Bahía Blanca ha puesto en marcha un nuevo sistema de telemedicina gratuito, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, para todos sus residentes. Esta iniciativa, parte de una estrategia municipal más amplia para fortalecer la atención primaria de salud, busca mejorar el acceso a servicios médicos de clínica y pediatría, sin importar si los ciudadanos poseen obra social. La medida se complementa con el refuerzo del programa M.A.S. Salud, ampliando la cobertura y la calidad de la atención en la ciudad.
Puntos Clave
- Servicio de telemedicina gratuito 24/7 para clínica y pediatría.
 - Accesible para todos los residentes de Bahía Blanca, con o sin obra social.
 - Consultas a través de la plataforma digital MiBahía.
 - Atención brindada por un equipo de 15 médicos matriculados.
 - Fortalecimiento del programa M.A.S. Salud en nueve centros de atención.
 
Telemedicina: Consultas Médicas al Alcance de la Mano
El nuevo servicio de Telemedicina de Bahía Blanca ya está disponible a través de la plataforma MiBahía. Permite a los ciudadanos realizar consultas médicas no urgentes desde cualquier dispositivo móvil o computadora. Este sistema abarca especialidades de clínica general para mayores de 17 años y pediatría para menores de 16 años.
El objetivo principal es ofrecer una "guardia activa" para situaciones de código verde, lo que significa consultas de baja complejidad. Esto permite una resolución rápida y ayuda a disminuir la ansiedad de los pacientes, especialmente en el ámbito pediátrico durante las horas nocturnas.
"Este sistema funcionará como una guardia activa para consultas de código verde, lo que permitirá resolver situaciones de manera rápida y reducir la ansiedad, especialmente en pediatría durante horarios nocturnos", afirmó Federico Bugatti, secretario de Salud municipal.
Datos Relevantes del Servicio
- Disponibilidad: 24 horas al día, 7 días a la semana.
 - Especialidades: Clínica general y pediatría.
 - Equipo médico: 15 médicos matriculados en la provincia de Buenos Aires.
 - Recetas: Emisión de recetas electrónicas validadas con código QR.
 - Derivaciones: Posibilidad de derivar casos graves al sistema de emergencias 107.
 
Financiamiento y Cobertura
El Municipio de Bahía Blanca financia íntegramente este programa. Si un paciente tiene obra social o prepaga, la comuna gestionará el cobro directamente, sin que el ciudadano deba realizar trámites adicionales. Esto asegura que la atención sea accesible para todos, eliminando barreras económicas.
Las recetas electrónicas generadas por el sistema son válidas y reconocidas por farmacias y obras sociales. Además, si un profesional de la salud detecta una situación que requiere atención urgente, puede derivar al paciente directamente al sistema de emergencias 107. Este sistema complementa la atención presencial y no reemplaza al médico de cabecera.
Uso Sencillo a Través de MiBahía
Acceder al servicio de telemedicina es un proceso simple y rápido. Los ciudadanos deben seguir estos pasos:
- Ingresar a la plataforma MiBahía.
 - Seleccionar la opción "Telemedicina".
 - Elegir el tipo de atención: Clínica general (para personas de 17 años o más) o Pediatría (para menores de 16 años, con acceso a cargo de un adulto).
 - Para atención pediátrica, cargar los datos del paciente (nombre, DNI, fecha de nacimiento, género).
 - Para atención clínica, presionar "Iniciar videollamada" directamente.
 
Ricardo De Weerth, subsecretario de Tecnología del municipio, destacó la creciente adopción de la plataforma. "Estamos muy contentos de sumar semejante prestación dentro de la plataforma de MiBahía. Vamos avanzando día a día, ya tenemos cerca de 64 mil inscriptos dentro de la plataforma", comentó De Weerth.
Contexto de Inversión en Salud
Estas nuevas iniciativas se suman a una serie de inversiones estratégicas realizadas por la gestión municipal en el sector de la salud. Entre ellas se destacan la inauguración de tres nuevos centros de salud en Villa Harding Green, Ingeniero White y el Centro Favaloro. También se implementó el plan Materno Infantil, se profundizó el programa CasaxCasa y se desarrolló un programa de Salud Mental, considerado único a nivel municipal en el país.
M.A.S. Salud: Fortalecimiento de la Atención Primaria
Paralelamente al lanzamiento de la telemedicina, se refuerza el programa M.A.S. Salud, que ya opera en nueve centros de salud de Bahía Blanca. Este programa se enfoca en la atención primaria y trabaja con equipos interdisciplinarios.
Los equipos están compuestos por médicos, odontólogos, psicopedagogos y trabajadores sociales. Su labor se centra en líneas de cuidado prioritarias, como el control de niños, personas gestantes y pacientes con enfermedades crónicas. Esto incluye condiciones como hipertensión, diabetes y EPOC.
"Es un programa que este mes está cumpliendo un año. Comenzamos con un Centro de Salud en ese momento y hoy tenemos nueve que ya tienen el programa funcionando", explicó Manuela Salas, directora de Políticas de Acceso a la Salud.
Resultados y Avances del Programa
El programa M.A.S. Salud ha mostrado mejoras significativas en varios indicadores de atención primaria en comparación con el primer semestre de 2023:
- Control de gestantes antes de las 13 semanas: Aumentó del 19% al 50%.
 - Control de niño sano basado en recomendaciones: Pasó del 37.5% al 76.3%.
 - Seguimiento de personas con diabetes: Se incrementó del 33.4% al 50.8%.
 - Seguimiento de personas con HTA (Hipertensión Arterial): Subió del 29.9% al 51.1%.
 - Seguimiento de personas con EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Mejoró del 12.3% al 17.9%.
 
Estos resultados demuestran la efectividad de la estrategia. No solo se lograron incrementos en los indicadores de seguimiento y control, sino que también se redujo el riesgo de complicaciones y hospitalizaciones a largo plazo.
La directora Salas enfatizó la importancia de estas líneas de cuidado. "Si se logra la atención correcta de estas líneas de cuidado, se disminuyen también las complicaciones a largo plazo y las internaciones", señaló. El enfoque en el primer nivel de atención busca prevenir y gestionar enfermedades crónicas de manera eficaz.
Compromiso Municipal con la Salud Pública
El intendente Federico Susbielles destacó el compromiso de la administración con la salud. "Somos un Municipio que sigue honrando sus compromisos e invirtiendo en salud. La salud es lo más importante que una persona tiene", expresó Susbielles.
Diego Palomo, titular de la Agencia de Desarrollo Social, Salud, Ambiente y Hábitat, añadió que estos programas son parte de una política de salud que busca fortalecer y jerarquizar el sistema para satisfacer las necesidades de los ciudadanos. La articulación de los diversos niveles de prestación y acceso a la salud es una prioridad para la gestión.
Estas iniciativas representan un paso importante para Bahía Blanca en la modernización y ampliación de sus servicios de salud. La combinación de la telemedicina con el fortalecimiento de la atención primaria busca crear un sistema más eficiente, accesible y de alta calidad para todos los habitantes de la ciudad.



