Pilar Astier, médica de familia de Zaragoza, asumió el 15 de septiembre la presidencia de Wonca World, una organización internacional que agrupa a colegios y asociaciones de médicos de familia en más de 100 países. Astier es la primera española en ocupar este cargo, desde donde impulsará la visibilidad y la calidad asistencial de la atención primaria a nivel global. Su designación marca un hito importante para la medicina familiar española.
Puntos Clave
- Pilar Astier, primera española en presidir Wonca World.
 - La organización representa a médicos de familia en más de 100 países.
 - Sus objetivos incluyen mejorar la calidad asistencial y la seguridad del paciente.
 - Astier busca fortalecer la atención primaria en regiones con sistemas menos desarrollados.
 - Se enfoca en la formación de profesionales y la abogacía política.
 
Un Liderazgo con Visión Global
La designación de Pilar Astier al frente de Wonca World representa un paso significativo para la medicina familiar. La organización, sin fines de lucro, se dedica a promover políticas sanitarias que beneficien la atención primaria en todo el mundo. Astier, con años de experiencia como médica de familia y profesora asociada en la Universidad de Zaragoza, aporta una perspectiva integral a su nuevo rol.
Su experiencia previa en puestos de responsabilidad dentro de Wonca le ha proporcionado una comprensión profunda de los desafíos y las oportunidades en diferentes sistemas de salud. Según Astier, este es "el momento" para abordar las prioridades de la medicina familiar a nivel mundial. La visión global que ha adquirido le permite identificar las disparidades existentes y trabajar para reducirlas.
"Mi experiencia me ha permitido tener una visión global de cómo está la Medicina de Familia en el mundo. Hay países donde tenemos una atención primaria bien establecida y muy consolidada, con una formación de médicos de familia muy homogénea y bien definida, pero hay otras regiones donde la prioridad es consolidar estos programas de formación a la vez que se hace abogacía política con sus gobiernos para conseguir que esta medicina de familia sea un elemento fundamental en el despliegue de la cobertura sanitaria universal", afirmó Pilar Astier.
Desafíos y Oportunidades en la Atención Primaria
La atención primaria enfrenta retos diversos según la región. En algunas zonas, la prioridad es establecer programas de formación sólidos para médicos de familia. En otras, como en España, el enfoque está en aumentar la dotación de profesionales y mejorar sus condiciones laborales. Astier busca cerrar estas brechas, promoviendo un estándar global de calidad en la medicina familiar.
Dato Relevante
- Wonca World agrupa a más de 100 países.
 - Pilar Astier es la primera española en presidir la organización.
 - La medicina familiar es crucial para la cobertura sanitaria universal.
 
Fortaleciendo la Formación de Médicos
Uno de los pilares de la gestión de Astier será la formación homogénea y bien definida de los médicos de familia. En regiones donde esta formación es incipiente, se buscará consolidarla. Esto incluye el desarrollo de currículos estandarizados y la implementación de programas de mentoría que aseguren la calidad de los nuevos profesionales.
La capacitación continua es fundamental para mantener a los médicos actualizados sobre los avances científicos y las mejores prácticas clínicas. Astier enfatiza la importancia de una formación sólida para garantizar la seguridad del paciente y la eficacia de la atención. Este enfoque busca no solo formar más médicos, sino también asegurar que estén preparados para los desafíos de la medicina moderna.
Abogacía Política para la Salud Universal
Además de la formación, Astier liderará esfuerzos de abogacía política con gobiernos de todo el mundo. El objetivo es que la medicina familiar sea reconocida como un elemento esencial en la cobertura sanitaria universal. Esto implica presionar para que se destinen recursos adecuados y se implementen políticas que prioricen la atención primaria.
La cobertura sanitaria universal es un objetivo global de salud. La medicina familiar juega un papel central en este modelo, ya que proporciona una atención integral y continua a los pacientes, actuando como puerta de entrada al sistema de salud. Al fortalecer esta área, se busca mejorar la salud de las poblaciones y reducir las desigualdades en el acceso a los servicios médicos.
Contexto de Wonca World
Wonca World (World Organization of National Colleges, Academies and Academic Associations of General Practitioners/Family Physicians) es una organización global fundada en 1972. Su misión es mejorar la calidad de vida de las personas a través de la medicina familiar. Promueve la educación, la investigación y el intercambio de conocimientos entre médicos de familia de todo el mundo.
La organización trabaja para establecer estándares de formación y práctica, abogar por el reconocimiento de la medicina familiar como una especialidad clave y fomentar la colaboración internacional. Su estructura permite la representación de diversas culturas y sistemas de salud, facilitando un enfoque inclusivo en sus políticas.
Iniciativas para Mejorar Condiciones Laborales
Mirando hacia España, Astier reconoce la necesidad de mejorar la dotación de profesionales y sus condiciones laborales. Se están impulsando iniciativas para aumentar el número de médicos de familia para el año 2030. Esto incluye estrategias para atraer a jóvenes talentos a la especialidad y retener a los profesionales existentes.
Las condiciones laborales dignas son cruciales para evitar la fuga de cerebros y asegurar que los médicos puedan desempeñar su trabajo de manera efectiva. Esto abarca desde salarios competitivos hasta la reducción de la carga de trabajo y el acceso a recursos adecuados. La mejora de estas condiciones beneficia directamente la calidad de la atención al paciente.
Impacto en la Seguridad del Paciente
La seguridad del paciente es una prioridad central en la agenda de Pilar Astier. Una atención primaria robusta y bien formada reduce los errores médicos y mejora los resultados de salud. Los médicos de familia, al conocer el historial completo de sus pacientes, pueden ofrecer una atención más personalizada y preventiva.
La implementación de protocolos claros y la promoción de una cultura de seguridad son aspectos clave. Astier busca que la medicina familiar sea un pilar fundamental en la prevención de enfermedades y la gestión de la salud a largo plazo, contribuyendo significativamente a la seguridad y el bienestar de las comunidades. Esto incluye la educación del paciente sobre su propia salud y la toma de decisiones informadas.
- Promoción de la calidad asistencial.
 - Refuerzo de la seguridad del paciente.
 - Apoyo a la formación médica continua.
 - Defensa de la medicina familiar en políticas sanitarias.
 
La labor de Pilar Astier al frente de Wonca World promete fortalecer la medicina familiar a escala global. Su liderazgo buscará no solo visibilizar esta especialidad, sino también asegurar que todos los pacientes, independientemente de su ubicación, tengan acceso a una atención primaria de calidad y segura. Su trayectoria y experiencia la posicionan como una figura clave en la transformación de la salud mundial.



