La chef y empresaria puertorriqueña Noelian Ortiz ha utilizado sus plataformas digitales para llamar la atención sobre la artritis idiopática juvenil (AIJ). En un video publicado en sus redes sociales, Ortiz apareció junto a su hija, Liann Marie, quien fue diagnosticada con esta condición desde su primer año de vida. La iniciativa busca subrayar la importancia de un diagnóstico y tratamiento temprano para los niños afectados por esta enfermedad.
La publicación de Ortiz, realizada en el marco del Día Internacional de la Artritis, el 12 de octubre, destaca que la artritis no es una enfermedad exclusiva de adultos. Su mensaje enfatiza que una intervención médica oportuna puede cambiar el curso de la enfermedad en pacientes pediátricos.
Puntos Clave
- Noelian Ortiz y su hija Liann Marie concientizan sobre la artritis idiopática juvenil.
 - La AIJ puede afectar a niños desde los seis meses de edad.
 - Un diagnóstico y tratamiento temprano son cruciales para manejar la condición.
 - Madre e hija compartieron una receta de paletas heladas de yogur con fresas.
 - Existen diversos tratamientos, desde AINEs hasta DMARDs, según la severidad.
 
La Artritis Idiopática Juvenil en la Infancia
La artritis idiopática juvenil (AIJ) es un término que agrupa varios trastornos que causan dolor e inflamación articular en niños. Según la información de Medicine Plus, se trata de enfermedades crónicas. Estas condiciones se caracterizan por el ataque erróneo del sistema inmunitario del cuerpo a sus propios tejidos sanos, lo que las clasifica como enfermedades autoinmunitarias.
Dato Relevante
La AIJ generalmente se manifiesta antes de los 16 años. Los síntomas pueden comenzar tan temprano como a los seis meses de edad.
La causa exacta de la AIJ no se conoce. Sin embargo, se cree que factores genéticos y ambientales pueden influir en su desarrollo. La Liga Internacional de Asociaciones de Reumatología (ILAR) ha establecido una clasificación específica para estos tipos de artritis infantil, buscando unificar criterios diagnósticos y terapéuticos a nivel global.
Mensaje de Conciencia de Noelian Ortiz
Noelian Ortiz compartió su experiencia personal para dar visibilidad a la AIJ. Ella expresó:
"Muchos no lo saben, pero mi niña Liann fue diagnosticada con artritis idiopática juvenil desde su primer año de vida. Por eso, en este día tan importante queremos crear conciencia de que la artritis también puede afectar a los niños, y que un diagnóstico y tratamiento a tiempo puede marcar toda la diferencia."
Este testimonio resalta la importancia de la observación por parte de los padres y la consulta médica ante síntomas como dolor o hinchazón en las articulaciones de los niños. La detección temprana es fundamental para evitar complicaciones a largo plazo y mejorar la calidad de vida de los pequeños pacientes.
Opciones de Alimentación y Bienestar
Como parte de su iniciativa, Noelian y Liann Marie prepararon juntas una receta de paletas heladas de yogur con fresas. Esta opción es saludable, refrescante y fácil de hacer. La chef explicó que este tipo de alimentos nutritivos pueden ser beneficiosos para personas que viven con artritis.
- Ingredientes clave: yogur natural, fresas frescas.
 - Beneficios: Aporte de calcio, vitaminas y antioxidantes.
 - Preparación: Simple y rápida, ideal para niños.
 
La chef añadió:
"Es una receta sencilla que a Liann le encanta y que puede disfrutarse como un ‘snack’ refrescante, nutritivo y delicioso."Estas recetas prácticas y saludables demuestran cómo la alimentación puede ser un aliado en el manejo de la artritis, complementando el tratamiento médico.
Contexto de la Enfermedad
Además de las articulaciones, la artritis idiopática juvenil puede afectar los ojos. Esto se conoce como uveítis, iridociclitis o iritis. En algunos casos, no hay síntomas oculares. Cuando se presentan, pueden incluir ojos rojos, dolor que empeora con la luz (fotofobia) y cambios en la visión. La detección de estos problemas oculares es vital para prevenir daños permanentes.
Tratamientos y Manejo de la Artritis Idiopática Juvenil
El tratamiento de la AIJ depende de la cantidad de articulaciones afectadas y la severidad de los síntomas. Para casos con un número limitado de articulaciones comprometidas, los antiinflamatorios no esteroides (AINE), como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ser suficientes para controlar el dolor y la inflamación.
En situaciones de reagudizaciones más graves, se pueden utilizar corticosteroides. Estos medicamentos ayudan a controlar los síntomas de manera más rápida. Sin embargo, su uso prolongado en niños debe evitarse debido a posibles efectos secundarios.
Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad (DMARDs)
Para niños con artritis en múltiples articulaciones, o aquellos que presentan fiebre, erupciones cutáneas e inflamación de los ganglios, pueden ser necesarios otros medicamentos. Estos se conocen como Fármacos Antirreumáticos Modificadores de la Enfermedad (DMARD, por sus siglas en inglés). Los DMARDs actúan disminuyendo la hinchazón en las articulaciones y en el cuerpo en general, ayudando a controlar la progresión de la enfermedad.
La terapia física y ocupacional también juega un rol crucial. Estas disciplinas ayudan a mantener la movilidad articular, fortalecer los músculos y mejorar la funcionalidad. Un enfoque multidisciplinario, que incluya reumatólogos pediátricos, oftalmólogos y terapeutas, es fundamental para el manejo integral de la AIJ.
Para aquellos interesados en seguir a la chef Noelian Ortiz y obtener más información sobre sus iniciativas y recetas saludables, pueden encontrarla en sus redes sociales en Facebook, Instagram y YouTube. Su plataforma sirve como un recurso valioso para la comunidad.



