Barberà del Vallès se une por segundo año consecutivo a la conmemoración del Día Mundial de la Salud Mental, una iniciativa global impulsada por la Federación Mundial de la Salud Mental que se celebra cada 10 de octubre. Este año, la campaña se centra en el lema "Compartim vulnerabilitat, defensem la nostra salut mental", con el propósito de destacar la universalidad de las experiencias que pueden afectar el bienestar psicológico de las personas en todo el mundo. La ciudad ha preparado un extenso programa de actividades para abordar este tema crucial.
El objetivo principal es sensibilizar a la comunidad sobre la trascendencia de la salud mental y promover hábitos saludables que contribuyan al equilibrio emocional. Las actividades, que se llevarán a cabo desde el 10 de octubre hasta el 10 de noviembre de 2025, buscan fomentar una comprensión más profunda y un apoyo mutuo en la sociedad.
Puntos Clave
- Barberà del Vallès celebra el Día Mundial de la Salud Mental por segundo año.
 - El lema de 2025 es "Compartim vulnerabilitat, defensem la nostra salut mental".
 - Se ha diseñado un programa de actividades del 10 de octubre al 10 de noviembre.
 - El programa incluye talleres, charlas, conferencias y exposiciones.
 - Las actividades promueven hábitos como alimentación sana y actividad física.
 - Diversas entidades locales y servicios municipales colaboran en la iniciativa.
 
Programa de Actividades para el Bienestar Emocional
El Ayuntamiento de Barberà del Vallès, con un compromiso continuado con la promoción de la salud, ha desarrollado un calendario completo de eventos. Este programa se anunciará detalladamente en la próxima edición de la revista municipal. Las actividades están diseñadas para ser diversas y accesibles a todos los segmentos de la población.
Entre las propuestas figuran talleres interactivos, charlas informativas, conferencias con expertos y exposiciones artísticas. Cada una de estas iniciativas tiene como fin principal educar y concienciar a los ciudadanos sobre la importancia de cuidar su salud mental, así como proporcionar herramientas prácticas para lograrlo. La participación activa de la comunidad es un pilar fundamental de esta campaña.
Espacios de Convivencia y Aprendizaje
Las actividades se distribuirán en varios puntos estratégicos de la ciudad, facilitando el acceso a un amplio público. Los Espacios Jóvenes, la Biblioteca Esteve Paluzie, el Mercat Municipal 11 de Setembre, el Jardín Municipal Agroecológico, la IEM Can Llobet y el Espai Gran Centre serán algunos de los lugares que albergarán estos eventos.
Esta distribución geográfica busca integrar la promoción de la salud mental en la vida cotidiana de los barberenses, acercando los recursos y la información a los diferentes barrios y grupos de edad. La diversidad de ubicaciones refleja el interés del ayuntamiento por llegar a la mayor cantidad de personas posible.
Dato Interesante
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se estima que una de cada ocho personas en el mundo vive con algún trastorno mental. Esto subraya la urgencia de abordar la salud mental como una prioridad global de salud pública.
Colaboración Interinstitucional
El programa es resultado de un esfuerzo coordinado entre los servicios municipales del Ayuntamiento de Barberà del Vallès. Además, cuenta con la valiosa colaboración de diversas entidades locales y el Equipo de Salud Comunitaria de la EAP de Barberà del Vallès. Esta sinergia garantiza un enfoque integral y multidisciplinar en todas las actividades.
La participación de diferentes actores, desde instituciones públicas hasta organizaciones de la sociedad civil y profesionales de la salud, fortalece el mensaje y amplía el alcance de la campaña. La colaboración es esencial para construir una red de apoyo robusta en la comunidad.
"Compartir nuestra vulnerabilidad es el primer paso para fortalecer nuestra salud mental. Este programa busca crear un espacio seguro donde todos podamos aprender y apoyarnos mutuamente."
Hábitos para el Bienestar Emocional
El programa de Barberà del Vallès también enfatiza la adopción de hábitos de vida saludables que tienen un impacto directo en el bienestar emocional. Estos consejos prácticos son fáciles de integrar en la rutina diaria y pueden marcar una diferencia significativa en la calidad de vida.
Entre las recomendaciones clave se encuentran:
- Mantente activo cada día: Evitar el sedentarismo es fundamental. Actividades como caminar, usar la bicicleta, subir escaleras o realizar ejercicio físico regular contribuyen a mejorar el estado de ánimo y reducir el estrés. La actividad física libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad.
 - Cuida tu alimentación: Una dieta saludable y sostenible es vital. Compartir las comidas en familia o con amigos, dedicar tiempo a disfrutar de los alimentos y evitar las pantallas durante este proceso, fomenta la conexión social y la atención plena. Una buena nutrición impacta directamente en la función cerebral.
 
Contexto Histórico
El Día Mundial de la Salud Mental fue establecido por la Federación Mundial de la Salud Mental en 1992. Desde entonces, cada año se elige un lema específico para abordar diferentes aspectos y desafíos relacionados con la salud mental, promoviendo la educación y la defensa contra el estigma social.
Resiliencia y Apoyo
Es importante recordar que la salud emocional no sigue un camino lineal. El bienestar se construye sobre la capacidad de recuperarse y adaptarse a situaciones difíciles. Por ello, fortalecer la resiliencia es un aspecto crucial que se aborda en el programa.
Para ello, se sugieren las siguientes prácticas:
- Apóyate en tus redes: Mantener una comunicación asertiva y buscar el apoyo de amigos, familiares o grupos de la comunidad es esencial. Las conexiones sociales son un pilar fundamental para la salud mental.
 - Busca el descanso y la calma: Encontrar momentos para el descanso, la relajación y la tranquilidad ayuda a gestionar el estrés y a recargar energías. La meditación, la lectura o simplemente desconectar pueden ser muy beneficiosos.
 - Dedica tiempo a tus gustos: Realizar actividades que nos agradan, como un hobby o un deporte, contribuye a la satisfacción personal y reduce la ansiedad. Estos momentos de disfrute son vitales para el equilibrio emocional.
 - No dudes en pedir ayuda profesional: Si te sientes mal, tienes derecho a buscar apoyo y consejo profesional. Consultar a un especialista en salud mental es un acto de autocuidado y fortaleza, no de debilidad.
 
El programa de Barberà del Vallès busca desestigmatizar la búsqueda de ayuda profesional y fomentar una cultura de apertura en torno a la salud mental, promoviendo que las personas se sientan cómodas al expresar sus necesidades y buscar el apoyo necesario.
Los archivos adjuntos, como el Calendario del Mes de la Salud Mental y el Bienestar Emocional, y las Actividades del Mes de la Salud Mental y el Bienestar Emocional, estarán disponibles para la comunidad, ofreciendo una guía detallada de todos los eventos programados.



