El David Lloyd Club Turó, ubicado en Barcelona, ha abierto sus puertas al público. Este centro representa la inversión más significativa de la compañía en España. Se trata de una instalación de 35.000 metros cuadrados que incluye una amplia gama de servicios deportivos y de bienestar. La apertura busca posicionar a David Lloyd Leisure como líder en el sector premium de ocio y fitness en España.
La inauguración oficial contó con la presencia de autoridades locales y representantes de la empresa. El club ya había iniciado su fase de preventa de membresías, generando interés en la comunidad. Su objetivo principal es ofrecer una experiencia integral que combine deporte, relajación y actividades sociales para todas las edades.
Puntos Clave
- El David Lloyd Club Turó es el centro más grande de la empresa en España.
 - Cuenta con 35.000 m² y una inversión de 12 millones de euros.
 - Ofrece 11 pistas de tenis, 5 de pádel, piscinas, gimnasio de 1.000 m², y más.
 - Se espera que genere 120 empleos directos e indirectos.
 - Busca ser un referente en ocio y bienestar de lujo en Barcelona.
 
Una Inversión Millonaria en Bienestar
La construcción y equipamiento del David Lloyd Club Turó ha implicado una inversión total de 12 millones de euros. Esta cifra subraya el compromiso de David Lloyd Leisure con el mercado español. El proyecto se ha desarrollado durante varios años, culminando en la apertura de un espacio diseñado para la excelencia en el ocio.
Según Julian Keogh, director regional de David Lloyd Leisure para España y Portugal, la apertura es un hito importante. "Estamos muy orgullosos de abrir este centro, que es un referente en el sector", afirmó Keogh. La visión es ofrecer un servicio de alta calidad que satisfaga las necesidades de sus miembros.
Dato Relevante
David Lloyd Leisure es el grupo de clubes de ocio y salud más grande de Europa. Opera 132 clubes en nueve países: Reino Unido, Irlanda, España, Francia, Alemania, Bélgica, Países Bajos, Italia y Luxemburgo.
Instalaciones de Primer Nivel
El David Lloyd Club Turó se distingue por su amplia variedad de instalaciones. Los amantes del tenis encontrarán 11 pistas de tierra batida. Para los entusiastas del pádel, el club dispone de 5 pistas de cristal. Estas infraestructuras están diseñadas para acoger tanto a jugadores recreativos como a aquellos que buscan perfeccionar su técnica.
El centro también cuenta con un gimnasio de 1.000 metros cuadrados. Este espacio está equipado con tecnología de última generación. Los miembros pueden acceder a equipos de cardio, fuerza y entrenamiento funcional. Además, se impartirán más de 100 clases dirigidas semanalmente, cubriendo disciplinas como yoga, pilates, ciclismo indoor y entrenamiento de alta intensidad.
"Nuestro objetivo es crear un ambiente donde la gente pueda mejorar su salud física y mental, conectar con otros y disfrutar de su tiempo libre en un entorno excepcional", explicó un portavoz del club.
Espacios Acuáticos y de Relax
Las instalaciones acuáticas son otro punto fuerte del David Lloyd Club Turó. El club ofrece una piscina cubierta y una piscina exterior, ambas climatizadas. Esto permite su uso durante todo el año. Los espacios de agua están pensados para natación, aquagym y actividades recreativas.
Para la relajación, el centro incluye un spa con sauna, baño de vapor y jacuzzi. Estos servicios complementan la oferta deportiva, proporcionando un lugar para el descanso y la recuperación. La zona de spa busca ser un refugio de tranquilidad para los miembros.
Contexto del Grupo
David Lloyd Leisure fue fundado en 1982 por el tenista profesional David Lloyd. La compañía ha crecido hasta convertirse en el principal operador de clubes de ocio y salud en Europa. Su modelo de negocio se basa en ofrecer instalaciones premium y una amplia gama de actividades para toda la familia. La empresa atiende a más de 730.000 miembros y emplea a más de 10.000 personas.
Oferta para Todas las Edades
El David Lloyd Club Turó ha sido diseñado como un centro familiar. Dispone de un club infantil que ofrece actividades y programas para niños de diversas edades. El objetivo es que los más pequeños también encuentren opciones de ocio y desarrollo en un entorno seguro y divertido.
Para los adultos, además de las opciones deportivas, el club cuenta con un restaurante y una cafetería. Estos espacios están pensados para el encuentro social y el disfrute gastronómico. La oferta culinaria busca ser saludable y variada, adecuada para después del ejercicio o para una comida en familia.
El centro también incluye salones sociales y zonas de trabajo compartido. Estas áreas facilitan la interacción entre los miembros y ofrecen un espacio para realizar reuniones o trabajar de forma remota. La idea es que el club sea un punto de encuentro multifuncional.
Impacto Económico y Social
La apertura del David Lloyd Club Turó no solo beneficia a sus miembros, sino que también tiene un impacto en la economía local. Se estima que el centro generará alrededor de 120 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Esto incluye personal de gestión, entrenadores, instructores, personal de mantenimiento, cocina y limpieza.
Además, la presencia de un club de esta magnitud puede impulsar el desarrollo de actividades complementarias en la zona. La afluencia de miembros y visitantes podría beneficiar a comercios y servicios cercanos. La empresa busca integrarse en el tejido social de Barcelona.
- Empleos Directos: Aproximadamente 80.
 - Empleos Indirectos: Cerca de 40.
 - Beneficio Local: Impulso al comercio y servicios en el área de influencia.
 
La dirección del club ha expresado su compromiso con la comunidad. Planean establecer colaboraciones con organizaciones locales y participar en iniciativas sociales. Esto refuerza la idea de que el centro es más que un simple gimnasio; es un espacio de integración y bienestar comunitario.
Planes de Expansión en España
La apertura del David Lloyd Club Turó es parte de una estrategia de expansión más amplia en España. La compañía ha identificado el mercado español como clave para su crecimiento en Europa. Este centro de Barcelona es un paso significativo en esa dirección.
Según fuentes de la empresa, David Lloyd Leisure está evaluando nuevas ubicaciones en España. El objetivo es replicar el éxito de este modelo en otras ciudades. La demanda de servicios de ocio y bienestar premium está en aumento, y la compañía busca capitalizar esta tendencia.
La estrategia incluye la búsqueda de emplazamientos estratégicos que permitan construir instalaciones de gran tamaño. La visión es consolidar la marca David Lloyd como sinónimo de calidad y exclusividad en el sector del fitness y el ocio de lujo en el país ibérico.




