Discolmets es el nuevo operador encargado de la dispensación de medicamentos para los afiliados de Nueva EPS en 11 municipios del departamento de Caldas, incluyendo Manizales. Esta medida busca resolver los retrasos en las entregas y evitar que los usuarios deban viajar a otras localidades para acceder a sus tratamientos.
La Dirección Territorial de Salud de Caldas (DTSC) y Nueva EPS han trabajado para implementar esta solución. El objetivo principal es mejorar el acceso a los fármacos, especialmente para los residentes de zonas rurales y municipios con dificultades de transporte.
Puntos Clave
- Discolmets es el nuevo dispensario oficial para Nueva EPS en 11 municipios de Caldas.
 - La medida busca eliminar los retrasos en la entrega de medicamentos.
 - Beneficia a afiliados del régimen subsidiado en Manizales y otros municipios.
 - Usuarios con fórmulas vigentes pueden acudir directamente a los puntos de Discolmets.
 - Se están realizando mesas de trabajo para asegurar el acceso oportuno.
 
Nuevo Operador Farmacéutico para Caldas
La Nueva EPS anunció que Discolmets será el nuevo operador farmacéutico. Esta empresa asumirá la entrega de medicamentos a los afiliados del régimen subsidiado en Manizales y en otros 11 municipios de Caldas. La decisión surge como respuesta a las quejas por la demora en la dispensación de fármacos.
Héctor López Buitrago, coordinador de la Red de Servicios de Salud de la DTSC, confirmó que el proceso de autorización para Discolmets está en marcha. "En concreto con el municipio de Palestina, la Nueva EPS se comprometió a abrir un nuevo operador, quienes entregaron los documentos pertinentes al área de medicamentos para dar la autorización", afirmó López Buitrago. Se espera una visita de terreno entre martes y miércoles para finalizar el proceso.
Contexto de la Situación
Anteriormente, los usuarios de la Nueva EPS en varios municipios de Caldas enfrentaban la necesidad de desplazarse hasta las cabeceras municipales o incluso hasta Manizales, la capital departamental, para reclamar sus medicamentos. Esta situación generaba costos adicionales y dificultades significativas para los pacientes, especialmente aquellos con movilidad reducida o recursos limitados.
La problemática afectaba a miles de afiliados, causando interrupciones en sus tratamientos y un deterioro en la calidad de vida. La DTSC y Nueva EPS reconocieron la urgencia de encontrar una solución que garantizara la accesibilidad.
Impacto en los Usuarios y Cobertura
La implementación de Discolmets como nuevo dispensario busca aliviar la carga de los afiliados. Se estima que esta medida beneficiará a un número considerable de personas, incluyendo los 45.000 afiliados de Nueva EPS en Riosucio, Caldas, donde la entrega de medicamentos ya se reactivó.
Libia del Socorro Quintero Franco, coordinadora de Gestión de Riesgo – Zonal Caldas, de Nueva EPS, explicó los detalles para los usuarios. "Es importante tener en cuenta que los usuarios que tengan fórmulas vigentes pueden asistir de manera directa al punto de Discolmets", indicó Quintero Franco. Esto simplifica el proceso de reclamación para muchos pacientes.
"La situación es compleja porque los usuarios debían ir hasta la cabecera municipal o hasta la capital departamental a reclamar sus medicamentos", señaló Héctor López Buitrago, coordinador de la Red de Servicios de Salud de la DTSC.
Detalles sobre Fórmulas y Migración de Datos
Los afiliados con fórmulas postfechadas sucesivas, es decir, segundas y terceras entregas, recibirán sus medicamentos correspondientes al mes de septiembre. Para los usuarios con fármacos no incluidos en el Plan de Beneficios en Salud (PBS), se realizará una migración masiva de autorizaciones al nuevo operador. Este proceso podría tomar aproximadamente una semana.
Es importante destacar que los medicamentos pendientes de fechas anteriores a esta transición no podrán ser entregados por Discolmets. Para estos casos, los usuarios deberán activar una nueva fórmula vigente para el mes de septiembre. Esta aclaración es crucial para evitar confusiones y asegurar la continuidad de los tratamientos.
Datos Relevantes
- 11 municipios de Caldas se beneficiarán directamente.
 - Más de 45.000 afiliados en Riosucio ya reactivaron la entrega.
 - La migración de autorizaciones para medicamentos no PBS tomará aproximadamente una semana.
 
Ubicaciones y Horarios de Discolmets en Caldas
Discolmets ha establecido puntos de atención en Manizales y en los 10 municipios adicionales. Los horarios de atención varían ligeramente según la localidad, pero generalmente cubren la jornada laboral de lunes a viernes y parte de los sábados. A continuación, se detallan las direcciones y horarios:
- Manizales: Carrera 24 # 54-41. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Belalcázar: Carrera 4 # 10-04. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Palestina: Calle 8 # 18-24. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 12:00 p. m. y de 1:00 p. m. a 4:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Filadelfia: Carrera 4 # 5-55. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Aranzazu: Carrera 6 # 5-33. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Manzanares: Carrera 4 # 2-50. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Marquetalia: Carrera 2 # 1-45. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 1:00 p. m.
 - Pensilvania: Carrera 7 # 5-50. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:00 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Samaná: Calle 6 # 7-07. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
 - Victoria: Carrera 5 # 10-56, local 3. Lunes a viernes de 7:00 a. m. a 4:30 p. m. Sábados de 8:00 a. m. a 11:00 a. m.
 - Norcasia: Calle 10 # 7-10. Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
 
Trabajo Conjunto para la Solución
Las autoridades locales han desempeñado un papel activo en la búsqueda de soluciones. Recientemente, los alcaldes de Palestina, Riosucio y Supía, junto con delegados de la DTSC y el ministerio público, participaron en una mesa de trabajo con Nueva EPS.
El objetivo de esta reunión fue activar un plan de choque a corto plazo. Este plan busca garantizar el acceso oportuno y constante a los medicamentos en estos municipios. La colaboración entre las diferentes entidades es fundamental para la efectividad de las nuevas medidas y para asegurar que los ciudadanos reciban la atención necesaria.
La DTSC ha prometido realizar un seguimiento constante al caso. Esto asegura que la problemática se resuelva de manera definitiva y que los nuevos procesos se mantengan eficientes. La supervisión es clave para el éxito a largo plazo de este nuevo modelo de dispensación.



