El Instituto de Cardiología de Corrientes (ICC) ha sido reconocido como una de las instituciones médicas más destacadas de Latinoamérica, posicionándose en el puesto 47 en el Ranking IntelLat 2025. A nivel nacional, el centro alcanzó el segundo lugar, consolidando su reputación de excelencia en la atención sanitaria.
Puntos Clave
- Posición en Latinoamérica: El ICC se ubicó en el puesto 47 entre 80 hospitales de 9 países de la región.
 - Ranking Nacional: La institución fue clasificada como el segundo mejor hospital de Argentina, solo superada por el Hospital Italiano de Buenos Aires.
 - Investigación Científica: El instituto obtuvo el 6° lugar en la dimensión de "Producción de Conocimiento" a nivel latinoamericano, destacando su aporte a la ciencia médica.
 - Evaluación Rigurosa: El Ranking IntelLat mide el desempeño en 9 áreas clave, incluyendo seguridad del paciente, resultados clínicos y tecnología.
 
Un Reconocimiento a la Excelencia Médica Regional
El Instituto de Cardiología de Corrientes ha logrado una posición destacada en el prestigioso Ranking IntelLat 2025, una clasificación que evalúa a los principales centros de salud de América Latina. La institución correntina fue ubicada en la posición número 47 de un total de 80 hospitales y clínicas evaluados en la región.
Este logro sitúa al ICC entre la élite de la medicina latinoamericana, compitiendo con centros de salud de nueve países. El ranking es un reflejo del compromiso de la institución con la calidad, la innovación y la atención centrada en el paciente.
Sobre el Ranking IntelLat
El Ranking IntelLat es una iniciativa que busca identificar y reconocer a las mejores instituciones de salud de Latinoamérica basándose en un análisis de datos y evidencia. El proceso de evaluación dura entre cuatro y cinco meses y es validado por un comité de expertos independientes.
El Segundo Mejor Hospital de Argentina
El resultado más significativo para el Instituto de Cardiología de Corrientes se obtuvo en la evaluación a nivel nacional. La institución fue clasificada como el segundo mejor hospital de Argentina entre todos los centros del país que participaron en el estudio.
Este posicionamiento coloca al ICC justo detrás del Hospital Italiano de Buenos Aires, una de las entidades médicas de mayor renombre y trayectoria en el país. Este hecho subraya la alta calidad de los servicios y la capacidad profesional del centro correntino, consolidándolo como un referente nacional en cardiología y otras especialidades.
Comparativa Nacional
El ranking destaca la competitividad del sistema de salud argentino. Que un centro ubicado fuera de la capital del país alcance una posición tan elevada demuestra una descentralización de la excelencia médica y un alto nivel de desarrollo en las provincias.
Liderazgo en Producción de Conocimiento
Más allá de su clasificación general, el ICC obtuvo un reconocimiento específico por su contribución a la ciencia. La institución alcanzó el sexto lugar en la dimensión de "Producción de Conocimiento" en toda Latinoamérica. Este indicador mide la capacidad de un hospital para generar investigación, publicar estudios científicos y contribuir al avance de la medicina.
Este logro refleja el sólido trabajo académico y de investigación que realizan los profesionales del instituto. La generación de conocimiento no solo eleva el prestigio de la institución, sino que también se traduce directamente en mejores prácticas clínicas y tratamientos más avanzados para los pacientes.
Desde la Dirección del ICC celebraron la distinción y reafirmaron su misión.
“Esta distinción nos llena de orgullo, pero sobre todo nos compromete a seguir elevando nuestros estándares de calidad y reforzando la atención integral y humanitaria que ofrecemos cada día a nuestros pacientes”.
Metodología de Evaluación del Ranking
Para garantizar una clasificación objetiva y rigurosa, el Ranking IntelLat evalúa a las instituciones a través de nueve dimensiones clave que abarcan todos los aspectos de la gestión hospitalaria y la atención médica. La metodología se basa en la evidencia presentada por cada hospital, la cual es verificada por un equipo de expertos.
Dimensiones Evaluadas
El análisis integral considera múltiples factores para medir el desempeño de los centros de salud. Algunas de las áreas más importantes son:
- Seguridad y Resultados Clínicos: Mide la eficacia de los tratamientos y la seguridad de los procedimientos para los pacientes.
 - Experiencia del Paciente: Evalúa la calidad de la atención desde la perspectiva del usuario, incluyendo el trato y la comunicación.
 - Tecnología: Analiza la incorporación de equipos y sistemas tecnológicos avanzados en el diagnóstico y tratamiento.
 - Sostenibilidad: Considera las prácticas ambientales y la gestión responsable de los recursos.
 - Eficiencia: Mide la optimización de los procesos y recursos para ofrecer una atención de alta calidad de manera sostenible.
 
El reconocimiento obtenido por el Instituto de Cardiología de Corrientes en este ranking no solo es un motivo de orgullo para la provincia, sino también una garantía de calidad para los miles de pacientes que confían en sus servicios cada año. Este logro lo posiciona como un pilar fundamental de la salud en Argentina y un modelo a seguir en la región.



