El Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) ha confirmado ajustes en las fechas y horarios de varios exámenes de la Oferta Pública de Empleo (OPE) debido a incompatibilidades. Estos cambios afectan a diversas especialidades médicas y técnicas, con el objetivo de asegurar la correcta celebración de las pruebas. La información detallada fue comunicada tras la confirmación de la fecha para el examen de Medicina de Familia.
Puntos Clave
- El examen de Médico de Familia se realizará el domingo 30 de noviembre por la tarde.
 - FEA Pediatría y sus Áreas Específicas se traslada al domingo 30 por la mañana.
 - Farmacéutico de Atención Primaria cambia al sábado 29 por la mañana.
 - Otras categorías como Médico de Urgencia Hospitalaria y Técnico de Salud Pública mantienen sus turnos originales.
 - Las listas definitivas con fechas y aulas para varias categorías ya han sido publicadas en el BOPA.
 
Modificaciones Confirmadas por SESPA
Tras la notificación del cambio para el examen de Medicina de Familia, el SESPA ha emitido un comunicado oficial. Este detalla las nuevas programaciones para las especialidades que presentaban conflictos de horario. El objetivo principal es evitar solapamientos y facilitar la participación de todos los aspirantes.
El examen de Médico de Familia, una de las pruebas más esperadas, se ha fijado para el domingo 30 de noviembre en horario de tarde. Esta modificación fue clave para reajustar otras especialidades.
Especialidades con Cambios Específicos
Varias categorías han visto sus horarios ajustados. Por ejemplo, la prueba para FEA Pediatría y sus Áreas Específicas, inicialmente prevista para la tarde del domingo, se moverá a la mañana del mismo día. Este ajuste permite la celebración del examen de Medicina de Familia por la tarde.
De manera similar, el examen de Farmacéutico de Atención Primaria se ha reubicado. Pasará de la tarde del domingo a la mañana del sábado 29 de noviembre. Esta medida busca evitar coincidencias con la categoría de Análisis Clínicos.
"Hemos trabajado para minimizar las incompatibilidades y asegurar que todos los aspirantes tengan la oportunidad de presentarse a sus respectivas pruebas sin conflictos de horario," declaró un portavoz del SESPA.
Datos Relevantes
- Fecha clave: Fin de semana del 29 y 30 de noviembre de 2025.
 - Número de preguntas: 100 preguntas tipo test, más 15 de reserva.
 - Duración del examen: 120 minutos.
 - Puntuación mínima: 50 puntos para superar la fase de oposición.
 
Categorías que Mantienen sus Horarios
A pesar de los ajustes, algunas especialidades conservan sus fechas y turnos originales. Esto se debe a que no presentaban incompatibilidades con los nuevos horarios establecidos.
Entre estas categorías se encuentran Médico de Urgencia Hospitalaria, que se mantiene el domingo 30 por la mañana, y Médico de Urgencias de Atención Primaria, programado para el sábado 29 por la tarde. El examen de Técnico de Salud Pública también conserva su turno el sábado 29 por la mañana.
La categoría de Pediatra de Atención Primaria permanece el sábado 29 por la mañana, mientras que Microbiología se mantiene el sábado 29 por la mañana. Se ha confirmado, tras una revisión exhaustiva, que no hay coincidencias entre los aspirantes de Microbiología y Farmacia de Atención Primaria.
Especialidades de Farmacia y Análisis Clínicos
Las pruebas de Farmacia Hospitalaria y Análisis Clínicos también mantienen sus turnos. Farmacia Hospitalaria se realizará el domingo 30 por la mañana, y Análisis Clínicos el domingo 30 por la tarde. Estos horarios fueron cuidadosamente planificados para evitar superposiciones.
Contexto de las OPE
Las Ofertas Públicas de Empleo (OPE) son procesos de selección de personal para cubrir plazas en la administración pública. En el sector sanitario, estas oposiciones son cruciales para garantizar la cobertura de personal médico y técnico en los servicios de salud. La planificación de estas pruebas es compleja debido al gran número de especialidades y aspirantes.
Distribución Detallada por Días y Turnos
Para mayor claridad, el SESPA ha desglosado la distribución de los exámenes por días y turnos. El fin de semana del 29 y 30 de noviembre será intenso para miles de opositores.
Sábado 29 de Noviembre
- Mañana: Pediatría de Atención Primaria, Farmacéutico de Atención Primaria, FEA en Medicina Intensiva, FEA en Hematología y Hemoterapia, FEA en Microbiología y Parasitología, FEA en Cardiología, FEA en Neurología, FEA en Neumología, FEA en Psiquiatría, FEA en Urología, FEA en Anatomía Patológica, FEA en Radiofísica, Técnico de Salud Pública.
 - Tarde: FEA en Anestesiología y Reanimación, FEA en Cirugía General y Aparato Digestivo, FEA en Aparato Digestivo, Médico de Urgencias de Atención Primaria, FEA en Nefrología, FEA en Ginecología y Obstetricia, FEA en Traumatología y Cirugía Ortopédica, FEA en Geriatría, FEA en Oftalmología, FEA en Otorrinolaringología, FEA en Angiología y Cirugía Vascular, FEA en Radiodiagnóstico, FEA en Psicología Clínica.
 
