Egos, la cadena de clínicas de cirugía estética con sede en Barcelona, proyecta un crecimiento significativo para el año 2025, estimando duplicar sus ingresos y alcanzar una facturación de 30 millones de euros. Esta expansión se complementará con la apertura de ocho nuevos centros, lo que elevará el número total de sus clínicas a 30 en España y Andorra antes de que finalice el año.
La compañía, fundada por los cirujanos Santiago Elvira y Tiago Gomes, ha experimentado una rápida expansión desde 2023. El plan estratégico incluye una mayor presencia en el mercado nacional, cubriendo todas las comunidades autónomas para 2026 y llegando a todas las provincias españolas para 2027.
Puntos Clave
- Egos prevé duplicar sus ingresos en 2025, alcanzando 30 millones de euros.
- La compañía abrirá 8 nuevas clínicas, sumando 30 establecimientos a finales de año.
- La expansión se enfoca en el crecimiento nacional, con presencia en todas las comunidades para 2026.
- La integración de Bloome ha ampliado la oferta de tratamientos estéticos no invasivos.
- El crecimiento es autofinanciado y se basa en la demanda de los pacientes.
Expansión Nacional y Nuevas Aperturas
Desde el inicio de su plan de crecimiento en 2023 con la apertura de un centro en la calle Balmes de Barcelona, Egos ha triplicado su tamaño. Actualmente, la red cuenta con 22 clínicas distribuidas en España y Andorra. El objetivo es añadir ocho clínicas más antes de finalizar el año.
Las próximas aperturas ya confirmadas incluyen Sevilla, prevista para finales de este mes de septiembre. En octubre, Egos inaugurará centros en Alicante y Málaga. Para noviembre, la expansión llegará a Córdoba y Tenerife, consolidando su presencia en diversas regiones del país.
Dato Interesante
Egos pasó de 15 millones de euros en ingresos en 2024 a una proyección de 30 millones de euros para 2025, lo que representa un crecimiento del 100%.
Este ritmo de crecimiento no se detendrá en 2025. La empresa tiene planes ambiciosos para los próximos dos años. Para el año 2026, Egos espera establecer su presencia en todas las comunidades autónomas de España. Un año después, en 2027, la compañía aspira a tener al menos una clínica en todas las provincias del territorio nacional.
Integración de Bloome y Ampliación de Servicios
Parte fundamental del aumento de la actividad comercial de Egos se debe a la integración, el año pasado, de Bloome. Esta startup estaba especializada en medicina estética no invasiva. Con esta adquisición, Egos ha logrado ampliar su cartera de tratamientos, ofreciendo una gama más diversa de procedimientos.
Entre los nuevos servicios disponibles se incluyen tratamientos para el relleno de ojeras con ácido hialurónico, la eliminación de arrugas y diversos tratamientos capilares. Estos procedimientos se caracterizan por ser más accesibles en precio, lo que los hace atractivos para un segmento más amplio de la población.
Tiago Gomes, accionista de Egos, ha declarado que este crecimiento es "totalmente autofinanciado y basado en una demanda real". Añadió que proviene "de la recomendación de nuestros pacientes, los grandes resultados obtenidos y la calidad médica que garantizamos gracias a protocolos muy trabajados y revisados frecuentemente".
Esta afirmación subraya la confianza de la empresa en su modelo de negocio y en la satisfacción de sus clientes como motor principal de su expansión. La calidad médica y la atención al paciente son pilares fundamentales para la estrategia de Egos.
Contexto del Mercado
El sector de la medicina estética en España ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años, impulsado por una mayor aceptación social de estos tratamientos y el avance de nuevas técnicas menos invasivas. Empresas como Egos capitalizan esta tendencia, ofreciendo servicios que responden a las necesidades de una población cada vez más interesada en el bienestar y la mejora personal.
Estrategia de Crecimiento Sostenible
El enfoque autofinanciado que menciona Tiago Gomes es un indicativo de la solidez financiera de Egos. Esto permite a la compañía mantener el control sobre sus operaciones y decisiones estratégicas, sin depender excesivamente de financiación externa. Esta autonomía es crucial para una expansión tan ambiciosa.
La estrategia de Egos no se limita solo a la apertura de nuevas clínicas. La empresa pone un fuerte énfasis en la calidad médica y en la revisión constante de sus protocolos. Esto asegura que todos los tratamientos ofrecidos cumplan con los más altos estándares, generando confianza y lealtad entre sus pacientes.
- Protocolos médicos rigurosos: Egos invierte en el desarrollo y la revisión frecuente de sus procedimientos.
- Resultados comprobados: La satisfacción del paciente es un factor clave en la recomendación y el crecimiento orgánico.
- Accesibilidad: La incorporación de tratamientos no invasivos a precios competitivos amplía el mercado potencial.
El éxito de Egos en el mercado de la medicina estética refleja una tendencia más amplia en el sector salud, donde la demanda de servicios personalizados y de alta calidad sigue en aumento. La empresa se posiciona como un actor clave en este ámbito, buscando consolidar su liderazgo a nivel nacional.
La expansión geográfica, junto con una oferta de servicios diversificada y un compromiso con la calidad, son los pilares sobre los que Egos construye su futuro. El objetivo de 30 clínicas y 30 millones de euros en ingresos para 2025 es un testimonio de la ambición y el dinamismo de la compañía en el competitivo sector de la medicina estética.
Este crecimiento no solo beneficia a la empresa, sino que también genera oportunidades de empleo y acceso a servicios estéticos de calidad para un mayor número de personas en toda España. La visión de Egos es clara: expandir su red y consolidar su reputación, manteniendo siempre la calidad y la satisfacción del paciente como prioridades.




