El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) ha inaugurado el "Primer Congreso de Medicina de Urgencias ISSSTEP 2025". Este evento, que se desarrolla los días 26 y 27 de septiembre, busca actualizar conocimientos médicos, fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer la práctica clínica en la atención de pacientes en estado crítico. Más de 500 profesionales de la salud participan en esta iniciativa, destacando el compromiso del instituto con la formación continua.
Puntos Clave
- El ISSSTEP organiza el "Primer Congreso de Medicina de Urgencias ISSSTEP 2025".
 - El evento se lleva a cabo el 26 y 27 de septiembre en Puebla.
 - Participan más de 500 profesionales y estudiantes de la salud.
 - El congreso busca la actualización médica y el intercambio de experiencias en urgencias.
 - Cuenta con aval académico del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias (CMMU) y la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP).
 
Objetivos y Participación del Congreso
El principal objetivo de este congreso es impulsar la actualización médica en el campo de las urgencias. Busca también facilitar el intercambio de experiencias entre profesionales y fortalecer las habilidades clínicas. La atención a pacientes en estado crítico es el eje central de las discusiones y talleres programados durante los dos días del evento.
La participación ha sido notable, con más de 500 personas inscritas. Entre los asistentes se encuentran médicos generales, especialistas, pasantes, residentes, estudiantes de medicina y enfermería, así como personal paramédico. Estos participantes provienen de diversas instituciones académicas y de salud del estado.
Dato Relevante
El congreso se celebra en el Auditorio Miguel Martínez Villalpando del ISSSTEP, un espacio clave para eventos de formación en salud en la región de Puebla.
Declaraciones del Director General
Durante el evento inaugural, Luis Antonio Godina Herrera, director general del ISSSTEP, resaltó la importancia del congreso. Mencionó que representa un esfuerzo colectivo. También afirmó que el instituto no solo es un centro de atención hospitalaria, sino también un referente en formación y liderazgo en el ámbito de la salud.
"La medicina de urgencias no es un área aislada, sino un ecosistema donde convergen la técnica, la prevención, la cooperación y la humanidad", afirmó Godina Herrera.
Esta declaración subraya la visión integral que el ISSSTEP promueve para la atención de emergencias, enfatizando la importancia de un enfoque multidisciplinario.
Contexto Institucional
El ISSSTEP es una institución clave en Puebla, encargada de proporcionar seguridad social y servicios de salud a los trabajadores al servicio de los poderes del estado. Su misión incluye tanto la atención médica como la promoción de la educación continua en salud.
Aval Académico y Puntos Curriculares
Un aspecto destacado del "Primer Congreso de Medicina de Urgencias ISSSTEP 2025" es su sólido aval académico. El Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias (CMMU) ha otorgado 9 puntos para certificación y recertificación a los profesionales que participen. Esto es un reconocimiento significativo a la calidad del contenido y la organización del evento.
Adicionalmente, la Universidad de la Salud del Estado de Puebla (USEP) ha concedido 10 puntos de valor curricular. Esta colaboración interinstitucional refuerza el prestigio del congreso y su impacto en la trayectoria profesional de los asistentes. La obtención de estos puntos es crucial para el desarrollo y la actualización de los profesionales de la salud en México.
Autoridades Presentes en la Inauguración
El evento contó con la presencia de importantes personalidades del sector salud y legislativo. Entre ellos estuvieron:
- Nayeli Salvatori Bojalil, Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado.
 - Celso Enrique Cortés Romero, Director de la Facultad de Medicina BUAP.
 - Yaneth Martínez Tovilla, Secretaria de Investigación y Estudios de Posgrado de la BUAP.
 - José Luis González Castañeda, Consejero Regional del Consejo Mexicano de Medicina de Urgencias.
 - Luis Alberto Arriaga Lila, Subdirector General Médico del ISSSTEP.
 - Juan Gregorio Montero García, Director del Hospital de Especialidades del ISSSTEP.
 
La presencia de estas figuras demuestra el interés y el apoyo de diversas instituciones al fortalecimiento de la medicina de urgencias en Puebla.
Impacto y Proyección Futura
El Gobierno del Estado de Puebla, bajo la dirección de Alejandro Armenta, impulsa estas estrategias académicas con un enfoque de bioética social. El ISSSTEP, en línea con esta visión, promueve aspectos fundamentales para el avance de la salud en la región. Estos incluyen la educación médica continua, la investigación clínica y la vinculación interinstitucional.
Además, se busca la formación de redes de colaboración entre médicos especialistas, personal de enfermería, paramédicos y estudiantes. Esta iniciativa tiene como objetivo generar un impacto positivo directo en el bienestar de los derechohabientes del ISSSTEP. La mejora continua de la atención en urgencias es una prioridad que beneficia a toda la comunidad.
El congreso refuerza la idea de que la inversión en la capacitación del personal de salud es crucial para ofrecer servicios de calidad. La combinación de conocimientos técnicos, prevención y cooperación humana es fundamental en situaciones críticas. Este tipo de eventos contribuye al desarrollo de un sistema de salud más robusto y preparado para los desafíos futuros.