Domingo 30 de Noviembre
- Mañana: FEA en Medicina Interna, FEA en Farmacia Hospitalaria, Médico de Urgencias Hospitalarias, Odontoestomatología, FEA en Pediatría y sus Áreas Específicas.
 - Tarde: FEA en Análisis Clínicos, Médico de Familia.
 
Publicación de Listados Definitivos
Las listas definitivas de admitidos y excluidos, junto con la fecha, hora y aula para la realización de los ejercicios, han comenzado a publicarse. El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) es la fuente oficial de esta información.
Hasta el martes 7 de octubre, ya se habían publicado los listados de cinco categorías. Estas pruebas se llevarán a cabo el sábado 29 de noviembre en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, ubicada en la calle Julián Clavería 6 de Oviedo.
Categorías con Listados Definitivos Publicados (7 de octubre)
Las siguientes categorías ya tienen sus detalles de examen confirmados:
- FEA Urología: Sábado 29 de noviembre, 9:00 h, Facultad de Medicina (Aula M).
 - FEA Radiofísica Hosp.: Sábado 29 de noviembre, 9:00 h, Facultad de Medicina (Aula H).
 - FEA Cardiología: Sábado 29 de noviembre, 10:00 h, Facultad de Medicina (Aula C).
 - FEA Nefrología: Sábado 29 de noviembre, 16:30 h, Facultad de Medicina (Aula C).
 - FEA Traumatología y Cirugía Ortopédica: Sábado 29 de noviembre, 16:30 h, Facultad de Medicina (Aula G).
 
Se espera que el resto de los listados definitivos para las demás categorías se publiquen en el BOPA entre el miércoles 15 y el viernes 17 de octubre. Las categorías de Atención Primaria podrían ver sus listados la semana siguiente. Sin embargo, la administración siempre está sujeta a imprevistos.
Estructura y Puntuación de la Fase de Oposición
Es fundamental que todos los aspirantes conozcan la estructura y los criterios de puntuación de la fase de oposición. Según el punto 7.1 de las convocatorias, la valoración total de esta fase puede alcanzar un máximo de 100 puntos.
La prueba consiste en un cuestionario de 100 preguntas tipo test. Cada pregunta ofrece cuatro respuestas alternativas, de las cuales solo una es correcta. Los aspirantes disponen de un tiempo máximo de 120 minutos para completar el examen.
Componentes del Cuestionario
El cuestionario se divide en dos partes:
- Parte General: 20 preguntas relacionadas con temas comunes.
 - Parte Específica: 80 preguntas centradas en la especialidad correspondiente.
 
Adicionalmente, el cuestionario incluye 15 preguntas de reserva. Estas se utilizarán en caso de que alguna pregunta original sea anulada. Cada respuesta correcta sumará puntos, mientras que las preguntas no contestadas o erróneas no restarán puntuación. Para superar la prueba, es necesario obtener una puntuación mínima de 50 puntos sobre 100.
La transparencia en este proceso es clave para el SESPA. Se busca ofrecer a todos los profesionales las mismas oportunidades para acceder a las plazas ofertadas, garantizando la calidad del personal sanitario en Asturias.


