La Fundación Atlantic Copper y la Fundación Centro Español de Solidaridad de Huelva, conocida como Proyecto Hombre, han formalizado la renovación de su convenio anual. Este acuerdo busca continuar impulsando programas de prevención y apoyo. Estos programas están dirigidos a personas con conductas adictivas. El enfoque principal es en jóvenes y familias.
El objetivo es facilitar la recuperación personal y la integración social de estas personas. Esta colaboración, activa desde 2009, es la más duradera de la Fundación Atlantic Copper. Subraya un compromiso sostenido con las personas en situación de vulnerabilidad en la provincia de Huelva.
Puntos Clave
- Renovación del convenio anual entre Fundación Atlantic Copper y Proyecto Hombre Huelva.
 - El acuerdo, vigente desde 2009, es el más antiguo de la Fundación Atlantic Copper.
 - Financiación de programas de prevención y apoyo para personas con adicciones, jóvenes y familias.
 - Iniciativas clave incluyen el Programa Base, Programa Alfil, y Programa Joven.
 - Se mantienen acciones de prevención, acompañamiento y formación sociolaboral.
 - Enfoque específico en mujeres en riesgo de exclusión y apoyo individualizado.
 - La Fundación Atlantic Copper ha destinado casi siete millones de euros hasta 2024.
 
Impacto de la Colaboración en Huelva
Gracias a la continuidad de este acuerdo, Proyecto Hombre Huelva podrá seguir desarrollando iniciativas cruciales. Estas iniciativas incluyen el Programa Base, que proporciona atención residencial inmediata. También se apoya el Programa de apoyo Alfil, y el Programa Joven. Este último se enfoca en adolescentes y sus entornos familiares.
Todos estos programas buscan promover el bienestar emocional y la estabilidad personal. También buscan fortalecer los vínculos familiares. La colaboración permite mantener acciones de prevención y acompañamiento. Además, se ofrece formación para la incorporación sociolaboral. Se incluyen recursos específicos para mujeres en riesgo de exclusión, adaptados a sus necesidades.
Dato Relevante
El convenio entre la Fundación Atlantic Copper y Proyecto Hombre Huelva es el más longevo de la fundación, habiendo iniciado en 2009. Esto demuestra un compromiso a largo plazo con la comunidad.
Compromiso Social y Sostenibilidad
Ángeles Sánchez Cueca, directora de la Fundación Atlantic Copper, enfatizó la importancia de esta alianza. Declaró que la atención a colectivos vulnerables tiene un impacto positivo en toda la comunidad. Contribuye a reducir desigualdades y fomenta la cohesión social. Esta es una parte integral del Área Social de la fundación.
“La atención a colectivos en situación de vulnerabilidad, integrada en nuestra Área Social, tiene un impacto positivo en toda la comunidad, al contribuir a reducir desigualdades y fomentar la cohesión social”, afirmó Ángeles Sánchez Cueca.
Sánchez Cueca también resaltó la significancia de esta colaboración con Proyecto Hombre. Es la iniciativa social más veterana de la Fundación Atlantic Copper, comenzando el mismo año de su creación. Esto subraya la visión a largo plazo de la fundación en su labor social.
Agradecimiento y Oportunidades Futuras
Por su parte, Gerardo Sánchez Macías, presidente de Proyecto Hombre Huelva, expresó su gratitud. Agradeció el respaldo constante de la Fundación Atlantic Copper. Este apoyo es fundamental para consolidar proyectos transformadores. Permite ofrecer a las personas atendidas nuevas oportunidades.
Estas oportunidades se centran en construir un futuro con autonomía, dignidad y participación activa en la sociedad. La renovación del acuerdo asegura la continuidad de estos servicios esenciales. Además, permite a Proyecto Hombre Huelva seguir siendo un pilar de apoyo en la provincia.
Acerca de la Fundación Atlantic Copper
La Fundación Atlantic Copper es una entidad sin ánimo de lucro. Fue creada en 2009. Su propósito es dar continuidad, desarrollar y gestionar la acción social de su empresa fundadora. Hasta el ejercicio 2024, la entidad ha destinado cerca de siete millones de euros. Ha establecido acuerdos estratégicos con más de 45 entidades. Estos esfuerzos han beneficiado directa o indirectamente a más de 70.000 personas al año.
Programas Específicos y Atención Integral
Los programas financiados por este convenio son de vital importancia. Ofrecen una atención integral a los beneficiarios. El Programa Base, por ejemplo, es un recurso de atención residencial inmediata. Esto es crucial para quienes necesitan un entorno seguro y estructurado para iniciar su proceso de recuperación.
El Programa Alfil complementa esta labor con apoyo continuo. El Programa Joven está diseñado específicamente para adolescentes. Aborda las adicciones en una etapa temprana, involucrando a las familias. Esto es fundamental para un desarrollo saludable y la prevención de futuras recaídas.
Prevención y Reinserción Sociolaboral
Más allá de la recuperación inmediata, el convenio también financia acciones de prevención. Estas actividades buscan sensibilizar a la comunidad sobre los riesgos de las adicciones. También se promueve la formación para la incorporación sociolaboral. Esto es clave para que las personas recuperadas puedan reconstruir sus vidas de manera independiente.
La atención a mujeres en riesgo de exclusión es otro componente vital. Se ofrecen recursos específicos que consideran las particularidades de sus situaciones. Este enfoque individualizado asegura que cada persona reciba el apoyo más adecuado para sus necesidades.
- Atención Residencial: Programa Base ofrece un entorno seguro.
 - Apoyo Continuo: Programa Alfil complementa el tratamiento.
 - Jóvenes y Familias: Programa Joven enfocado en adolescentes.
 - Formación Laboral: Facilitar la reintegración al mercado de trabajo.
 - Mujeres Vulnerables: Recursos adaptados a sus necesidades.
 
La Fundación Atlantic Copper y Proyecto Hombre Huelva demuestran un modelo de colaboración eficaz. Su compromiso prolongado en el tiempo genera un impacto significativo en la calidad de vida de muchas personas en Huelva. Este tipo de alianzas son esenciales para el desarrollo social y el bienestar comunitario.
El trabajo conjunto se ha consolidado como un referente. Permite a las personas afectadas por adicciones encontrar un camino hacia la recuperación y una vida plena. La inversión en estos programas es una inversión en el futuro de la sociedad onubense.



