El Servicio de Cardiología de Ascires en Valencia, compuesto por 12 especialistas, ha sido posicionado entre los centros de élite de Europa en el campo de la Imagen Cardiovascular. La Sociedad Europea de Cardiología ha renovado la triple acreditación del grupo, un reconocimiento que lo sitúa como el único centro en España con esta distinción y uno de los nueve en todo el continente.
Esta certificación valida la excelencia en todas las modalidades de resonancia magnética cardiaca, una técnica avanzada para la evaluación clínica del corazón. La renovación del título, obtenido por primera vez hace cinco años, confirma el cumplimiento de los más altos estándares europeos de calidad y seguridad para los pacientes.
Puntos Clave
- El servicio de cardiología de Ascires es el único en España con la triple acreditación de la Sociedad Europea de Cardiología.
- Se encuentra entre los nueve únicos centros europeos (junto a otros en Reino Unido, Alemania y Holanda) que han alcanzado este nivel.
- La acreditación garantiza una mayor precisión en el diagnóstico de enfermedades como insuficiencia cardiaca y cardiopatía isquémica.
- La cardiorresonancia magnética es una prueba no invasiva y sin radiación que mejora la selección de tratamientos.
Un Hito en la Cardiología Española
El grupo valenciano Ascires ha consolidado su posición en la vanguardia de la cardiología europea. La Sociedad Europea de Cardiología renovó recientemente su triple acreditación en cardiorresonancia magnética, una distinción que evalúa la calidad, seguridad, formación y práctica clínica.
Hace cinco años, Ascires se convirtió en el primer centro de España en lograr este reconocimiento. Con la renovación, no solo mantiene su estatus exclusivo a nivel nacional, sino que también se reafirma como uno de los nueve centros de élite en Europa que poseen esta triple certificación. Los otros ocho centros se encuentran en Reino Unido, Alemania y Holanda.
Este logro es significativo porque la resonancia magnética cardiaca es considerada la prueba de imagen más avanzada para una valoración detallada y precisa del corazón, fundamental en el diagnóstico y seguimiento de múltiples patologías.
¿Qué significa la triple acreditación?
La triple acreditación de la Sociedad Europea de Cardiología certifica que un centro cumple con los estándares más exigentes en todas las áreas de la resonancia magnética cardiaca. Esto incluye desde la calidad de las imágenes obtenidas y la seguridad del paciente hasta la formación continua del personal y la correcta aplicación de protocolos clínicos avanzados.
Beneficios Directos para la Salud del Paciente
El nivel de excelencia que implica esta acreditación se traduce en ventajas concretas para las personas atendidas. La principal es una mayor precisión diagnóstica, que resulta crucial para identificar afecciones cardiacas de manera temprana y precisa.
La doctora Alicia Maceira, responsable del Servicio de Cardiología y directora médica de Ascires, destaca que el centro utiliza “técnicas avanzadas que permiten mejorar la detección de la insuficiencia cardiaca, cardiopatía isquémica, cardiotoxicidad, miocardiopatías y valvulopatías”.
“También ayuda a identificar mejor a los pacientes con mayor riesgo y seleccionar los tratamientos más adecuados en cada caso”, indica la doctora Maceira sobre las ventajas de la cardiorresonancia magnética.
Otra ventaja importante es que la cardiorresonancia magnética es una prueba no invasiva. A diferencia de otros procedimientos diagnósticos, no utiliza radiación ionizante, lo que aumenta la seguridad para el paciente, especialmente para aquellos que requieren seguimientos periódicos.
La Importancia de la Detección y Prevención
Las enfermedades del sistema circulatorio continúan siendo una de las principales causas de mortalidad. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), aunque las muertes por esta causa descendieron un 2,4% en 2024, siguen siendo la primera causa de fallecimiento en hombres y la segunda en mujeres en España.
Factores de Riesgo Cardiovascular
Los expertos señalan que el control de ciertos factores es clave para prevenir problemas cardiacos. Entre los más importantes se encuentran:
- Sedentarismo
- Tabaquismo
- Hipertensión arterial
- Colesterol elevado
- Obesidad
Los especialistas insisten en que los hábitos de vida saludable y las revisiones cardiológicas periódicas son pilares fundamentales para la prevención. El seguimiento es especialmente relevante en ciertos grupos de población.
“Determinados grupos de población como son los familiares de pacientes con cardiopatías o los pacientes con múltiples factores de riesgo cardiovascular y patologías asociadas pueden tener patrones de riesgo complejos y requerir un seguimiento más cercano”, señala la especialista Alicia Maceira.
Un Equipo Dedicado a la Investigación y Formación
Detrás de este reconocimiento europeo hay un equipo de 12 cardiólogos altamente cualificados. Los centros acreditados como Ascires deben contar con facultativos certificados y personal técnico con una formación específica para realizar estos estudios avanzados.
La doctora Maceira explica que los profesionales del equipo cuentan con las máximas certificaciones individuales de la Asociación Europea de Imagen Cardiovascular, una rama de la Sociedad Europea de Cardiología. Estas certificaciones abarcan no solo la resonancia magnética cardiaca, sino también la tomografía computarizada cardiaca (cardio-TC) y la ecocardiografía.
Además de la labor clínica, el equipo de Ascires desarrolla una intensa actividad investigadora. Participan en estudios internacionales y mantienen programas de formación continua para estar al día de los últimos avances. Sus investigaciones más recientes se han centrado en áreas como la cardiopatía isquémica, la cardiología deportiva y la insuficiencia cardiaca.
Sobre Ascires Grupo Biomédico
Ascires es un grupo biomédico español con más de 45 años de trayectoria, pionero en áreas como Diagnóstico por Imagen, Medicina Nuclear, Genética Médica y Oncología Radioterápica. Con más de 600 profesionales, opera tanto para el sistema público como para hospitales privados, además de contar con su propia red de clínicas en la Comunidad Valenciana y Cataluña.
El grupo se caracteriza por una fuerte apuesta por la innovación, reinvirtiendo anualmente una media del 20% de sus beneficios en I+D+i. Su enfoque está en la medicina personalizada de precisión, para lo cual desarrolla biomarcadores de inteligencia artificial y algoritmos de diagnóstico propios. Actualmente, la compañía está finalizando la puesta en marcha de su primer hospital en Valencia.



