Barcelona fue el escenario de GAIN SPARK, un evento que reunió a más de 300 especialistas en medicina estética de 12 países europeos. En este encuentro, Galderma presentó el informe 'NEXT by Galderma', desarrollado con WGSN, que establece las tres tendencias clave que guiarán el sector en los próximos años: Expressionality, Proactive Beauty y Cancelling Age. Estas tendencias promueven un enfoque más natural, preventivo y centrado en la calidad de la piel.
Puntos Clave
- Expressionality: Prioriza la autenticidad y las expresiones naturales.
 - Proactive Beauty: Enfocada en la prevención y tratamientos tempranos.
 - Cancelling Age: Valora la calidad de la piel sin modificar estructuras.
 
Barcelona, Epicentro de la Innovación Estética
El evento GAIN SPARK (Shaping Progress in Aesthetics Real-Life Knowledge) se celebró en Barcelona, consolidando a la ciudad como un punto de referencia en la medicina estética europea. Más de 300 profesionales de la salud, procedentes de una docena de naciones europeas, participaron en las jornadas. El objetivo principal fue compartir conocimientos y explorar los avances más recientes en el campo.
Las sesiones clínicas y formativas tuvieron lugar en Palo Alto, un espacio reconocido por su ambiente creativo. La posterior gala de presentación se llevó a cabo en el emblemático Esferic. Durante esta gala, Galderma reveló por primera vez su informe 'NEXT by Galderma'.
Contexto del Informe NEXT
El informe 'NEXT by Galderma' es un estudio global de tendencias desarrollado en colaboración con WGSN, una autoridad mundial en predicción de tendencias. Este documento analiza la evolución de la estética desde una perspectiva científica, emocional y consciente. Busca alinear las expectativas de los pacientes con los avances clínicos disponibles, ofreciendo una hoja de ruta para el futuro del sector.
Expressionality: La Autenticidad como Pilar
La primera tendencia identificada, Expressionality, subraya la importancia de la autenticidad en los resultados estéticos. Esta corriente valora la belleza de las expresiones faciales naturales y busca evitar cualquier apariencia artificial. El objetivo es realzar los rasgos únicos de cada individuo, no borrarlos.
Los tratamientos con ácido hialurónico son un ejemplo de esta filosofía. Estos procedimientos buscan aportar hidratación y frescura a la piel sin alterar la identidad del rostro. La meta es mejorar la apariencia de manera sutil y respetuosa con la individualidad del paciente.
"La autenticidad se impone como el nuevo lujo. Esta corriente reivindica la belleza de las expresiones naturales, evitando resultados artificiales y preservando lo que nos hace únicos a cada uno. El objetivo no es borrar sino realzar." - Extracto del informe 'NEXT by Galderma'.
Proactive Beauty: Prevención Temprana para Resultados Duraderos
La segunda tendencia, Proactive Beauty, pone un fuerte énfasis en la prevención. Propone iniciar tratamientos estéticos en etapas tempranas para mantener la frescura y vitalidad de la piel a lo largo del tiempo. Esta estrategia busca asegurar una belleza consciente y perdurable, adelantándose a los signos del envejecimiento.
Los protocolos diseñados para suavizar arrugas dinámicas se consideran herramientas estratégicas dentro de esta tendencia. Cuidan el rostro antes de que las líneas de expresión se profundicen y se conviertan en arrugas estáticas. Este enfoque preventivo representa un cambio en la mentalidad, pasando de corregir a anticipar.
Estadística Clave
- Según datos recientes del sector, el interés por tratamientos preventivos ha aumentado un 25% en los últimos dos años, reflejando una mayor conciencia sobre el cuidado temprano de la piel.
 
Cancelling Age: Redefiniendo la Relación con el Envejecimiento
La tercera tendencia, Cancelling Age, propone una nueva perspectiva sobre el envejecimiento. En lugar de luchar contra el paso del tiempo, esta corriente busca redefinir la relación con la edad, celebrándola como un valor. La prioridad es mejorar la calidad y luminosidad de la piel, sin modificar volúmenes ni estructuras faciales.
Los tratamientos de bioestimulación de colágeno son fundamentales en esta tendencia. Estos procedimientos mejoran la firmeza y el brillo de la piel, permitiendo a las personas aceptar cada etapa de la vida con confianza. El enfoque es potenciar la salud dérmica interna para una apariencia radiante y natural.
Bioestimulación de Colágeno: Un Enfoque Natural
La bioestimulación de colágeno utiliza sustancias que estimulan la producción natural de colágeno en la piel. Este proceso mejora la elasticidad, la firmeza y la textura general. A diferencia de otros tratamientos que añaden volumen, la bioestimulación trabaja con los procesos biológicos del cuerpo para rejuvenecer la piel de manera gradual y natural.
Según la Dra. Esther Callejas, "los tratamientos de bioestimulación de colágeno son protagonistas y comparten esta visión, mejorando la firmeza y el brillo, y permitiendo abrazar cada etapa vital con confianza." Su objetivo es una piel sana y radiante, independientemente de la edad.
Voces Destacadas del Evento GAIN SPARK
El evento GAIN SPARK contó con la participación de figuras clave de Galderma y expertos internacionales. Stefania Fabiano, Head of Southern Europe de Galderma, Juan Rodrigo Betancur, General Manager Iberia, Roland Hachem, Head of Aesthetics Southern Europe Cluster, y Roberta Bolonhez, Marketing Director Aesthetics Iberia, estuvieron presentes. Nueve referentes nacionales e internacionales de España, Brasil, Francia e Italia compartieron sus conocimientos.
Las sesiones abordaron temas como los beneficios de la bioestimulación y el impacto psicológico de los tratamientos estéticos. Se presentaron historias de pacientes reales que mostraron resultados en vivo. Estos testimonios destacaron la posibilidad de una medicina estética más humana, personalizada y respetuosa con cada paciente.
Galderma se posiciona como un actor clave en la configuración de esta nueva era del cuidado de la piel. El informe 'NEXT' y los debates en GAIN SPARK buscan establecer un camino hacia prácticas más conscientes y alineadas con las necesidades de los pacientes.




