Por segundo año consecutivo, el municipio de Barberà del Vallès se une a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental con un extenso programa de actividades. Del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025, se llevarán a cabo diversas iniciativas gratuitas para promover el bienestar emocional y la conciencia sobre la importancia de la salud psicológica en la comunidad.
Puntos Clave
- El programa se extiende durante un mes, del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025.
- El lema de este año es “Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental”.
- Las actividades incluyen talleres, charlas, carpas informativas y eventos interactivos para todas las edades.
- La iniciativa es coordinada por el Ayuntamiento en colaboración con entidades locales y el equipo de salud comunitaria.
Un mes dedicado al bienestar psicológico
El Ayuntamiento de Barberà del Vallès ha presentado un completo programa para celebrar el Día Mundial de la Salud Mental, que se conmemora internacionalmente el 10 de octubre. Bajo el lema “Compartimos vulnerabilidad, defendemos nuestra salud mental”, propuesto por la Federación Mundial de la Salud Mental, el municipio busca generar un espacio de diálogo y apoyo mutuo.
El objetivo es recordar que cualquier persona puede enfrentar situaciones que afecten su bienestar psicológico y que compartir estas experiencias es un paso fundamental para superarlas. El programa de este año se ha diseñado para ser accesible y participativo, llevando las actividades a diferentes puntos del municipio.
¿Por qué se celebra el Día Mundial de la Salud Mental?
El 10 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental para aumentar la conciencia sobre los problemas de salud mental en todo el mundo y movilizar esfuerzos en apoyo del bienestar psicológico. Cada año, la Federación Mundial de la Salud Mental elige un lema para enfocar la campaña global en un aspecto específico.
Acto inaugural y primeras jornadas
Las actividades comenzarán oficialmente el viernes 10 de octubre con un acto simbólico en el corazón del municipio. A partir de esa fecha, se desplegará una agenda variada pensada para llegar a distintos públicos.
Lectura del manifiesto
El evento que dará inicio a la programación será la lectura pública del manifiesto. Representantes de entidades locales y del gobierno municipal se darán cita el viernes 10 de octubre a las 12:00 horas en la plaza de la Vila. Este acto servirá para reafirmar el compromiso de la comunidad con la defensa de la salud mental.
Información y diálogo a pie de calle
Esa misma tarde, la información saldrá al encuentro de los ciudadanos. Una carpa informativa móvil bajo el nombre "La salud mental de todas" recorrerá varios puntos clave de Barberà del Vallès. El objetivo de esta ruta itinerante es resolver dudas y ofrecer recursos de manera cercana y directa.
Ruta de la carpa informativa (10 de octubre)
- 17:00 h: Parque de Ca n'Amiguet
- 17:30 h: Parque Europa
- 18:00 h: Plaza de la Vila
- 18:30 h: Parque de Can Serra
- 19:00 h: Plaza García Lorca
La actividad será dinamizada por educadoras de Medi Obert, quienes propondrán dinámicas interactivas para fomentar la conversación sobre el bienestar emocional.
Talleres prácticos para el cuidado emocional
El programa pone un fuerte énfasis en ofrecer herramientas prácticas para que los ciudadanos puedan cuidar activamente de su salud mental. Durante el primer fin de semana se han programado varios talleres gratuitos que combinan creatividad, nutrición y técnicas de relajación.
Cocina y bienestar
El viernes 10 de octubre a las 18:00 horas, el Mercat 11 de Setembre acogerá un taller para aprender recetas saludables, fáciles y energéticas. Esta actividad busca destacar la conexión entre la alimentación y el estado de ánimo, aprovechando los beneficios de los alimentos para promover el bienestar. Está dirigida a mayores de 14 años y requiere inscripción previa a través de la web del mercado.
Expresión emocional a través del arte
Simultáneamente, a las 18:00 horas en el Espai Jove El Racó, se desarrollará el taller "Hablemos de emociones con música". Se trata de un espacio de pintura libre con acompañamiento musical, diseñado para facilitar la expresión de emociones y la conexión con uno mismo a través del arte. La sesión concluirá con una práctica de relajación para volver a la calma.
"Crear espacios donde las personas puedan expresarse libremente a través del arte es una forma poderosa de trabajar las emociones y reducir el estrés", señalan los organizadores de la actividad juvenil.
Un circuito para la calma
El sábado 11 de octubre, las actividades continuarán en el Mercat 11 de Setembre. A las 11:30 horas se realizará un taller vivencial de calma y bienestar. Consistirá en un circuito guiado de acciones prácticas para promover la relajación y el equilibrio emocional. Al igual que el taller de cocina, está orientado a mayores de 14 años y necesita inscripción previa.
Una iniciativa comunitaria y transversal
Este ambicioso programa es el resultado de un esfuerzo coordinado entre diferentes áreas del Ayuntamiento de Barberà del Vallès. La organización cuenta con la colaboración de múltiples entidades locales y el apoyo técnico del Equipo de Salud Comunitaria del EAP de Barberà del Vallès, lo que garantiza un enfoque integral y profesional.
La implicación de diversos actores sociales subraya la idea de que la salud mental es una responsabilidad compartida. Desde los servicios juveniles hasta los mercados municipales, pasando por los espacios públicos, toda la ciudad se moviliza para enviar un mensaje claro: la salud mental importa y es cosa de todos.
El programa completo con todas las actividades que se desarrollarán hasta el 10 de noviembre se podrá consultar en los canales oficiales del Ayuntamiento, invitando a toda la ciudadanía a participar activamente en esta importante conmemoración.



