibles", destacando la importancia vital de la profesión.
Estadísticas de Interés
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), una de cada cuatro personas experimentará un trastorno mental en algún momento de su vida. Esto resalta la importancia de programas de concienciación y apoyo como el de Castellón.
La Psicología al Servicio de la Ciudadanía
Desde la Fundación FIDAP, se destaca que "la disciplina psicológica y sus profesionales siempre están y estarán al lado del ciudadano". Este proyecto con la Diputación de Castellón permite que la Psicología "viaje hasta diferentes municipios de la provincia para acercar a los vecinos recursos prácticos y útiles".
Los temas que se abordarán son de gran relevancia para la vida cotidiana: salud mental y bienestar psicológico, autocuidado, retos en la adolescencia y envejecimiento activo, entre otros. La intención es proporcionar herramientas y conocimientos que ayuden a los ciudadanos a comprender mejor y cuidar su salud mental, promoviendo una sociedad más informada y resiliente.
La iniciativa de la Diputación de Castellón y FIDAP representa un paso significativo hacia la creación de una sociedad más consciente y solidaria con la salud mental. Al ofrecer formación y espacios de reflexión en toda la provincia, se busca empoderar a los ciudadanos y romper las barreras que históricamente han rodeado este importante aspecto de la salud humana.



