La Organización de Asistencia Médica Integral (OAMI) conmemora 55 años de servicio en Paraguay. Desde su fundación en 1970, la institución se ha consolidado como un referente en el sector de la medicina prepaga, destacándose por su modelo innovador, su compromiso con la atención integral y su enfoque en la transformación digital de los servicios de salud.
Puntos Clave
- OAMI cumple 55 años de trayectoria en el sector de la medicina prepaga en Paraguay.
 - La institución fue fundada en 1970 con un modelo innovador liderado por médicos accionistas.
 - Cuenta con una red de más de 1.200 profesionales y alianzas con 50 sanatorios de primer nivel.
 - Ha implementado la digitalización de sus servicios desde 2022 para mejorar la experiencia del usuario.
 - Mantiene un fuerte compromiso social, apoyando a la Fundación Operación Sonrisa Paraguay.
 
Trayectoria y Expansión de OAMI en Paraguay
OAMI, la Organización de Asistencia Médica Integral, celebra más de cinco décadas de operación en Paraguay. Fundada en el año 1970, la institución se estableció con una visión centrada en el bienestar de las personas. Desde sus inicios, se caracterizó por un modelo de gestión pionero, con médicos como accionistas, lo que le permitió integrar la perspectiva clínica en su estrategia empresarial.
Este enfoque le ha permitido crecer y adaptarse a las necesidades de la población paraguaya. A lo largo de los años, OAMI ha fortalecido su infraestructura y su red de servicios, garantizando una cobertura médica robusta y accesible para sus afiliados. La institución ha sido un actor clave en el desarrollo del sector de la medicina prepaga en el país.
Dato Relevante
OAMI fue fundada en 1970, estableciendo un modelo de medicina prepaga con accionistas médicos, un enfoque innovador para la época en Paraguay.
Amplia Red de Profesionales y Servicios Diferenciales
En la actualidad, OAMI ofrece una cobertura extensa a través de su red de servicios. La organización cuenta con más de 1.200 profesionales de la salud distribuidos en 74 especialidades médicas. Esta amplia gama de especialidades asegura que los afiliados tengan acceso a diversas áreas de la medicina, desde la atención primaria hasta tratamientos especializados.
Además de su equipo médico, OAMI ha establecido alianzas estratégicas con 50 sanatorios de primer nivel. Estas colaboraciones permiten que los afiliados reciban atención en instalaciones modernas y equipadas, garantizando la calidad y la eficiencia de los servicios hospitalarios. La combinación de profesionales y centros de salud de alto estándar es un pilar fundamental de la oferta de OAMI.
«Nuestro compromiso es ofrecer una atención médica integral y de calidad, acercándonos cada vez más a las familias paraguayas con servicios innovadores y accesibles», afirmó un representante de OAMI durante la celebración de su aniversario.
Planes de Cuidado Integral y Beneficios Adicionales
Los planes de OAMI, denominados «Cuidado Integral, Preferencial, Esencial e Integral Joven», están diseñados para cubrir diversas necesidades. Estos planes incluyen beneficios que van más allá de la consulta médica y la internación. Por ejemplo, ofrecen servicio de ambulancia las 24 horas, cobertura odontológica y convenios con farmacias y ópticas para descuentos en medicamentos y productos.
La institución también provee cobertura de sepelio, lo que añade un componente de tranquilidad para las familias afiliadas. Además, OAMI promueve la educación y el bienestar a través de programas educativos en alianza con la Universidad Comunera. Estas iniciativas buscan brindar herramientas para la prevención y el cuidado de la salud.
Contexto del Sector
El mercado de la medicina prepaga en Paraguay ha experimentado un crecimiento sostenido. Instituciones como OAMI han contribuido a formalizar y expandir el acceso a servicios de salud privados, complementando la oferta pública y adaptándose a las demandas de los consumidores.
Innovación y Compromiso Social
OAMI ha demostrado una clara apuesta por la innovación, especialmente en el ámbito de la digitalización. Desde el año 2022, la organización ha incorporado herramientas tecnológicas para optimizar la experiencia del usuario. Estas soluciones digitales facilitan el acceso a información, la gestión de turnos y la comunicación con los profesionales médicos, fomentando un enfoque más preventivo en la atención de la salud.
Un ejemplo de esta estrategia de acercamiento es el espacio de asesoría de OAMI en Pinedo Shopping. Este punto de contacto permite a las familias recibir información personalizada y resolver dudas directamente, reforzando el vínculo humano que la institución busca mantener con sus afiliados.
Impacto Social y Colaboraciones
El compromiso de OAMI con la sociedad se manifiesta en su apoyo a la Fundación Operación Sonrisa Paraguay. Esta colaboración es fundamental para la fundación, que se dedica a realizar cirugías gratuitas a niños con labio leporino y paladar hendido. Este tipo de intervenciones transforman la vida de los niños y sus familias, mejorando su calidad de vida y su integración social.
La participación de OAMI en iniciativas como esta subraya su rol como agente de cambio social. No solo se enfoca en la provisión de servicios médicos, sino también en contribuir al bienestar general de la comunidad. Esta labor social es una parte integral de la misión de la organización.
- Digitalización: Implementación de herramientas tecnológicas desde 2022.
 - Proximidad: Espacios de asesoría en puntos estratégicos como Pinedo Shopping.
 - Responsabilidad Social: Apoyo activo a la Fundación Operación Sonrisa Paraguay.
 
Visión de Futuro: Más Allá de los 55 Años
Celebrar 55 años representa para OAMI una oportunidad para reflexionar sobre su trayectoria y, al mismo tiempo, proyectar su futuro. La organización mira hacia adelante con la intención de enfrentar nuevos desafíos y aprovechar las oportunidades emergentes en el sector de la salud. Su objetivo principal es continuar elevando los estándares de la medicina prepaga en Paraguay.
La estrategia futura de OAMI se centra en fortalecer el vínculo humano con sus afiliados, manteniendo la cercanía y la confianza. Asimismo, busca seguir construyendo un modelo de salud que sea inclusivo, innovador y sostenible a largo plazo. Esto implica una constante adaptación a las nuevas tecnologías y a las cambiantes necesidades de la población.
El enfoque en la sostenibilidad no solo abarca la viabilidad económica, sino también la responsabilidad ambiental y social. OAMI se compromete a seguir siendo un pilar en la salud paraguaya, ofreciendo soluciones que mejoren la calidad de vida de sus miembros y contribuyan al desarrollo del país.



